La vida moderna es un torbellino de actividad constante. Vivimos en un mundo lleno de prisas y compromisos: el trabajo, los estudios, la familia, los amigos… Todo a nuestro alrededor compite por un poco de nuestro tiempo y atención.
![[Img #192729]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/7273_taza.jpg)
Es por eso, que cada vez más personas se suman al tipo de vida slow life. Se trata de una filosofía que pretende que vayamos más despacio, apreciemos los pequeños momentos y no nos dejemos llevar por el estrés de la vida moderna
¿Qué significa realmente vivir más despacio?
Se trata de tomar el control de nuestro tiempo y aprender a disfrutar de los detalles de la vida. No se trata de hacer las cosas más despacio, sino de hacerlas mejor. Significa valorar la calidad sobre la cantidad.
Cómo adoptar un estilo de vida slow
La slow life puede aplicarse a muchos aspectos de la vida cotidiana, como las relaciones personales, el trabajo, la comida, el tiempo libre, el ejercicio físico, la conexión con la naturaleza, la creatividad… Pero también se puede aplicar, por ejemplo, al mundo de la moda. Como comenta Saúl Soler, CEO de Las Tijeras Mágicas, “la slow life aplicada a la moda es un modo de hacer y consumir de forma consciente, prestando atención a los procesos de producción con la finalidad de obtener un producto sostenible y de alta calidad. Trabajar con las manos la propia ropa es una tendencia en auge, lo artesanal y exclusivo está más de moda que nunca”.
La slow life también nos anima a prestar más atención a nuestra alimentación y a reconectar con la naturaleza. Se trata de simplificar nuestras vidas y buscar la autenticidad en todo lo que hacemos. Es un pequeño recordatorio de que a veces menos es más. Esta filosofía nos hace darnos cuenta de que la verdadera felicidad no se encuentra en acumular cosas, sino en disfrutar del momento.
Se trata de adoptar una actitud más consciente y tranquila ante la vida. Este tipo de vida se compagina frecuentemente con actividades como el yoga o la meditación, aunque en la actualidad se está popularizando el pilates reformer, un modo de conectar contigo misma practicando una actividad más dinámica, comenta Berta de Pilates BMB.
Ventajas de la slow life
Abrazar este estilo de vida tiene muchos beneficios que se empiezan a notar de inmediato, aunque es cierto que adoptar esta filosofía lleva algo de tiempo. Es complicado frenar la inercia de nuestro ritmo habitual y cambiarlo de un día para otro. Una vez que se toma la decisión de frenar, hay que ir haciéndolo poco a poco.
Gracias a ello, vamos a reducir el estrés, mejorar la salud mental y a fortalecer las relaciones personales. Poco a poco veremos la importancia de tomarnos un respiro y disfrutar de lo que nos rodea, apreciaremos la compañía de los demás y de nosotros mismos en toda su plenitud.
En resumen, la slow life es un recordatorio de que la vida no se trata de llegar más rápido, sino de disfrutar del viaje. Es una invitación a saborear cada momento y a apreciar las pequeñas cosas que hacen que la vida sea un poquito más bella.
.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34