Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Medio Ambiente en el Ayuntamiento impulsa el programa de control de colonias felinas con 52 animales esterilizados

Rebeca Castaño Jueves, 11 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El programa cuenta con 24 colaboradores con carnet de autorizados

El Ayuntamiento de Benavente informa que, desde que en el año 2023 se aprobase el Programa de Gestión y Control Poblacional de colonias felinas en Benavente, se han venido realizando actuaciones que han permitido recoger información sobre las mismas.

 

 

El Ayuntamiento ha creado una base de datos donde se registra información sobre las colonias como: número de animales, cuáles de ellos están esterilizados, cuantos están identificados con microchip, fecha de desparasitación, colaboradores autorizados, localización de las colonias.

 

 

En la página Web del Ayuntamiento se ha publicado información sobre las colonias felinas, solicitudes para formar parte del grupo de colaboradores, un mapa de localización de colonias, tríptico informativo… Se llevan esterilizados 52 animales, a 16 de ellos se les ha identificado con microchip (tal y como exige la nueva ley de protección animal).

 

[Img #192328][Img #192813]

 

Se han entregado 24 carnets de colaboradores autorizados para control de las colonias, aunque de estos colaboradores únicamente 15 se han ofrecido para colaborar en la captura de los animales. La labor de los colaboradores voluntarios es dura, pues la captura de los gatos supone un riesgo, tanto porque están tratando con animales que pueden reaccionar agresivamente ante la amenaza de ser enjaulados, como por el esfuerzo de movilizar las jaulas hasta las clínicas veterinarias para la realización de las esterilizaciones. Sin olvidar que realizan labores de limpieza de sus colonias voluntariamente.

 

 

“Para que el programa tenga éxito y el control poblacional de las colonias felinas sea efectivo, no podemos quedarnos únicamente en esterilizar a los gatos de las colonias, el enfoque debe ser integral y estar apoyado por el resto de la ciudadanía” indican desde el Consistorio.

 

“Es fundamental que los propietarios de gatos tengan un estricto control de sus animales, evitando que estos salgan a la calle si no están esterilizados, cosa que exige la Ley; como el abandono de los mismos. Hay que recordar que están establecidas las sanciones para aquellas personas que no respeten las colonias felinas; y por su puesto el abandono de animales” puntualizan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.