Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Local-Comarca

La Junta propone un precio fijo anual para el abastecimiento del agua en los municipios de la ETAP de Benavente y los Valles

Rebeca Castaño Lunes, 11 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

• Una de las condiciones es que todos los municipios mancomunados estén conectados a la red de abastecimiento

• Se mejorará la calidad del agua y se disminuirán los costes como objetivos a conseguir

[Img #190626]

La gestión y situación de la Mancomunidad de la ETAP Benavente y lo Valles podría cambiar este año si finalmente los municipios que forman este organismo aceptan la propuesta de la Junta de Castilla y León, explicada esta tarde por el Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jimenez en una reunión mantenida en la Casa de Cultural la Encomienda y donde también han estado presentes la Delegada Territorial de la Junta, Leticia García y el Presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez.

 

 

En el relato expuesto por el Director General indicaba que la intención de la Junta es gestionar el servicio de la ETAP que actualmente abastece de agua a los municipios adheridos. Para ello se ha dotado de una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros que ya se encuentra preparada para activarla si los Alcaldes deciden cambiar la gestión.

 

 

Jimenez explicaba de manera clara, que para llegar a esa situación es necesario conocer previamente la deuda adquirida en la Mancomunidad, para que una parte la asuma Aquaes, actual concesionaria del servicio de abastecimiento, y la que no se pueda abonar la soportaría SOMACYL en un primer términos, para posteriormente establecer un plan de pago, a estudiar con los municipios que podrán amortizar esa deuda en un plazo de 25 años a través de convenios con cada ayuntamiento.

 

 

El representante de la Junta explicaba que la gestión se basaría en la mejora del funcionamiento del abastecimiento de la potabilizadora. Una infraestructura que es de titularidad estatal, por lo que sería necesario el traspaso de sus titulares, algo que tal y como ha indicado el Director General, el Gobierno Central se ha mostrado dispuesto a abordar.

 

 

Respecto al precio del agua, José Manuel Jiménez informaba que se establece un precio fijo al año, que variará cada anualidad, en concreto del 1 al 20 de enero cuando se fijan las nuevas tarifas conforme al IPC, incluyendo la solución a cualquier tipo de incidencia sin coste a mayores. La única condición que impone la Junta es que todos los municipios mancomunados estén conectados a la red “porque sino ¿qué sentido tiene pertenecer a una mancomunidad si no se recibe el servicio?”, algo que provocó que algunos Alcaldes señalaran la mala calidad del agua como motivo para su desconexión.

 

Objetivo: Disminuir costes

[Img #190625]

 

La falta de Secretario durante los últimos años en la Mancomunidad ha sido el mayor de los problemas de este organismo, tal y como explicaba la Presidenta y Alcaldesa de Benavente Beatriz Asensio “y ahora hay que dilucidar cada ingreso al que no han puesto concepto para saber la deuda que ha generado cada ayuntamiento”. Actualmente el Secretario está contabilizando las situación económica para establecer la deuda contraída. Una vez que se conozca esa cantidad se volverán a reunir con alcaldes de la Mancomunidad para valorar la propuesta y la toma de decisiones en la gestión de la ETAP.

 

 

Por su parte la Vicepresidenta y Alcaldesa de San Cristóbal Leonor González reseñaba que el año con mayores problemas ha sido el 2023, al generar mayores costes en el último trimestre.

 

El objetivo que manejan es disminuir los costes y mejorar la calidad del agua con al renovación de tuberías, una inversión que se hará frente a través de programas con la Diputación de Zamora para mejorar las redes de distribución.

 

El control del consumo del agua se realizará a través de contadores en cada pueblo.

 

Ayudas con la Diputación de Zamora

[Img #190624]

El Presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez ponía sobre la mesa dos situaciones, la primera que la gestión de la Mancomunidad la siga llevando una empresa externa y cuyo coste revierta a los Ayuntamientos o que lo asuma la Junta de Castilla y León con un precio que se respete durante todo el año.

 

 

Faúndez valoraba positivamente la propuesta de la Junta, poniendo como ejemplo el ramal del Alfoz Norte y Sur cuyo precio es de 31 céntimos por metro cúbico, un precio fijo que es revisables anualmente y se modifica dependiendo de la energía eléctrica, IPC y coste salarial.

 

 

Además, el Presidente anunciaba una convocatoria para el cambio de redes en los que la Diputación establece una partida de 1,5 millones de euros y 300.000€ los Ayuntamientos.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.