Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana Santa

La Cofradía del Silencio de Benavente procesionará el Cristo de las Ánimas, una talla del siglo XVI

Redacción Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La Cofradía del Silencio ha hecho públicas las actividades que realizará con carácter previo a la celebración de la Procesión del Silencio y anuncia que este año va a procesionar el Cristo de las Ánimas, una imagen que durante siglos acompaño a miles de hombres y mujeres en los últimos momentos de sus vidas

[Img #190268]

 

Numerosas eran las cofradías en el Benavente del S. XVI, gremiales, penitenciales, asistenciales, sacramentales; en este contexto religioso-asistencial, de gentes preocupada por la muerte y la vida eterna, encontramos la Cofradía de Ánimas. D. José Ledo del Pozo en Historia de la Nobilísima Villa de Benavente (1853), cuando hace referencia a las cofradías, dice que “se encuentra establecida en la Iglesia de Santa María la Mayor y a ella pertenecen la mayoría de los vecinos”.

 

A esta Cofradía perteneció la imagen que hoy nos ocupa, el Cristo de Animas; talla en madera policromada, representación de Cristo en la Cruz, ejemplo de la imaginería del s. XVI. Esta imagen cobraba protagonismo en varios momentos de la vida de aquellas gentes. El Día de los Difuntos (2 de Noviembre) se celebraba una procesión con una numerosa asistencia de cofrades portando velas y rezando el rosario, en el Viatico o la Unción de los cofrades enfermos, y en los funerales era colocado a la cabecera del féretro.

 

La cofradía del Silencio ha querido con la incorporación de esta anónima imagen a la procesión del Miércoles Santo, simbolizar una ceremonia que hasta principios de los años 60 del pasado siglo tenía lugar en el medio rural, cuando el sacerdote acudía a prestar auxilio espiritual a un enfermo grave era acompañado por un monaguillo que portaba un farol y una campanilla que hacía sonar en el recorrido; y con la presencia del Cristo de Ánimas, que durante siglos acompaño a miles de hombres y mujeres en los últimos momentos de sus vidas, recordar la memoria de las muchas personas fallecidas en soledad, sin el consuelo de la familia, a causa del aislamiento de la pandemia que hemos padecido en los últimos años.   

Julio de Vega Vicente

 

[Img #190269]

 

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA DE LA COFRADÍA DEL SILENCIO DE BENAVENTE

 

 

MÚSICA DE PASIÓN

 

Bajo el título “Música de Pasión” la Iglesia del Carmen de Benavente acogerá, días previos a la celebración de la Semana Santa dos conciertos.

 

El Sábado 16 de Marzo, a las 8,30 de la tarde, patrocinado por la Diputación de Zamora, los componentes de la Banda de Música “Maestro Lupi” de Benavente nos ofrecerán un repertorio de marchas de procesión; de sus instrumentos saldrán sonidos y acordes cargados de sentimientos y emociones.

 

[Img #190267]

 

 

El Jueves 21 de Marzo, a las 8,30 de la tarde, las voces de la Escuela de Música “Duquesa Pimentel de Benavente y el Coro del I.E.S. “Los Sauces” de Benavente, pondrán todo su saber para ofrecernos una tarde de música llena de entusiasmo y frescura.

 

[Img #190266]

 

 

 

TRIDUO AL CRISTO DE LA SALUD

 

Dos actos marcan la celebración de la Semana Santa para la Cofradía del Silencio de Benavente, y desde su fundación, son la esencia de su existir. El Triduo al Cristo de la Salud (s. XVI), imagen de Jesús crucificado de gran devoción popular, ya en la antigüedad las gentes de la histórica Villa realizaban rogativas a esta advocación de Cristo. Y la procesión de la tarde-noche del Miércoles Santo, caracterizada por el recogimiento y juramento de silencio realizado por los cofrades en el presbiterio de la Iglesia del Carmen, de no pronunciar palabra durante el recorrido.

 

Una instantánea del pebetero de la Cofradía del Silencio, captada por la cámara de Venancio Valbuena -Interbenavente-, al paso de la procesión del Miércoles Santo por la Plaza Mayor, anuncia la celebración del Triduo al Cristo de la Salud.

 

[Img #190265]

 

Días y horas de los actos a celebrar por la Cofradía del Silencio y la Parroquia del Carmen esta Semana Santa 2024.

[Img #190264]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.