Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Shinova es un grupo que se ha curtido en salas y festivales, están en su mejor momento consiguiendo dos discos de oro por “La Sonrisa Intacta” y el más reciente “Te debo una canción”.
Benavente, Zamora y Toro forman parte de la casa de Shinova.
De repente, mientras caminas por el recorrido que marca tu destino, te encuentras con personas temporales o eternas que te acompañan durante ese “trayecto natural” de la vida. En ocasiones esas personas se presentan a modo de un grupo, con una canción, en el momento justo, para dar “Alas” a tus espacios vacíos con melodías llenas de realidad y que ponen un sentido a las experiencias del día a día, algunas de ellas incomprensibles.
Hace unos meses descubrí un grupo que aunque había escuchado temas suyos como “La Sonrisa Intacta”, no fue hasta finales de 2023 cuando me adentré en “la buhardilla de la musa” de Shinova y descubrí una banda que describe a la perfección las emociones, sensaciones, sentimientos y realidades del ser humano a través de sus seis discos, cinco de ellos de estudio.
Shinova es una banda compuesta por cinco músicos, Gabriel de la Rosa es el vocalista, Ander Cabello bajista, Joshua Froufe es el batería, Daniel del Valle y Erlantz Prieto a las guitarras. El propio Erlantz nos ha concedido una entrevista tras el lanzamiento del último trabajo de Shinova “El Presente”, pero para llegar a ese presente ha habido pasado, un tiempo atrás que les ha llevado por innumerables salas de conciertos y festivales, donde Benavente también ha marcado su trayectoria en más de una ocasión….
Pero ¿Cómo surgió Shinova?
Erlantz Prieto nos cuenta la historia de Shinova y nos lleva al año 2008 cuando Gabriel de la Rosa y Ander Caballo, vocalista y bajista se encuentran en las salas de conciertos y entablan una amistad que deciden aprovechar para iniciar nuevos proyectos musicales juntos que compartieron a través de las primeras plataformas digitales de música y comprobaron la respuesta positiva del público.
Este fue el primer paso que les animó para montar una banda “en aquel momento era muy diferente, era una banda de metal” relata Erlantz. Con esa banda sacaron dos discos. Pero el camino de Shinova estaba a punto de comenzar, con la entrada de Erlantz para la grabación del primer disco del grupo “Ana y el artista temerario” y posteriormente se unieron Daniel del Valle y Joshua Froufe. El año 2014 fue la nueva etapa de Shinova con los componentes actuales “hay una primera fase de la banda con esos dos primeros discos y luego hay un cambio de estilo con seis discos”.
Shinova es una banda de rock
Muchos han catalogado a Shinova como una banda de indie-rock, otros de pop-rock pero la verdadera definición del estilo musical del grupo es como la define Erlantz “siempre hemos dicho que las etiquetas son un poco complejas porque dónde pones el límite. Yo creo que en directo somos una banda de rock, es lo que hemos hecho siempre desde que tenemos otros proyectos, y creo que la energía que tienen las canciones, especialmente en directo, muestran una banda de rock. Creo que el concepto “indie” también ha sido algo un poco difuso. Nosotros estamos en una discográfica multinacional y se nos ha denominado indie, por categorizar ese género pop-rock no tan comercial como otros artistas”.
El estilo de Shinova ha evolucionado desde ese año 2015 cuando salía su disco “Ana y el artista temerario” hasta el 2024 con el nuevo trabajo “El Presente”, Erlantz explica esta evolución “la música es la forma que tenemos de expresarnos nosotros y del mismo modo que no somos las mismas personas que hace diez años, pues lo que contamos y cómo lo contamos no es igual”.
A lo largo de esa carrera llegó el tema “La Sonrisa Intacta” que les ha llevado a conseguir su primer disco de Oro, un tema con una historia propia “siempre nos preguntan sobre esa canción si desde el primer momento sabíamos que esa canción tenía algo especial y lo cierto es que no”, pero el público es soberano y en cada concierto hizo ver a Shinova el encanto de este tema “cuando estábamos haciendo el disco de “La buena suerte” que hicimos muchas canciones, estaba esa canción que era buena para un álbum pero no la veíamos como single y fue la gente que teníamos alrededor, como discográfica o familia, nos decían que podía ser un single claro y les hicimos caso, pero tampoco fue un éxito instantáneo, tuvo buena acogida, pero fue con el paso de los meses y de los conciertos cuando vimos que era una canción especial para la gente, que la cantaba muy fuerte”. Un disco de oro que se suma a otro más reciente con el tema “Te debo una canción”.
Canciones que tocan la vida
Solo necesitas una canción de Shinova, la que quieras, en cualquiera de sus discos, para que encuentres esa estrofa que justo hace centrar tu atención, porque te recuerda ese momento que marcó un instante de tu vida, porque describe como afrontaste uno de los momentos más felices o difíciles. Su efecto es inmediato es lo que tiene componer canciones reales, naturales
Son canciones que tocan la vida “es muy bonito para nosotros porque que seamos parte de la vida de la gente es precioso. Nosotros lo que estamos contando es lo que nos pasa, al final es una sensación de hermanamiento porque estamos contando lo que sentimos, lo que nos ha pasado, de una manera o de otra, y la gente haya pasado lo mismo o no hayan vivido las mismas cosas se lo llevan a algo suyo. Es como una sensación de unión” expresaba Erlantz.
