Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo

Rionegro del Puente se reivindica como punto importante en el Camino de Santiago Sanabrés

Redacción Sábado, 06 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Con el objetivo de revitalizar el Camino de Santiago Sanabrés en las provincias de Zamora y Ourense, se llevó a cabo este sábado una conferencia en el Salón de Actos del Palacio Diego de Losada en Rionegro. En este evento, se destacó la gran importancia a lo largo de los siglos del Santuario de la Carballeda y de la Cofradía de los Falifos en los reinos peninsulares y en el propio Camino de Santiago.

 

El ponente de esta conferencia fue Julio Samuel Badenes, profesor licenciado en Filosofía por la Universitat de Valencia. El evento contó con la presencia de alrededor de cien personas, entre los inscritos en el curso organizado por la UNED y otros interesados en el Camino de Santiago.

 

Durante su exposición, que abarcó unos sesenta minutos, Julio Samuel Badenes analizó los diferentes elementos patrimoniales de Rionegro y su relevancia en el Camino de Santiago Sanabrés, así como en los peregrinos que lo han recorrido desde los primeros siglos tras el descubrimiento de la tumba del Apóstol en Santiago de Compostela hasta la actualidad. Entre estos elementos, resaltó la necrópolis de los inicios del siglo IX, sobre la cual se construyó la primitiva ermita prerrománica aún existente en honor a la Virgen de la Carballeda.

 

[Img #192200]

El profesor Badenes destacó asimismo la importancia de la Cofradía de los Falifos desde su fundación en los siglos X o XI, resaltando su labor humanitaria con los peregrinos, su contribución a la reparación de puentes y caminos, así como su especial atención a los niños expósitos hasta el siglo XIX.

 

En la parte final de la conferencia, el doctor Badenes presentó el rico patrimonio arquitectónico de Rionegro, destacando su magnífico santuario con elementos románicos y renacentistas, especialmente su esbelta cúpula barroca actualmente en proceso de reparación.

 

Este curso de conocimiento y divulgación del Camino de Santiago Sanabrés continuará el próximo lunes 8 en Puebla de Sanabria con una ponencia titulada "Viajeros y Camino de Santiago en la encrucijada de Benavente", a cargo del profesor José Ignacio Martín Benito, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca. La conferencia se llevará a cabo a las 19 horas.

 

[Img #192201][Img #192199]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.