Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Un convenio aprobado en la sesión plenaria de marzo y que supone que el Parque de Bomberos recibirá 400.000€ por parte de la Institución Provincial
El Concejal de IU- adscrito al Grupo Mixto- del Ayuntamiento de Benavente, Manuel Burón ha presentado un recurso de reposición contra el acuerdo de Pleno del pasado mes de marzo sobre la aprobación del convenio de colaboración en materia de prevención y extinción de incendios y salvamento entre el Consorcio Provincial y el Consistorio benaventano.
Burón argumenta la presentación de este recurso a varias sentencias contrarias a la legalidad de los Consorcios y del personal del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora y los acuerdos alcanzados entre la Institución Provincial y las centrales sindicales para que la Diputación asuma la prestación de este servicio y teniendo conocimientos de la disolución del Consorcio.
Desde Izquierda Unida señalan que “el Consorcio no tiene base o soporte legal, pues no tiene adaptado sus Estatutos a la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Ni tampoco en la aplicación de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local”.
Para Manuel Burón, aportar lo que ya indicó en el Pleno Extraordinario de marzo, que el Convenio nace con un déficit de 127.840 €. Los gastos de personal del Parque de bomberos suponen esta año para el Ayuntamiento de Benavente 530.840€, mientras el Consorcio de Extinción de Incendios subvencionará 400.000€ “Por tanto, la suscripción a este convenio nace sin equilibrio económico, ni equidad, generando “de salida” un perjuicio económico al Ayuntamiento de Benavente y los benaventanos, incumpliendo con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”.
Otro de los motivos que ha motivado la presentación de este recurso es respecto a la cantidad económica a percibir por el Ayuntamiento “establece la cuantía de 400.000C/año, igual para los cuadros años de vigencia, sin incremento anual alguno. Cargando así la subida del coste de personal e IPC anual al Ayuntamiento. El parque de Benavente atiende a 71 municipios de la provincia (casi el 30% de los de la provincia) y otros 21 núcleos de población (92 localidades) en una superficie de I 82.465 kilómetros cuadrados”.
Además Burón puntualiza que el convenio “elimina la posibilidad que se tenía en el anterior para solicitar anticipos en el pago de la cuantía del Convenio y no se contempla, por escrito, la condonación o exención del pago de las transferencias que anualmente tienen que realizar los municipios consorciados y que se fija en 30.000€ aproximadamente durante los años de vigencia del mismo. (Se trata de un gasto para el que existe consignación presupuestaria en el ejercicio 2024, así lo indica el servicio de Intervención.)”.
Por otro lado, entre las razones presentadas se encuentra el informe de Intervención en el que señala que “La aportación del consorcio debería incrementarse anualmente en proporción al incremento de gasto de personal que anuafnfente se pudiese prever en las LPGE, reduciéndose el déJci/ de la prestación en el mayor porcentaje posible”
Respecto al personal “la Ley exige que el personal de los parques de bomberos sea funcionario. Y el parque de Benavente está lejos de que la norma se cumpla con el 1 00% de la plantilla.
Y reitero, la extinción de incendios aunque es una materia propia de los Ayuntamientos, sólo los mayores de 20.000 habitantes están obligados a prestar el servicio. Es una competencia que le corresponde a la Diputación Provincial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96