Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

PP y VOX salvan la aprobación inicial del presupuesto municipal ante el voto en contra de IU y la abstención del PSOE

Rebeca Castaño Jueves, 14 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

• La Sesión plenaria comenzaba con la toma de posesión de la concejala socialista Sandra Otero

• También se aprobaba la modificación de la RPT de funcionarios para adaptarla a la nueva categoría de Secretario Interventor

• Se aprobaba el Convenio de Bomberos entre el Consorcio y el Ayuntamiento de Benavente bajo las dudas del PSOE e IU sobre la validez del texto

[Img #190684][Img #190808]

El Pleno Extraordinario que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Benavente ha estado marcado por el debate a la aprobación inicial de los presupuestos municipales para el 2024. Anteriormente a este punto del día, tomaba posesión de su cargo de concejala del PSOE Sandra Otero, tras el hueco dejado por el primero de filas socialista, Luciano Huerga en el mes de noviembre tras su fallecimiento. Con esta incorporación el grupo mayoritario en la oposición cuenta ya con siete miembros. Otero ya ostentó el cargo de concejala de Juventud, Ferias y Mercados desde el 2019 al 2023 bajo el mandato del PSOE en coalición con Izquierda Unida.

 

 

También en la sesión plenaria se aprobaba el convenio de colaboración de bomberos entre el Consorcio de Bomberos y el Ayuntamiento, así como la aprobación de la modificación parcial de funcionarios para reajustar la clasificación de Secretaria e Intervención a Entrada.

 

 

Características principales del presupuesto municipal 2024

 

Tras retirar una partida correspondiente a una subvención otorgada por la Diputación de Zamora el pasado 2023 para el mantenimiento de los centros escolares y que ascendía a 38.102,61 euros, el Presupuesto Municipal para el 2024 asciende a 22.927.606,29 tanto en el apartado de gastos como el de ingresos.

 

Una cuantía en la que alberga continuar con el Plan Territorial de Fomento y que se centrará en el desarrollo del Polígono Industrial Puerta del Noroeste sobre el terreno, tras el acuerdo de las negociaciones llevadas a cabo durante el anterior mandato. Este año ya se cuenta con la correspondiente aportación de la Junta de Castilla y León, Diputación de Zamora y Ayuntamiento de Benavente. En total es una partida, la de 2024, que asciende a 6,4 millones de euros y donde el Consistorio acudirá a una operación de préstamo de 1,9 millones de euros para afrontar su parte del acuerdo económico, mientras que las administraciones (Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora) aportarán 4,5 millones de euros, de un proyecto cuyo montante total es 12,3 millones de euros.

 

Además se continuará con el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística 2021 que obtuvo 3 millones de euros por parte del Gobierno de España y cuyas actuaciones ya se han puesto en marcha con varias licitaciones.

 

 

El nivel de deuda a 1 de enero en el Ayuntamiento de Benavente asciende a 4,7 millones de euros, tras la concertación del crédito para el Puerta del Noroeste la cantidad ascendería a 6,6 millones de euros. A su vez, el Equipo de Gobierno pretende una amortización de la deuda de 1.1 millones de euros por lo que al final de este año, el endeudamiento de Benavente se fijará en 5,5 millones de euros.

 

 

Presupuestos municipales 2024 a debate

[Img #190809]

IU: “El alma de estos presupuestos son proyectos heredados y continuístas del anterior Equipo de Gobierno”

 

El concejal del grupo mixto en IU, Manuel Burón anunciaba el voto en contra de la cuentas municipales para el año 2024. “son proyectos heredados y continuístas” añadiendo que dentro de su función crítica “se han aprobado con retraso” que tal y como indicaba el concejal “puede traer consecuencias” opinando que puede condicionar la ejecución del presupuesto y pronosticando una devolución de las subvencione al no poder completarlas.

 

Burón calificaba las inversiones reales como “pírricas. Es un presupuesto de servicios mínimos, de todo a 100” destacando la partida de 552.000 euros en el apartado de inversiones reales a lo que ha sumado “las subvenciones sobre la bocina” para la Calle la Rúa y Cuesta del Río.

 

El concejal del grupo mixto por IU, echaba en falta la partida del Mercado de Abastos, con una subvención obtenida de 2,4 millones de euros contabilizando que si finalmente se tiene que devolver, los intereses pueden rondar los 100.000€.

 

Respecto al gasto de persona que asciende a 7,2 millones de euros afeaba a los populares su crítica durante sus años de oposición, al igual que el nivel de deuda que se establecerá a final de año en 4,7 millones de euros “ahora sí, por fin dice que hemos bajado la deuda, gracias a la buena gestión del PSOE e IU”.

 

VOX: “Si el Mercado de Abastos no se hace es por sentido común”

 

El concejal de VOX, y Primer Teniente Alcalde, Eugenio Blanco se dirigía al concejal de IU para explicarle “cómo funciona un presupuesto”, a lo que prosiguió recordando que desde el año 2021 hasta el 2023, por orden de la Unión Europea se suspendían las reglas fiscales de los Ayuntamientos para la Estabilidad Presupuestaria, Regla de Gasto y Deuda Pública, una suspensión que finaliza para este 2024.

 

Acusaba a los grupos políticos del anterior gobierno municipal de “manipular las cifras a la baja en la partida de gastos, que luego intentaban cubrir con modificaciones de crédito. Y las hemos tenido que asumir el Equipo de Gobierno con ajustes presupuestarios” defendiendo que “hemos hecho un presupuesto real conforme a la capacidad real del Ayuntamiento”.

