Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redes Sociales

Como la neurociencia nos ayuda a comprender el éxito de los influencers

Interbenavente Martes, 09 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #192732]

 

Actualmente, las grandes marcas y los influencers usan diferentes estrategias digitales para atraer a sus clientes y sumar más usuarios a sus perfiles. En este contexto, el neuromarketing es una disciplina que nos puede ayudar a comprender mucho mejor la toma de decisiones de compra. Esta disciplina emplea los conocimientos de la neurociencia para comprender cómo funciona el cerebro del consumidor y sus elecciones.

 

Dentro de las preferencias, el uso del teléfono móvil es cada vez mayor, sobre todo, porque accedemos continuamente a las redes sociales y realizamos las compras online a través de este dispositivo. Sin embargo, el uso excesivo puede ser perjudicial, según los informes que arrojan diversos estudios. Haz click aqui si estás interesado en saber cómo hacer un uso responsable sin privarte de los mejores consejos y tutoriales de los influencers de moda. 

 

 

El impacto del marketing de influencers para fidelizar clientes

 

Según los estudios realizados, el 95 % de las decisiones de compra son inconscientes. Dentro de esta elección intervienen algunos factores como las emociones y experiencias gratificantes. Aquí es donde radica la importancia del neuromarketing para comprender el procesamiento de la información en el cerebro límbico. Esta parte se conecta con nuestros recuerdos, preferencias y gustos para justificar una decisión.

 

El mundo del marketing evoluciona constantemente con tendencias totalmente novedosas. Los medios sociales se diseñaron para ayudar a las personas a conectarse entre sí, sin embargo, estas plataformas han evolucionado con el paso del tiempo. Hoy en día, son canales muy potentes para la promoción de las marcas y productos a través de los influencers.

 

 

Cómo actúa el cerebro en la decisión de compra

 

El marketing de influencers ha provocado un cambio significativo en la toma de decisiones de compra. ¿Por qué esta influencia es tan poderosa? Para dar respuesta a esta pregunta es conveniente saber que la neurociencia aplicada a este campo pretende comprender cómo funciona el consumidor para desarrollar estrategias más efectivas.

 

Partimos de la base de que el cerebro tiene un peso fundamental en el consumo. Hay un desequilibrio entre la parte racional e irracional, tal como nos muestran las investigaciones, ya que las reacciones del subconsciente tienen mayor peso. Por eso, el uso de historias que conecten con este procesamiento, la música y los colores generan una respuesta emocional en el consumidor.

 

 

Historias emocionales que conectan con los consumidores

 

Los consumidores que confían en una marca tienen un 53 % más de probabilidades de comprar un producto o contratar un servicio. La confianza es clave, y es algo que están consiguiendo la generación Z y los millennials. Estos influencers combinan los principios de la neurociencia y el marketing para obtener resultados sorprendentes, aunque muchos de ellos lo hacen por intuición y sin un guion lógico que atienda a una formación en esta materia. 

 

Algunas de las acciones exitosas ha sido incorporar el storytelling como elemento fundamental de las campañas de marketing, una acción que fideliza clientes y aumenta las ventas, y consiste en el talento y la aptitud para narrar historias. Todo un arte que requiere de creatividad, habilidad y visión en este mundo digital.

 

Esperamos haber resuelto algunas de las principales dudas sobre cómo los influencers saben aplicar criterios del neuromarketing. El poder de las emociones y la experiencia personalizada son dos aspectos clave en la decisión de compra final. El uso de elementos visuales y auditivos, como contar historias inspiradoras, usar una música apropiada y un lenguaje expresivo, sirve para estimular los sentidos y conectar con los usuarios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.