"El Presente" de Shinova
Shinova comenzaba el mes de marzo apostando fuerte, su nuevo disco “El Presente” salía a la venta y se encontraba dispuesto a la escucha en todas las plataformas digitales, en un siglo que se caracteriza y se va a caracterizar por ser el de la comunicación digital, parece que la vertiente nostálgica comienza a ganar el terreno arrebatado por las nuevas tecnologías. En el caso de la música los vinilos y los Cds regresan a las estanterías de las tiendas de discos, Shinova lo ha podido comprobar hace menos de un mes, su quinto disco de estudio ha conseguido ocupar los primeros puestos en las listas de ventas y rozan la segunda edición de este álbum que cuenta con un tema “Gato Azul” compartido con Iván Ferreiro.
“Es un honor tremendo, porque hemos pasado mucho tiempo en crear este disco. De hecho este disco se ha compuesto mientras se estaba desarrollando la gira de “La buena suerte”, creo que estuvimos un mes sin tocar para juntarnos con Manuel Colmenero para hacer la producción de las canciones. Se hicieron 67 canciones de las que se escogieron 12. Después de tantos meses de curro, después de quebraderos de cabeza y de mucho disfrutar el que la gente luego responda de manera tan positiva para nosotros es un alago tremendo y nos sentimos muy agradecidos”.
La esencia del directo de Shinova, la conexión con la gente
Más allá de sacar un disco, el contacto con el público es esencial, así lo vemos todos los que nos gusta la música, los conciertos en salas o en festivales son un escaparate para los grupos consolidados, pero quizá más para aquellas formaciones que comienzan en este mundo. Shinova se ha curtido en esas salas y festivales “a día de hoy, al menos en lo que respecta a las bandas si vivimos de esto es por los directos, evidentemente tenemos que sacar discos, porque queremos sacar canciones y que la gente las pueda escuchar, pero si esto funciona es por los directos donde notamos que hay una conexión muy fuerte con la gente, hay mucha gente que repite y nos sorprende, por ejemplo hace poco hicimos en un mismo fin de semana Pamplona y Zaragoza y hubo gente que repitió en los dos conciertos”.
Unos conciertos que ahora mismo han sumergido a Shinova en la gira “Vibra Mahou” con todas las entradas agotadas en las primeras horas y que les lleva por todo el territorio español, entre las ciudades más cercanas a Benavente, Valladolid para el 12 de abril y León para el 27 de abril, pero no os apresuréis a adquirirlas porque colgaron el cartel del “Sold out” a las pocas horas.
Benavente, una de las casas de Shinova
Shinova ha actuado varias veces en Benavente, en el Festivalley que se celebró en el verano de 2015 y en AsproMusic un festival a beneficio de Asprosub en 2017 pero Erlantz me recuerda que el ahora desaparecido “Blues” también fue una de los lugares donde compartieron su música en sus comienzos.
Una relación con la ciudad que para Erlantz trasciende al plano personal, su padre y sus abuelos viven en Benavente, lo que ha hecho que parte de sus raíces se establezcan aquí y con ellas el cariño hacia una zona que siempre le ha dado la bienvenida.
“Benavente nos ha acogido. Creo que el Festivalley, si no recuerdo mal, fue el primer festival que tocamos los cinco que estamos ahora y luego volvimos un par de veces al Blues haciendo un acústico y en AsproMusic” recordaba Erlantz. “La verdad es que nos encontramos como en casa, no solo en Benavente, sino en Zamora, en Toro que hemos tocado unas cuántas veces, nos han arropado, es que al final es casa”.
Consejo a las nuevas bandas: “Trabajo, paciencia y disfrutar”
Erlantz está ligado a Benavente y eso se ha notado en todo lo que ha contado, también es conocedor de la cantidad de bandas y grupos que genera esta zona, Benavente y su comarca. Algunos de ellos buscan hacerse su hueco en el mundo de la música, tal y como lo hizo y lo sigue haciendo Shinova “sí que es cierto que no existe una fórmula que valga para todas las bandas porque lo que le ha servido a una banda a otra puede que no le sirva de nada, pero si hubiese algún tipo de clave es trabajo, paciencia y sobre todo no dejar de disfrutar porque en el momento que se empieza a convertir en algo mecánico o que estás un poco obligado a tirar de ello creo que se acaba. Si se acaba esa pasión, ese jugar con los instrumentos con tus compañeros de grupo no tiene sentido”.
El futuro de Shinova
Erlantz nos desvela el futuro cercano de Shinova y es el de directos “el futuro cercano es el de tocar, tocar y tocar y estar de gira con “El presente” durante, por lo menos, los próximos dos años”.
Una gira larga que van a aprovechar al máximo “porque ahora mismo estamos en nuestro mejor momento, porque nosotros tenemos nuestra parte positiva que es dedicarnos a los que nos gusta y llevar a donde nos acepten en nuestra gira, todas nuestras canciones y que la gente nos escuche”.
Erlantz no olvida la parte dura de este sector “estar mucho tiempo fuera de casa, cierta presión o estrés que hay que saber llevar, pero como todos los trabajos”.
Shinova es Gabriel, es Daniel, es Joshua, es Ander y es Erlantz, el futuro asegurado de la música rock española con un presente irrompible, leales a su musa, a su público y a su vida, por ello larga vida a Shinova.
Shinova en redes
Fotos Shinova: @juanflyfactory
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15