Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reportajes: Angela Carrasco

La adaptación de Juan Rubio del 'El Sonido Oculto' con Toni Acosta y Omar Ayuso conquista al público benaventano

A pesar de la proximidad de la Semana Santa y el tiempo vacacional que ella representa, el pasado sábado, el Teatro Reina Sofía estuvo considerablemente abarrotado

La presencia de dos personajes que normalmente vemos en las pantallas grande y chica, creó una curiosidad obligatoria de poder disfrutarlos de manera más cercana y a la vez juzgar su trabajo en otro escenario: el teatral.

 

Tony Acosta y Omar Ayuso, quienes, de manos de Juan Rubio, presentaron "El Sonido Oculto", un thriller psicológico del afamado Adam Rapp, finalista del Premio Pulitzer en 2006, por su obra "Red Light"."El Sonido Oculto", en 2019 causó sensación en Broadway, siendo nominado al Premio Tony a la Mejor Obra en el año 2016.

[Img #191357][Img #191358]

 

 

El drama involucra a una profesora titular de la prestigiosa Universidad de Salamanca y un misterioso estudiante.  En la versión española, Tony interpreta a Julia Martín, quien sustituye a la Bella de Rapp, profesora de la Ivy League. Ayuso, por otro lado, Omar interpreta a Hugo Barroso, quien sustituye a Christopher del creador del thriller, un alumno de primer año, obsesionado con el personaje Raskolnikov y la famosa obra "Crimen y Castigo" de Dostoievski. que acude a la maestra en búsqueda de inspiración para su primera novela.

 

En el desarrollo de la historia vimos cómo él se enreda en la vida de su profesora. Tras la creación de un vínculo entre ambos, Hugo se enfrenta a un desafío preocupante sugerido por Julia.

 

La literatura misma actúa como el eje central del guion de la obra; una maestra de filología, con varias publicaciones, no necesariamente famosas, y un alumno, en busca de la creación de su primera obra artística. A eso se le suma la rica amalgama de grandes escritores de la literatura universal y de sus referencias literarias, presentes en el discurso de la pareja de actores: Cervantes, Honoré de Balzac, J.D, Salinger Samuel Beckett David Foster Wallace, Ernest Hemingway, García Márquez, Lidia Falcon, Rosa Montero, Almudena Grande, Juan José Millas, Domingo Santos, entre otros.

 

 

[Img #191364]

 

Como dijo Albert Einstein, "La verdadera química entre dos personas no puede ser fabricada ni forzada, simplemente ocurre" . Y esto ocurrió anoche. Entre Acosta y Ayuso, la relación actoral estuvo bien tejida por los actores, en una trama marcaba el inicio de una relación que inició con la lógica formalidad de un profesor y un alumno, y que terminó con una conexión más que especial, en donde ambos compartieron confesiones y soledades.

 

La evolución de la actuación de Acosta en escena la comparamos a la dinámica de una partitura musical que pasa desde un suave disminuyendo hasta un amplio crescendo, mostrando una interesante progresión emocional.

 

El humor negro y sarcástico empleado por la actriz demostró su maestría en el ámbito cómico, provocando numerosas carcajadas en el público. Acosta hábilmente transitó entre el monólogo, sus diálogos a modo réplica con Ayuso, y la narración en primera persona mirando y conversando con el público, estableciendo una conexión excepcional que mantuvo la atención del espectador en todo momento.

 

Por otro lado, a nuestra consideración, Ayuso estuvo genial. Sin exageraciones dramáticas, asumió a su personaje de tal manera que durante toda la obra no vimos al actor, quien manejó con realismo y naturalidad el desenfado, los cambios anímicos y las características consecuentes de su Hugo.

 

El talentoso trabajo escenográfico encabezado por Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán ha transportado al público a una antigua aula universitaria, cubierta residuos de nieve, donde los pupitres se apilan y las luces titilantes y una gran estantería gris, que ofrecen un aura de decadencia.

 

 

[Img #191362]

 

El excepcional y envolvente diseño lumínico de Nicolás Fischtel y la cautivadora música original de Mariano Marín, se aliaron para sumergir al espectador en una atmósfera inquietante y, a la vez, fascinante.

 

La brillante capacidad de adaptación y montaje del director Juan Rubio fue puesta en manifiesto de manera impresionante por su probada habilidad para trasladar con maestría la intriga y el misterio de la obra original.

 

Tras el final de la actuación, y luego de los cálidos aplausos, los diversos comentarios que pudimos escuchar de algunos de los presentes sobre el sorprendente desenlace, dejaron en evidencia la intriga provocada; sumiendo a muchos en la búsqueda de respuestas, ansiosos por descifrar el verdadero mensaje: la búsqueda de ese "Sonido Oculto" que resonaba en la trama.

 

Para aquellos que no pudieron asistir en la noche del sábado a verla, vale la pena buscar algún teatro próximo en el que se presente esta obra. Realmente, valdrá la pena el esfuerzo.

 

 

[Img #191365]

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Adam Rapp
Versión y Dirección: Juan Carlos Rubio
Reparto: Toni Acosta y Omar Ayuso
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán (AAPEE)
Iluminación: Nicolás Fischtel
Música: Mariano Marín
Ayudante de dirección: Isabel Romero
Vestuario: La Leona Alegre
Fotografía: Sergio Parra
Dirección de producción: Marisa Pino
Producción ejecutiva: Bernabé Rico
Una producción de:TALYCUAL, TXALO, LA LEONA MADRE y LA ALEGRÍA

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.