El diputado provincial de Zamora Sí, Eloy Tomé, ha realizado declaracione en respuesta al cierre previsto de la Residencia Los Tres Árboles, ubicada en la capital zamorana. En un contexto marcado por la preocupación por las zonas despobladas y desfavorecidas, Tomé ha destacado la importancia de preservar este centro que brinda atención a los mayores de la provincia.
Según Tomé, el artículo 43.3 del Estatuto de Autonomía establece la obligación de prestar especial atención a las áreas más necesitadas, una categoría en la que Zamora lamentablemente se encuentra. A través de sus declaraciones, Tomé ha criticado la falta de voluntad de la Junta de Castilla y León para abordar esta problemática, manifestando su rechazo al cierre de la Residencia Los Tres Árboles.
El diputado de Zamora Sí ha resaltado la importancia de mantener esta residencia, especialmente en una provincia con una población envejecida y una renta per cápita y pensiones entre las más bajas de España. La alta demanda de plazas en residencias públicas subraya la necesidad de conservar esta institución, según Tomé.
Además, Tomé ha cuestionado la postura del alcalde de Zamora, Francisco Guarido, sobre este asunto, señalando la importancia de que los representantes públicos defiendan los intereses de la ciudadanía. En lugar de cerrar la residencia, Tomé aboga por explorar otras alternativas que permitan continuar con su funcionamiento.
Para ejercer presión y obtener respuestas concretas, Zamora Sí llevará a cabo dos acciones concretas. En primer lugar, presentará una moción en el pleno de la Diputación de Zamora, instando a todos los partidos a pronunciarse sobre este tema. Además, se organizará una recogida de firmas en las calles de Zamora para mostrar el descontento de la sociedad con esta decisión.
En este sentido, Blanco ha destacado que la construcción del nuevo centro viene motivado por la imposibilidad para adaptar por las condiciones del edificio el resto de plazas "al nuevo modelo de unidades de convivencia". Una situación similar a la que se está viviendo en el caso de Salamanca y Ávila que también acogen nuevas construcciones frente al resto de provincia donde las residencias sí cumplen con los criterios para acoger dicha transformación sin tener que acometer una obra desde cero.
"El objetivo, alineado con la estrategia europeo y con toda la normativa nacional que tiende a la desinstitucionalización de las personas mayores es que las residencias sean para personas dependientes, por lo tanto en Zamora se están incrementando significativamente" estas plazas, tal y como ha aclarado la consejera. En este sentido, Blanco, ha recordado que los mayores con problemas de movilidad requieren un espacio un 25% superior incluyendo pasillos, baños o las dimensiones de las puertas para acoger camas, sillas de ruedas y demás mobiliario especializado.
En cuanto al edificio, será una vez el nuevo centro ya esté construido y en funcionamiento, cuando el Ejecutivo regional contacte con el Ministerio, propietario del edificio cedido como uso residencial para abordar las posibilidades de que sirva de sede para otros fines sociales. "Habrá que estudiar en su momento cuáles son las necesidades que existen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153