Benavente acogerá una de estas conferencias el martes 2 de abril a partir de las 20:00 horas
La UNED de Zamora ha presentado esta mañana el nuevo curso “Los caminos de Santiago: El camino Mozárabe o Meridional en las provincias de Zamora y Ourense” programado del 2 al 19 de abril de 2024.
Una serie de ponencias que recorrerán la historia de este trayecto, el llamado Camino Meridional abarca la parte del meridiano y sur de España. Es un camino que no coincide con el Francés, siendo por tanto una ruta diferente. Dice el desaparecido estudioso de este Camino, Eligio Rivas Quintas que por este Camino ya habían pasado los romanos y miles de viajeros y peregrinos sucesivamente en el tiempo. Es una ruta bien marcada tal como cuenta Bernardo de Aldrete, peregrino a Santiago junto a otros caballeros que partieron desde Córdoba en las primeras semanas del año 1615. Por este Camino también transitó el séquito de Juana de Castilla y su esposo, Felipe el Hermoso, cuando se valieron de esta ruta para dirigirse a Remesal, en Palacios de Sanabria, habiendo salido de Ourense, en el siglo XVI. Estamos ante un gran Camino de humanización, un itinerario de riqueza patrimonial, de santos y de reliquias.
La asistencia puede ser presencial u online y los espacios en los que se desarrolla es el aula de Benavente, Río Negro del Puente, Puebla de Sanabria, Verín, Allariz y Ourense.
Programa
-
martes, 2 de abril
-
-
19:30-20:00 h. Inauguración del curso desde el Aula UNED de Benavente.
Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, D. Javier Faúndez Domínguez. y Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Ourense, D. Luis Menor Pérez.
Director del Centro de la UNED de Ourense, D. Jesús Manuel García Díaz y el Director del Centro de la UNED de Zamora, D. Antonio Rodríguez González. -
20:00-21:30 h. La creación de Santiago como punto de peregrinación de la cristiandad occidental.
Conferencia impartida desde Benavente (Zamora)-
Jesús De Juana López Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo.
-
-
-
viernes, 5 de abril
-
-
19:00-20:30 h. El santuario de la virgen de la Carballeda y la cofradía de los Falifos en el camino mozárabe de Sanabria. Un puente histórico cultural del peregrinaje a Santiago
Conferencia impartida desde Rionegro del Puente (Zamora)-
Julio Samuel Badenes Almenara Doctor en Filosofía por la Universitat de Valencia e investigador del Patrimonio Histórico.
-
-
-
lunes, 8 de abril
-
19:00-20:30 h. Viajeros y camino a Santiago en la encrucijada de Benavente
Conferencia impartida desde Puebla de Sanabria (Zamora)-
José Ignacio Martín Benito Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca. Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.
-
-
-
miércoles, 10 de abril
-
19:00-20:30 h. La protección del Camino antes del Xacobeo 92 y cómo se fue mejorando en estos años
Conferencia impartida desde Verín (Ourense).-
José Luis Rodríguez Cid Presidente de la Asociación Amigos do Camino Meridional.
-
-
-
miércoles, 17 de abril
-
19:00-21:00 h. El Camino Mozárabe en perspectiva de género.
Conferencia impartida desde Allariz (Ourense)-
Alejandra Fernández González Abogada especialista en igualdad de género. FG Abogados Ourense
-
-
-
viernes, 19 de abril
-
19:00-21:00 h. Ourense el "corazón" del Camiño Meridional.
Conferencia impartida desde Ourense.-
César Pichel Rodríguez Arquitecto Municipal del Concello Ourense.
-
-
21:00-21:30 h. Clausura
Clausura del curso desde el Aula UNED de Ourense Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Ourense, D. Luis Menor Pérez y el Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, D. Javier Faúndez Domínguez. Director del Centro de la UNED de Ourense, D. Jesús Manuel García Díaz y el Director del Centro de la UNED de Zamora, D. Antonio Rodríguez González.
-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153