Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Más de 300 personas participan de manera presencial u online en el curso Los caminos de Santiago: el Camino Mozárabe o Meridional en las provincias de Zamora y Ourense puesto en marcha por la UNED
La Casa de Cultura La Encomienda de Benavente acogía esta tarde la inauguración del curso promovido por las UNED de Zamora y Ourense denominado “Los caminos de Santiago: el Camino Mozárabe o Meridional en las provincias de Zamora y Ourense”. Un acto que ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, el Presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el Presidente de la Diputación de Ourense Luis Menor, y los Directores de la UNED en Zamora Antonio Rodríguez y la UNED de Ourense Jesús Manuel García.
Una jornada que se distribuirá en seis charlas tres de ellas dentro de la provincia zamorana y las últimas tres en territorio gallego. A través de ellas se pretende dar a conocer este camino Mozárabe dentro de la Ruta de la Plata contando con la exposición de varios catedráticos, doctores en filosofía, licenciados en historio, abogados y presidentes de Asociaciones vinculados con el camino meridional.
Un curso que contando con las matriculas presenciales y online ha suscitado el interés de más de 250 personas, entre ellas muchos participan desde Moscú, Illinois, París o Países Bajos además de tener presencia en todas las comunidades españolas.
Para la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, este tipo de cursos generan atracción por lo que conlleva “poner en valor el patrimonio turístico”. Agradecía a la UNED que eligieran Benavente para este punto de partida del curso, así como del resto de iniciativas educativas que se desarrollan en la ciudad.
Jesús Manuel García como máximo responsable de la UNED en Ourense destacaba la riqueza cultural y patrimonial del Camino Mozárabe como puede ser su románico, o sus parajes naturales. “Sirva este curso para que se consolide el camino con el paso del tiempo y animar al turismo en esta zona”.
El Diputado de Ourense Luis Menor aprovechaba el inicio de este curso para proponer una alianza a la Diputación de Zamora y revitalizar el camino meriodional o mozárabe entre ambas instituciones, algo que fue recogido por el Presidente zamorano para ponerse a trabajar tras la finalización de este curso.
Entre los objetivos que se pretenden abordar está esa cooperación de administraciones, promocionar el patrimonio cultural, impulsar el turismo y dar una actividad cultural, todo ello con el respaldo de la presencia del AVE en ambas provincias para desarrollar una visita por etapas, captando el turismo que pueda generar desde Madrid.
El Presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, anunciaba la elaboración de una estrategia entre ambas instituciones, poniendo en valor la riqueza de la provincia con más de 500 kilómetros de caminos. “El objetivo es refrescar la memoria. Que tenemos un itinerario desde la Edad Media que le han recorrido Reyes y santos”.
Tras la inauguración del curso se daba paso a la charla “La creación de Santiago como punto de peregrinación de la cristiandad occidental, por Jesús De Juana López Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo.
Programa del curso
viernes, 5 de abril
lunes, 8 de abril
miércoles, 10 de abril
-
-
19:00-20:30 h. El santuario de la virgen de la Carballeda y la cofradía de los Falifos en el camino mozárabe de Sanabria. Un puente histórico cultural del peregrinaje a Santiago
Conferencia impartida desde Rionegro del Puente (Zamora)-
Julio Samuel Badenes Almenara Doctor en Filosofía por la Universitat de Valencia e investigador del Patrimonio Histórico.
-
-
19:00-20:30 h. Viajeros y camino a Santiago en la encrucijada de Benavente
Conferencia impartida desde Puebla de Sanabria (Zamora)-
José Ignacio Martín Benito Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca. Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.
-
-
19:00-20:30 h. La protección del Camino antes del Xacobeo 92 y cómo se fue mejorando en estos años
Conferencia impartida desde Verín (Ourense).-
José Luis Rodríguez Cid Presidente de la Asociación Amigos do Camino Meridional.
-
-
miércoles, 17 de abril
viernes, 19 de abril
-
-
19:00-21:00 h. El Camino Mozárabe en perspectiva de género.
Conferencia impartida desde Allariz (Ourense)-
Alejandra Fernández González Abogada especialista en igualdad de género. FG Abogados Ourense
-
-
19:00-21:00 h. Ourense el "corazón" del Camiño Meridional.
Conferencia impartida desde Ourense.-
César Pichel Rodríguez Arquitecto Municipal del Concello Ourense.
-
-
21:00-21:30 h. Clausura
Clausura del curso desde el Aula UNED de Ourense Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Ourense, D. Luis Menor Pérez y el Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, D. Javier Faúndez Domínguez. Director del Centro de la UNED de Ourense, D. Jesús Manuel García Díaz y el Director del Centro de la UNED de Zamora, D. Antonio Rodríguez González.
-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32