Con más de 130 años de experiencia y un claustro formado por más de 40 profesionales en continua formación en donde se integran juventud y experiencia, el colegio “San Vicente de Paúl” se presenta como un centro educativo comprometido con la educación de calidad, asentado en las metodologías activas, plural y cercano a la realidad de su alumnado y de sus familias.
Este curso, en su política de continua mejora tanto pedagógica como en instalaciones, cuenta con una nueva aula de aprendizaje, EL ÁGORA: Sala equipada con la mejor tecnología y un mobiliario versátil enfocada al debate, la reflexión y la presentación de proyectos de investigación.
Perteneciente a la red de colegios concertados de Hijas de la Caridad, una de las potencias educativas más importantes del país, cuenta con 5 proyectos de innovación educativa de la junta de Castilla y León entre los que se encuentran:
SVP RADIO: Su radio escolar es un estupendo recurso educativo, pues a través de ella el alumnado pone en práctica competencias no solo lingüísticas, (tanto oral como escrita, en lengua española y en otras lenguas) sino también digitales, artísticas, científicas, sociales…
SVP FILMS: El cine lo emplean para exponer contenidos didácticos, haciendo uso de la comunicación, la expresión corporal, haciendo partícipes a los alumnos del proceso de enseñanza aprendizaje como creadores de vídeos en donde se exponen contenidos de cualquier materia.
Además de proyectos propios y originales como: READFLIX: Proyecto de animación y fomento de la lectura que vincula competencias lingüísticas y digitales.
PEQUELAB: Proyecto de aprendizaje y servicio en donde son los alumnos de secundaria los que guían y muestran a la etapa de infantil el fascinante mundo de la ciencia.
NOS MOVEMOS: Proyecto desarrollado desde el área de educación física que engloba deportes como natación, atletismo y pádel además de los propios desarrollados dentro del centro.
HAY UNA POSTAL PARA TÍ: Proyecto de aprendizaje y servicio que pone en contacto a los alumnos con la realidad de su entorno, llevando cartas, postales y felicitaciones a los abuelos y abuelas de Benavente y Comarca para conseguir alumnos de futuro comprometidos con la sociedad con la que conviven.
DE MAYOR QUIERO SER: Proyecto que involucra a las familias de los más pequeños para contarles cuál es su trabajo y compartir con ellos sus experiencias.
LA CARRERA DE BENAVENTE: Proyecto transversal de centro en donde, desde distintos ámbitos, se rememora la batalla que tuvo lugar en nuestra comarca entre el ejército Napoleónico y el Inglés.
Y de pilares pedagógicos de centro como: ESTIMULACIÓN TEMPRANA: Tanto a nivel motor: Braqueo, Rastreo, Circuitos neuromotores; como a nivel didáctico: Bits de inteligencia, proyecto EMat…
APRENDIZAJE COOPERATIVO: Centro pionero en esta metodología activa llevada a cabo en todas las etapas.
IDIOMAS: Inglés y francés como asignaturas y en asignaturas bilingües, apoyado con inmersiones lingüísticas tanto en primaria como en secundaria. Además de ser centro preparador y examinador OXFORD gracias a su Escuela de idiomas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: Otra de las metodologías asentadas en el centro que tiene como exponente “Spiderman sabe trigonometría” Premio nacional SIMO a la Mejor Experiencia Innovadora 2018.
GAMIFICACIÓN: Proyectos originales vinculados a la realidad del siglo XXI y a un nivel TIC 4 avanzado para motivar el proceso de aprendizaje.
AJEDREZ: Disciplina que aporta innumerables habilidades cognitivas a los niños, como el pensamiento autocrítico, el control del primer impulso, la empatía y el pensamiento flexible.
ROBÓTICA: Pioneros en llevar la robótica al aula, es una disciplina que desarrolla el pensamiento computacional y favorece el desarrollo de habilidades cognitivas.
AULA VERDE: Actividad que desarrolla la sociabilidad, el trabajo en equipo y el amor por la naturaleza.
Además de actividades organizadas por el departamento de Acción Social con las que se pretende una concienciación de ayuda y servicio a los más vulnerables de la sociedad tales como las marchas solidarias y marchas cicloturistas a favor de diferentes ONGs, Pañuelo Challenge, Operación Kilo a favor de Cáritas, Día del ayuno voluntario a favor de Manos Unidas y muchas actividades más.
“Por todo esto y mucho más, y si aún no nos conoces, no lo dudes, hay un gran proyecto educativo que te está esperando. ¡Acércate y conócelo!”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153