Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Publicidad

Leomotor informa de un ahorro de 17.500 toneladas de CO2 al año en España por los vehículos eléctricos Nissan

Interbenavente Martes, 02 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Nissan dispone en España de un parque de más de 10.000 vehículos eléctricos, el 6% del parque de vehículos eléctricos totales en España, que ahorran al año la emisión de 17.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la cantidad de CO2 que absorbería un bosque de más de medio millón de árboles.

[Img #191999]

 

Nissan como pionera de la movilidad eléctrica lleva más de una década poniendo en circulación en España vehículos eléctricos. Actualmente son tres modelos los que Nissan pone a disposición de los usuarios, el Nissan Leaf de segunda generación, el Nissan Ariya y la furgoneta Townstar eléctrica.

 

 

Las emisiones de CO2 son un grave problema de cambio climático pues contribuyen de manera fundamental al calentamiento global. La puesta en circulación de vehículos eléctricos, sin duda, es una de las claves para mitigar este efecto invernadero.

 

 

Pero los vehículos eléctricos no solo son buenos a la hora reducir las emisiones de CO2, sino también de mejorar la calidad del aire, pues no emiten Óxidos de Nitrógeno ni partículas como lo hacen los vehículos de combustión. Cambiar a vehículos de bajas emisiones de carbono reduciría paulatinamente las emisiones perjudiciales para la salud de los vehículos de combustión, especialmente, los más antiguos. Hoy en día, el 90% de la gama que Nissan ofrece en España ya es electrificada, con cero o muy bajas emisiones, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades.

 

 

[Img #192000]

 

Además, hablando del vehículo eléctrico en términos económicos, los ahorros de este respecto a uno de combustión son de media unos 2.500 euros al año.

 

 

En términos de confort, hoy en día ha es posible viajar por toda España en vehículos eléctrico gracias al incremento de autonomía de los vehículos y a la constante evolución de la infraestructura de carga que alcanza ya más de 30.000 puntos de carga eléctrica, de los que más de 10.000 son de carga rápida, es decir, que permiten recargar el vehículo eléctrico en unos 10-15 minutos aproximadamente. 

 

 

INSTALACIONES EN BENAVENTE

Ctra. San Cristóbal de Entreviñas, s/n - Pol. Ind. Benavente II
49600 - Benavente
Zamora

TELÉFONO VENTAS:
980 637 239

 

 

Grupo Leomotor Nissan

 

[Img #192001]

 

 

 

[Img #192002]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.