Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana Santa

Luis Antonio Pedraza actuará en la presentación del cartel anunciador de la Procesión del Encuentro de la Cofradía Jesús Nazareno

Redacción Miércoles, 06 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La Cofradía Jesús Nazareno de Benavente dará inicio a su programación de actividades para la Semana de Pasión con la presentación del cartel anunciador de la Procesión del Encuentro para la Semana Santa 2024 en un evento que tendrá lugar el viernes 8 de marzo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “La Encomienda”, con entrada libre hasta completar aforo

[Img #190323]

 

Este acto cultural contará con la presencia de la música de Luis Antonio Pedraza, quien ofrecerá un concierto brindando una visión renovada de melodías propias de la música tradicional zamorana.

 

El espectáculo “En clave Folk”, protagonizado por Pedraza y el pianista Maxi Delgado, ofrecerá una tarde de música folk llena de sonidos y emociones. Este espectáculo, creado para emocionar y acercar la música tradicional de raíz a todos los públicos, contará con la interpretación de diferentes temas musicales tradicionales, poniendo en valor y actualizando el tema original con numerosos instrumentos musicales sorprendentes.

 

 

[Img #190324]

Luis Antonio Pedraza, miembro del grupo de folk madrileño “La Musgaña”, ha colaborado con diversas formaciones y solistas a lo largo de su carrera, incluyendo a Joaquín Díaz, Luar na Lubre, Kepa Junkera, Candeal, Miguel Manzano, y Vanesa Muela, entre otros.

 

La Cofradía Jesús Nazareno, con más de trescientos años de historia, permanece fiel a sus principios fundacionales y tradiciones arraigadas. Su objetivo principal es rendir culto a su titular: Jesús Nazareno, y a la advocación de Nuestra Señora de los Dolores.

 

La Hermandad, cuyo acto más relevante es la procesión del Viernes Santo de amanecida, tiene su sede en el templo de Santa María del Azogue, que alberga la Capilla de Jesús Nazareno, donde las imágenes reciben culto.

 

Los cofrades visten túnica morada, capuchón y cíngulos amarillos, portando una vara con el emblema de la Cofradía.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.