 

Blanco consideraba que el presupuesto municipal es “el fiel reflejo de la reducida capacidad de inversión” a la vez que afeaba la gestión de PSOE e IU durante su mandato el no haber ejecutado la obra del Mercado de Abastos “por incapacidad. Si nosotros no lo hacemos es por sentido común, esperan que lo solucionemos en 5 meses lo que no han gestionado”.

 

PSOE: “El Puerta del Noroeste es aquí y ahora, hay que sacarlo adelante y les pido trabajo”

 

La Concejala del PSOE, Patricia Martín era la encargada de defender la postura de su grupo al presupuesto municipal. Martín anunciaba que no presentarán alegaciones al presupuesto “quédense tranquilos que no vamos a presentar alegaciones al presupuesto, porque somos coherentes con lo que decíamos en gobierno y lo somos desde la oposición. Entendemos que un concejal no puede hacer alegaciones a un presupuesto con los informes a favor”.

 

Martín comenzaba su análisis de las cuentas municipales exclamando “Habemus presupuesto” reprochando el retraso de casi 3 meses “muestran su incapacidad” indicando que el puesto de interventor estuvo ocupado de manera temporal desde la marcha de su titular el 23 de octubre, quedando vacante durante unos días “pero que fue asumido por un trabajador del departamento hasta la adjudicación de la plaza”.

 

La concejala del PSOE señalaba que fue su grupo político el que alertó de la presencia de la partida correspondiente a la subvención otorgada el pasado año de la Diputación de Zamora, lo que impedía que se continuara con el procedimiento de aprobación inicial “consideramos que no deja de ser otra incapacidad del Equipo de Gobierno”.

 

Patricia Martín, al igual que su compañero de la oposición, Manuel Burón calificaba los presupuestos como “heredados”. “Los números nos han dado la razón, en abril del pasado año amortizamos 500.000€, en aquel momento nosotros decíamos 4,7 millones de euros de deuda, y al final los números nos han dado la razón”.

 

Martín pedía al actual Equipo de Gobierno que “mimen y cuiden las inversiones” sobre todo haciendo especial hincapié en el Polígono Puerta del Noroeste “es aquí y ahora, se trabajo mucho durante muchos años y hay que sacarlo adelante” recordando que la financiación del Puerta del Noroeste “ha sido gracias a Luciano Huerga, la subvención del PIREP gracias a Luciano Huerga y su equipo”.

 

La edil socialista acusaba al PP de incumplir una de sus promesas electorales “subir el Ayuntamiento al centro, no hay partida” al vez de indicar que “este presupuesto lo salva Pedro Sánchez con los Tributos del Estado”.

 

PP: “Se va a aprobar un presupuesto con la cifra más alta en toda su historia”

 

El Concejal de Hacienda, José Manuel Salvador defendía los Presupuestos Municipales diseñados para el año 2024 “cuentan con el aval de los servicios técnicos” dirigiéndose al PSOE les pedía que las críticas por el retraso de las cuentas anuales también se las transmitan a Pedro Sánchez ante la falta de presupuestos estatales, a la vez de criticar que se continúa sin el informe de carreteras para la aprobación definitiva del Proyecto del Puerta del Noroeste.

 

 

Salvador destacaba que estos presupuestos municipales “harán posible las inversiones al Puerta del Noroeste” recordando que en el año 2010 el PP presentaba la modificación del PGOU para recalificar los terrenos donde se asentaría el Benavente III, y donde ahora se ha diseñado el Puerta del Noroeste.

 

 

El Concejal responsable del área económica en el Ayuntamiento de Benavente resumía los principales objetivos del Presupuesto Municipal como son “garantizar la prestación de los servicios públicos, continuar con el desarrollo del Puerta del Noroeste, materializar el Plan de Sostenibilidad Turística, la mejora de la infraestructuras del polígono industrial en la zona del CTLB, dar salida a nuevas inversiones que se estiman necesarias para mejorar las infraestructuras de la ciudad, y que son reflejo del reducido esfuerzo inversor nuevo que puede hacer el Ayuntamiento en 2024, consecuencia de haberse comprometido su capacidad de financiación en ejercicios anteriores y evitar acudir a nuevas operaciones de endeudamiento”. Al respecto el concejal acudaba a PSOE e IU de hacer “triquiñuelas” con la reducción de la deuda “si ustedes amortizan 500.000 euros y piden 580.000 euros, suben 80.000 euros. El último préstamos lo pagarán nuestros nietos o sobrinos en el año 2033”.

 

Salvador reprochaba las calificaciones de los anteriores presupuestos como “históricos y espectaculares. Basándose en las cantidades que aprobaban pues bien si utilizásemos ese mismo criterio este sería el más histórico y espectacular pues se va a aprobar un presupuesto con la cifra más alta de su historia en este ayuntamiento” a la vez que felicitaba a sus compañeros “han trabajado como leones durante estos días porque les dejaron las arcas públicas” aludiendo que a finales de año se tuvo que pagar 40.000 euros al no contar con la partida presupuestaria para la corriente eléctrica de los colegios “y faltaron en sus presupuestos más de 200.000 euros en concepto de ICIO por la diferencia que había entre lo que se presupuestó y lo que se cobró”.

 

 

El presupuesto municipal obtenía la aprobación inicial con 9 votos a favor de PP y VOX, 7 abstenciones del PSOE y un voto en contra de IU.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.