Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La iglesia de Santa María la Mayor acogió la Misa de Gloria, que comenzó a las 12 del mediodía. Una vez finalizada, la Banda de Música Maestro Lupi esperaba en la puerta el comienzo de la procesión para acompañar con sus compases a la Virgen de las Angustias en su recorrido hasta la Plaza Mayor.
Los niños de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén esperaban a la puerta con sus túnicas blancas y dos de ellos portaban las cajas con las palomas que más tarde se soltaría, justo después de la caída del manto de la Virgen de las Angustias.
Alrededor de la una del mediodía, después de algún episodio de lluvia durante la mañana, el sol hizo su aparición en la Plaza de Santa María y la Cofradía del Santo Entierro decidió continuar adelante con la procesión.
La procesión se inició con solemnidad y bajo un sol radiante, aunque esa tranquilidad meteorológica duró poco, ya que cuando la comitiva proesional llegaba a la calle de la Rúa un aguacero hizo que se rompieran las filas, la Banda de Música Maestro Lupi tuvo que refugiarse de la lluvia, así como los niños que procesionaban y todas las personas que en ese momento acompañaban a la Virgen, cuyos porteadores aguantaron con entereza este chubasco. En poco más de cinco minutos pasó la lluvia, dejando de nuevo el protagonismo al sol.
El Resucitado este año, debido al aguacero, esperaba en los soportales de la Plaza Mayor el momento de hacer su aparición en la Plaza Mayor, llena de público, esperando pacientemente el momento mágico de la caída del manto.
La Virgen de las Angustias hizo su aparición por la Calle Carnicerías y el Resucitado avanzaba hacia ella desde la esquina de la Calle Cartagena. En el centro de la Plaza Mayor, tres venias anticipaban la desaparición del manto negro de la Virgen de las Angustias ante la llegada de Jesús Resucitado Una lluvia de claveles blancos y la suelta de palomas, seguía a esta tradicional caída del manto, que fue aplaudida por el público, en un momento soleado que nadie se hubiera anticipado a adivinar tan solo unos minutos antes.
A partir de ese momento, las dos imágenes procesionaron juntas por la calle Encomienda, dándose este año por finalizada la procesión en el inicio de la Calle Santa Cruz. La Virgen y el Resucitado continuaron su recorrido hasta la Ermita de la Soledad, luegar en el que permanerán hasta la próxima Semana Santa.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153