Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Nacional

El PP reprocha los votos en contra de PSOE, SUMAR “y sus socios independentistaS” para incluir la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada de Redes Transeuropeas

Rebeca Castaño Miércoles, 10 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El PP denuncia “la falta de voluntad y las mentiras del Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios para ejecutar esta infraestructura”

 

El Partido Popular de Zamora denuncia que el Partido Socialista “se ha apoyado en Sumar y los independistas vascos y catalanes para para impedir que el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata se incorporase a la Red Básica Ampliada de Redes Transeuropeas y adelantase su ejecución al año 2040” tal y como solicitaba el Grupo Parlamentario Popular en la Proposición No de Ley presentada para su debate en el Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

En la PNL del Grupo Parlamentario Popular, firmada por los diputados zamoranos Elvira Velasco Morillo y Oscar Ramajo Prada, solicitaba que el Congreso de los Diputados instara al Gobierno a asumir de forma prioritaria y defender que se haga efectiva la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) dentro del Corredor Atlántico, con el objetivo de convertir la vía férrea denominada Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de velocidad alta para tráfico mixto de viajeros y mercancías.

 

La PNL no ha salido adelante “ya que tanto PSOE, Sumar, Esquerra Republicana de Cataluña, Junts, Partido Nacionalista Vasco y Bildu han votado en contra, a lo que se ha sumado la abstención del Bloque Nacionalista Gallego” explican los populares.

[Img #192786]

La PNL recuerda que durante los últimos meses la reivindicación por la recuperación del corredor ferroviario denominado Ruta de la Plata se ha trasladado a la sociedad civil y a las instituciones y se han producido numerosas concentraciones con lectura de manifiestos en muchos municipios del oeste de España, así como el apoyo expreso de instituciones como la Junta de Castilla y León, la Junta de Extremadura, los Consejos Económicos y Sociales de ambas comunidades autónomas, las Universidades de Salamanca, Extremadura y la UNED, las Cámaras de Comercio, Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales por las que discurre dicho corredor que solicitan al gobierno de España que priorice esta infraestructura que es imprescindible dentro del Corredor Atlántico.

 

Por otro lado, recalca que el pasado 24 de septiembre el Gobierno publicó la licitación del contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad de esta conexión ferroviaria, pero debe seguir dando pasos para que dicha infraestructura sea una realidad lo antes posible.

 

Asimismo, apunta que “sorprende por ello que en reciente respuesta parlamentaria a preguntas de diputados del Grupo Parlamentario Popular el gobierno respondiese que no se podía hacer efectiva la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la RTE-T porque no lo permitía la metodología de la Comisión Europea, cuando el Parlamento Europeo ya se pronunció a favor de esa inclusión, por lo que parece que el Ejecutivo español carece de voluntad para priorizar esta infraestructura”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.