![[Img #190243]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2024/7027_perro2.jpg)
Solo quiénes tienen una mascota saben lo importante que son en la vida de los humanos. Nuestras mascotas se convierten en parte de nuestra familia. Es por ello que cuando las perdemos, el luto es igual o hasta mayor que cuando una persona deja este mundo.
Es por ello que no podemos permitir que se deseche como si no fuese alguien importante para nosotros. Es adecuado rendir tributo a su vida y brindarles un final digno, lleno de amor, cariño y respeto, que refleje el sentimiento que aún sentimos por ellos.
Sin duda, la pérdida de una mascota puede ser una experiencia bastante desgarradora. Es por ello que el decir adiós es bastante terapéutico para los duelos. Con ello se busca honrar su memoria, y despedirse de aquellos amigos tan fieles que la vida nos ha regalado.
Por lo que hacer rituales de despedida es la opción correcta cuando una mascota parte. Y si quieres saber más al respecto, a continuación te contaremos algunos detalles que debes conocer.
Decir adiós es terapéutico
Para los dueños de mascotas, estas no son solo “animales” son compañía, amigos fieles, seres queridos y parte fundamental de su día a día. Es por ello que cuando perdemos a un amigo de este estilo, la experiencia puede ser bastante abrumadora.
Es completamente normal sentir tristeza, en ocasiones culpa, y por supuesto un vacío muy profundo. Pero existe una manera de poder lidiar con ello y es despidiéndote de tu mascota con cariño y demostrando todo el amor que tienes por ella.
Cuando decimos adiós con un ritual respetuoso que honre su memoria, es una manera de agradecer el tiempo que tu mascota te ha dado. Es una especie de cierre de ciclo en el que se le retorna algo del cariño que te ha brindado en sus años de vida. Y se ha demostrado que los dueños que hacen esto son capaces de lidiar mejor con la pérdida.
Es por ello que ahora son cada vez más comunes los rituales de despedida. Pues se trata de una amada mascota y no de un objeto que se puede tirar como si nada.
¿Qué hacer cuando una mascota fallece?
Cuando una mascota fallece no sabemos muy bien qué hacer ni cómo reaccionar. En estos casos lo mejor es pedir ayuda profesional. Y una de tus mejores opciones es contactar a AdiosMascota.
Estos son especialistas que se encargarán de todo el proceso, siempre llevándolo con mucho respeto, higiene y tranquilidad. Ellos serán los responsables de, absolutamente, todo cumpliendo con la ley, mientras le dan el cierre perfecto a la historia de tu mascota.
Estos ofrecen un servicio de cremación eficiente, que está disponible en más de 40 provincias de España. Lo mejor es que cada día crecen más, así que pueden buscar a tu mascota en donde te encuentres para iniciar con el proceso. Además, te dan la opción de recuperar o no las cenizas dependiendo de cuál sea tu deseo.
Lo mejor es que siempre están disponibles para ti. Puedes contactarlos después de las 18:30, durante los fines de semana o en días festivos. Estos tienen un servicio de urgencia con el que atenderán tu caso al instante sin hacer que el momento de dolor sea más extenso.
Rituales de despedida para mascotas
Los rituales de despedida han estado presentes en la cultura desde el inicio de los tiempos. Cada cultura tiene una manera bastante particular de despedirse de los seres queridos que fallecen. Esto está conectado a las creencias personales y en ocasiones a la tradición. Y aunque en el pasado era solo común para las personas, ahora se puede aplicar también a las mascotas.
Ahora los rituales de despedida para las mascotas forman parte del día a día. Estos son nuestros grandes amigos de cuatro patas, cuando hayan fallecido merecen lo mejor. Pues nunca será igual despedirse de una manera brusca, que tener un momento para cerrar el ciclo con un ritual conmovedor y lleno de amor.
¿Cómo se hace un ritual de despedida amoroso?
El ritual de despedida que le hagas a tu mascota dependerá de tus gustos y necesidades. Estos momentos de cierre están llenos de mucha tristeza y no sabemos muy bien qué hacer. Es por ello que a continuación te dejamos algunos consejos que te pueden ser bastante útiles:
Elige el lugar perfecto
El sitio en el que se lleve a cabo la despedida es muy importante. Este podría ser el sitio favorito de tu mascota. Los lugares más comunes son en parques, el jardín o en un área específica de tu hogar. Lo ideal es que puedas conectarte con la naturaleza y te permita sentir la espiritualidad del momento.
Crea un altar
Esto es opcional, y te servirá para darle más peso a la ceremonia. En el altar se pueden poner algunos juguetes de tu mascota, su collar, un objeto con el que le encantaba jugar, fotografías y todo lo que consideres que sea significativo.
Di algunas palabras significativas
Verbalizar nuestro sentimiento es importante al momento de dejar ir. Esto lo puedes hacer con unas palabras improvisadas, aunque también puedes escribir algo. Son útiles las letras de canciones, poemas o fragmentos que se relacionen con tu cercanía con tu mascota.
Enciende una vela
Si lo sientes adecuado, puedes encender una vela para darle más simbolismo al ritual. Esta puede estar en el altar al lado de los recuerdos de tu mascota y puede brindarle a la ocasión mucho más sentido.
Haz actos simbólicos
Existen muchas maneras de despedirse, y tú puedes escoger la que más te guste. La más común es esparcir las cenizas de tu mascota en un sitio específico, aunque también puedes soltar un globo o actos simbólicos similares que signifique libertad.
Agradece
El tiempo que te ha dado tu mascota es maravilloso, por lo que no puedes olvidar agradecer por cada instante de amor y cariño. Esta es la mejor manera de dejar ir y tener un cierre lleno de amor y cariño.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48