Un acta ha sido rescatada por los técnicos provinciales y transmitida al Presidente de la Diputación donde se refleja la incorporación de la ciudad al servicio provincial de extinción de incendios
El Presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez ha contestado a la pregunta realizada esta mañana por la Portavoz del PSOE en la Institución Sandra Veleda sobre la salida de Benavente del Consorcio de Bomberos, así como conocer por qué no se ha llevado a las sesiones plenarias tanto de la Diputación como del Ayuntamiento de Benavente.
El Presidente de la Diputación comenzaba su respuesta señalando “aquí tengo que entonar el mea culpa” para proseguir indicando que “todos los que tenemos cargos políticos dependemos de las información que nos dan los técnicos”.
Faúndez explicaba que estos técnicos le informaron que tras finalizar el plazo en vigor del convenio firmado en 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 “Benavente dejaba de formar parte del Consorcio, pero en este medio tiempo y gracias a los órdenes del día que se han producido en el Ayuntamiento de Benavente, los técnicos han recopilado un acta del 7 de octubre de 2015, donde se acepta al Ayuntamiento de Benavente dentro del Consorcio” expresaba el Presidente. “Los propios técnicos me han pedido disculpas por transmitir una información que no era la correcta”.
Javier Faúndez destacaba en su intervención en el Pleno Provincial el aumento de la cuantía del convenio firmado con el Ayuntamiento de Benavente pasando de 300.000 euros a 400.000 euros anuales. “Parece que en Benavente se está montando un conflicto de decir que este convenio es malo, son 40.000€ más que el año anterior que ustedes gobernaban y nunca dijeron que fuera malo para Benavente” expresaba el Presidente de la Diputación.
En el acta del 7 de octubre de 2015 se recoge que el Ayuntamiento queda exento del pago de la tasa que tiene que pagar el resto de Consistorios al Consorcio de Bomberos. “Es un convenio que aunque tenga una vigencia de cuatro años, es un periodo transitorio porque hemos mostrado todos la voluntad de disolver el Consorcio e integrarse el apartado de bomberos dentro de un área de la Diputación”.
Respecto a la tasas que cobra el Ayuntamiento por accidentes el Presidente de la Diputación exponía que “el Ayuntamiento es muy libre de cobrarlas, porque usted lo sabe que formó parte del Equipo de Gobierno y bien lo hicieron, tienen una Ordenanza Fiscal donde cobran esas tasas y que complementan su servicio”. Una tasa que tal y como ha adelantado el máximo responsable de la Institución tras comunicárselo el Diputado José Manuel Salvador, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de la ciudad, “están estudiando que el cobro de esa tasa por accidentes, que lo pagarían las compañías de seguros, se hagan efectivas a los servicios que presta el Parque de Benavente, en el resto de la zona de influencia, que es la comarca, en función del Convenio que tenemos firmado” algo que contaría con el visto bueno de la Diputación Provincial.
Faúndez finalizaba su exposición señalando que “el objetivo final es ofrecer los mejores servicios en todos los parques. Aquí estamos pagando todos los EPIS, que no teníamos que estar pagando, estamos pagando todos los gastos, el parque es nuestro, cedido al Ayuntamiento y dentro del objetivo de modernización está la compra de material” como es de telecomunicaciones y la compra de un camión nuevo con cargo al Presupuesto y a remanentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96