Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #193028]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/3797_20190911_183450.jpg)
La Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha dado a conocer la cuantía del Fondo de Cohesión Territorial que recibirás las entidades locales menores de 20.000 habitantes. En el caso de Benavente, el Ayuntamiento se le ha otorgado una cantidad de 351.510,68 euros.
El Concejal de Obras y Contrataciones Eugenio Blanco ha señalado a Interbenavente.es que aún no tienen decidido las inversiones que realizarán con esta cantidad, aunque tal y como ha explicado la Junta de Castilla y León esta mañana, las ayudas están destinadas a la realización de inversiones para modernizar los servicios públicos locales.
Con motivo de esta actuación de la Consejería de la Presidencia, la delegada territorial, Leticia García, ha manifestado que “el Gobierno de la Junta de Castilla y León sigue cumpliendo con sus deberes con el mundo local respecto a la mejora de los servicios públicos municipales, y con esta nueva convocatoria consolidamos las inversiones en el medio rural, favorecemos el empleo en el entorno local, y procuramos más cohesión y equilibrio entre las distintas provincias de la Comunidad”.
Para favorecer su agilidad y efectividad, la gestión de este fondo se coordina con las Diputaciones Provinciales. Así para la gestión de las ayudas que corresponden a los 233 municipios de Zamora menores de 1.000 habitantes, cuyo importe total asciende a 1.713.148 euros, se ha suscrito un convenio con la Diputación de Zamora, en virtud del cual, no solo colabora en la tramitación, sino que también aporta fondos adicionales en la cofinanciación de los proyectos de inversión en estos pequeños municipios.
La parte del fondo destinada a los 14 municipios de Zamora mayores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 928.026 euros, se gestiona directamente por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia.
A los 2,64 millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León para la provincia de Zamora, hay que sumar también la colaboración económica de otras dos administraciones, las Diputaciones y los Ayuntamientos, cuya labor es fundamental para el funcionamiento de los municipios, y que participarán con fondos propios más allá de los 20 millones de euros de la Consejería de la Presidencia.
En la financiación de estas subvenciones, en el tramo de los municipios de menos de 1.000 habitantes, el 50% lo asume la Junta, el 25% la Diputación, y el 25% restante los ayuntamientos. Para los municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, el 75% de las inversiones corresponderá a la Junta, y el 25% a los Ayuntamientos (cambiar en Segovia). Esta cooperación administrativa supone que el importe total de recursos económicos movilizados, es decir las cantidades finalmente invertidas, asciendan a 4.633.665 euros en la provincia de Zamora.
Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes disponen hasta el día 3 de mayo de 2024 para presentar sus solicitudes, en las que deberán figurar las inversiones que decidan proponer y acreditar que cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria. En el caso de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes, los plazos serán los establecidos por la Diputación de Zamora en su correspondiente convocatoria.
Para conseguir el objetivo de la cohesión territorial, en la distribución de este fondo, que utiliza los criterios del modelo legal de financiación local de Castilla y León, se introducen dos factores de corrección: el primero, la tasa de paro de cada provincia, que supone un 30% del fondo, y el segundo, el criterio de la despoblación, al que se destina un 10%. De esta manera, son varias las provincias que recibirán un mayor porcentaje del Fondo de Cohesión que si hubiesen sido aplicados los criterios generales autonómicos de la financiación local, en la búsqueda del equilibrio y la cohesión entre provincias, y debido a la utilización de los dos factores mencionados. Es el caso de la provincia de Zamora, que ha visto incrementados los fondos que recibe en un 45,49%, frente a lo que le correspondería de la simple aplicación de dichos criterios.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46