Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Guardia Civil contabiliza daños en sus vehículos, roturas de suspensión y desenganches de semiremolques en camiones ajenos
![[Img #190303]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2024/4775_imagen-de-whatsapp-2024-03-06-a-las-154935_44d3925c.jpg)
En la reunión semanal de coordinaciones con Policía Nacional y Guardia Civil, la subdelegación del Gobierno ha centrado el análisis en las concentraciones y protestas del sector agrario iniciadas hace mes y medio, en concreto a partir del 30 de enero. Dos manifestaciones fueron las que se solicitaron a Subdelegación del Gobierno que se celebraron por las OPAS el 9 de febrero.
El Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco indicaba que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han analizado los disturbios registrados el pasado lunes 4 de marzo en el que 200 personas, aproximadamente, cortaron ambos sentidos de la A6 “algunas de ellas, con manifiesta hostilidad, portaban bidones, ramas ardiendo, palos y otros objetos metálico contundentes, algunos llevaban cascos y caras cubiertas. El corte a las 22.40 horas de noche, lo que implica un incremento de la peligrosidad. La autovía estuvo cortada dos horas y diez minutos en sentido Madrid, con retenciones de 3,3 km. En sentido A Coruña, el corte duró dos horas y media y generó retenciones de 3,2 km” ha relatado el Subdelegado del Gobierno quien destacaba la dificultad que tuvieron la Guardia Civil para entablar una negociación con ellos.
Por parte de la Guardia Civil intentó en un primer momento la prevención, con su presencia. Se encontraba en el lugar el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), “al que agradecemos el apoyo. También la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia y el Subsector de Tráfico y el equipo Pegaso de la Guardia Civil. El despliegue no fue suficiente para disuadir”.
En una segunda fase fue el intento de diálogo y negociación por parte de la Guardia Civil resultó imposible. “algunos de los manifestantes expresaron en tono amenazante su intención de cortar la autovía y cerraron toda posibilidad de conversación”.
La tercera fase fue el desalojo de los manifestantes de la vía “como tercer recurso, se realizó el desalojo de los manifestantes de la vía, siguiendo los principios de oportunidad, proporcionalidad y congruencia. Algunas personas desalojadas arrojaron piedras a los agentes”.
Blanco ha calificado los incidentes “lamentables” que se saldaron con nueve agentes del GRS heridos. Tres de ellos recibieron atención en el hospital de Benavente por fracturas en nariz, clavícula y dos dedos. Entre los manifestantes, hubo un número indeterminado de personas con contusiones y pequeñas heridas.
Los daños materiales contabilizados por los Guardias Civiles fueron en vehículos con abolladuras y en varios escudos del GRS y en camiones ajenos con golpes, roturas de suspensión y desenganches de semiremolques, tal y como ha relatado el Subdelegado del Gobierno.
Las dos personas detenidas fueron puestas en libertad este martes. Hay también 6 investigados y más de 20 personas que se enfrentan a posibles sanciones administrativas.
Desde la Subdelegación del Gobierno valora “el extraordinario trabajo que realiza la Guardia Civil en todo momento y a la vez reseña el apoyo del Gobierno de España a las reivindicaciones legítimas del sector agrario” a la vez que condena los disturbios producidos el pasado lunes



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212