Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Asociación Nazareth de Torno y Talla

Hace unos días estuve en la sede de la Asociación Nazareth. Es un local, próximo al mercado de ganados, que el Ayuntamiento de Benavente les ha cedido para poder realizar sus actividades, principalmente los cursos de torno y la talla. En breve comenzarán también con el manejo y confección de objetos de mimbre.

Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el Blog Patrimonio Popular




---ttt062.jpg


El Presidente de la asociación Maximino Hidalgo me enseña cada una de las salas del local: “Mira, esta es la sala de los tornos. Aunque es un poco reducida tenemos cinco, y los lunes y martes, por la tarde, cinco personas los ocupan cada hora, aprenden su manejo, y cómo se realizan o preparan las distintas piezas”. Efectivamente los vemos en plena actividad, disfrutando con lo que hacen, y aprendiendo, siempre bajo la mirada y las debidas orientaciones del maestro ebanista Santiago.

---ttt007.jpg
El Presidente Maximino Hidalgo en la sala de los tornos.


---ttt043.jpg
Un grupo de alumnos en plena actividad, manejando los tornos.


---ttt048.jpg
El maestro y monitor Santiago atiende a uno de los alumnos.


---ttt051.jpg
Alumno utilizando una herramienta para perfeccionar la pieza que está haciendo.


En la sala de al lado, sobre una mesa cuadrada destinada a la talla, cuatro personas se ejercitan en  el manejo de las gubias sobre tablas o trozos de madera. “Aquí se nos pasa la hora sin darnos cuenta, dice uno de ellos. Estamos metidos de lleno y disfrutando con esta actividad. Después,  en casa, en lugar de ver tanto la televisión, dedicamos también algunos ratos más a practicarnos en ello, y para no olvidar lo aprendido”.


---ttt016.jpg
Mesa dedicada a los trabajos de talla.


023.JPG
Antes de utilizar la gubia hay que preparar el diseño o dibujo y tenerlo cerca.


---ttt022.jpg
Pequeña arca realizada por Andrés, alumno destacado en varias artesanías.


A estos cursos de torno, talla y mimbre o cestería pueden asistir, a demás de los miembros de la asociación, que son unos treinta, todas las personas que lo deseen previo pago de una cuota para gastos de materiales y cuidado de máquinas y herramientas. Ocurre que la mayor parte de los asistentes, son mayores de edad y ya jubilados. Y es que, por lo que he comprobado y dejado escrito en otro momento, es esta una actividad muy apropiada para tener la mente, y también las manos, ocupadas unas horas al día, y así olvidarse de algunos problemas que surgen en la vida diaria. De momento son más 40 personas las que asisten a los cursos. Y no todos son de Benavente, sino que también algunos vienen de pueblos cercanos como San Cristóbal de Entreviñas, Santa Cristina de la Polvorosa, o más alejados como Valderas, Camarzana y Castroclabón.


Cerca de la mesa donde están tallando hay otra que hace de oficina de la asociación. Algunas cartas, carteles, varios libros, etc. y demás útiles necesarios para la administración. En la pared veo un cuadro con la imagen de San José. Ni que decir tiene que se trata del esposo de la Virgen María, y padre putativo de Jesús. Con ellos vivió un tiempo en Nazareth y aquí desempeñó el oficio de carpintero. No es de extrañar, pues, que artesanos, carpinteros y ebanistas lo tengan por patrón. Seguro que también lo es de esta  asociación y que en su día celebrarán fiesta.


----059.JPG
Mesa de talla. A la derecha oficina de la Asociación.


---ttt060.jpg
San José, artesano, y patrón de carpinteros, ebanistas, tallistas y torneros.


En el pasillo del local, también algo estrecho, veo abundantes trozos de madera de distintas formas y tamaños, dispuesta para pasar por el torno o someterse  a la gubia. La madera la traen algunos de los asistentes, o la compran en la asociación. Me dicen que utilizan de encina, roble, castaño, encina, fresno o pino. E incluso de chopo, sobre todo cuando se está aprendiendo a manejar las gubias.


---ttt002.jpg
Maderas de distinta clase a la espera de su limpieza y utilización.


---ttt039.jpg
Trozos de madera limpios y ya preparados para el torno.


Tornos, gubias, esmeril, barniz de fricción, y algunas otras cosas son las herramientas y materiales, además de la madera, que se necesitan para desarrollar del mejor modo posible esta actividad. Y las piezas u objetos que realizan son variados, tanto en el torno: copas, platos, peonzas, juguetes, etc. como en la talla, con variedad de dibujos y figuras sobre las distintas clases de madera.


---ttt003.jpg
Tornos.


---ttt029.jpg
Esmeril.


---ttt028.jpg
Gubias.


Con las piezas u objetos preparados habrá una exposición, como ya hicieron este año, durante la celebración de la Femag. También la asociación participa en ferias de artesanía que se celebran en pueblos próximos, poniendo incluso a la venta algunas de las piezas elaboradas en los talleres. Lo recaudado es para que la asociación pueda seguir desarrollado cumpliendo lo programado.


---ttt049.jpg
Algunas de las piezas preparadas con los tornos.


La Asociación Nazareth ha empezado con ganas sus actividades. Todo ello ha sido posible gracias al empeño de su Junta Directiva y también a la colaboración del Ayuntamiento que les ha cedido un local en el poder reunirse y realizar dichas actividades.







---ttt032.jpg
asoc.+Nazaareht4.jpg
banner_ib.gif
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.