Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta destina 3,7 millones de euros para que el transporte de viajeros por carretera sea “seguro y sostenible”

Rebeca Castaño Jueves, 04 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La Administración autonómica destinó durante el año pasado cerca de 40 M€ al transporte público de viajeros por carretera

[Img #192053]

La Junta de Castilla y León va a anticipar 3,7 millones de euros a las concesionarias del servicio de transporte público de viajeros por carretera de titularidad autonómica para compensar el déficit de explotación correspondiente al primer cuatrimestre del ejercicio 2024.

 

 

Más en concreto, este adelanto, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, se destinará a las 104 empresas que, encargadas de cubrir los trayectos de un total de 178 concesiones, han soportado un déficit inferior a los 500.000 euros durante el ejercicio 2023.

 

 

Esta iniciativa complementa a la que el Gobierno autonómico puso en marcha el pasado mes de diciembre de 2023 por valor de 8 millones de euros y que benefició a las 17 empresas que, encargadas de prestar el servicio correspondiente a 65 concesiones, soportaron un déficit superior a los 500.000 euros durante el pasado ejercicio.

 

 

El esfuerzo económico que realiza la Junta con el transporte público de viajeros por carretera, alrededor de 40 millones de euros durante el año 2023, se enmarca dentro de su objetivo de adoptar medidas que favorezcan y garanticen unas condiciones de movilidad seguras y sostenibles a la ciudadanía, especialmente en el medio rural. La Administración autonómica cumple así con el mandato de asegurar el sostenimiento económico-financiero de las entidades que prestan este servicio básico y fundamental, y, por ende, el mantenimiento del tejido empresarial y el nivel de empleo en el sector.

 

 

La necesidad de prestar el servicio público de transporte en las condiciones actuales, con más de un 63 % de rutas con menos de 5.000 viajeros al año, y armonizarlo con las características sociales, territoriales, económicas y ambientales de la Comunidad, da lugar a un modelo que, para mantener el 100 % de las rutas que vertebran las conexiones entre los diferentes municipios castellanos y leoneses y sus residentes, exige a la Administración autonómica asegurar la liquidez de las empresas concesionarias.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.