Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Con un sonido reivindicativo permanecen en el panorama musical de la comarca y provincia con letras y composiciones propias
La clave para la identidad de un grupo siempre viene por su nombre, en este caso Muskarian consigue que con una simple palabra puedas percibir que se habla de cinco músicos con personalidad, con letras apegadas a la realidad social y por qué no a la denuncia social, a esas canciones que no solo sirven para disfrutar sino que también buscan agitar conciencias.
Muskarian es un grupo de aquí, de Benavente y de la comarca, compuesto por cinco miembros, la voz cantante la lleva Maikel Prieto Cid, el bajo es Esteban Parra Guerra, a las guitarras David Mielgo Pérez y Manuel López Vaquero, en la batería Rubén Barrientos Amez. Ellos son el alma, el cuerpo y la voz de este grupo.
El origen de esta historia comienza con el grupo de Arcos de la Polvorosa conocido como “Mogollón de Judas” fue el punto de unión de Esteban y Maikel. Pero fue a partir del año 2008 cuando nació Muskarian.
Las horas de los primeros ensayos pasaban casi sin que se dieran cuenta, y la musa hacía su función, lo que ha propiciado que los conciertos de Muskarian sean íntegramente con temas propios, aunque reconocen que han caído en hacer alguna versión de algún tema de Adele, pero tal y como describe Maikel “son un poco raras, porque el tipo de música que podemos hacer nosotros dista bastante del estilo de Adele”, pero por sus guitarras o batería y voz han pasado versiones de Foo Fighters o de System of a down, grupos e interpretes con su propia personalidad, al igual que Muskarian “pero todas las versiones que hemos tenido las hemos acabado desechando, hemos preferido siempre centrarnos en lo nuestro” comentaba Esteban.
Sentados en el backstage de la Sala Buda, Maikel y Esteban nos reciben en un ambiente en el que se respira historias de bandas de música, con una pared empapelada de carteles de conciertos comenzamos a hablar de lo que significa Muskarian.
Pero, ¿Cómo es el estilo de Muskarian?
A esta pregunta, Maikel no dudó ni un segundo y contestó “miscelánea”, pero una miscelánea que ya Esteban concretaba como hard rock “puede tirar desde lo moderno hasta lo clásico”. Quizá esa diversidad de estilos a la que se refería el cantante del grupo se centra en un abanico de ritmos siempre respetando la esencia de este estilo musical que surgía en los 60 “tenemos temas de muy de ruta del 66 y después tenemos temas que no todo el mundo sabría apreciarlos” explicaba Esteban.
Pero Muskarian se arropa en este estilo para ser un grupo reivindicativo “algo sí que queremos decir, no cantamos a qué bonita es la primavera o el amor, intentamos decir algo, con cada letra, con cada tema es un estado de ánimo. Hay canciones que dicen mucho y otras igual que las tienes que rebuscar bastante más” explicaba Maikel.
“Tenemos canciones que tienen un mensaje muy directo, por ejemplo tenemos el tema de “Europa” que habla de cómo ha sido Europa a lo largo de la historia, pues las guerras, el hambre, los intereses políticos. Pero después tenemos otros temas como “Paranoidea” que son temas más rebuscados que ya los tienes que escuchar y buscar tú su propio sentido” profundizaba más Esteban a la hora de conocer la línea de creación de las composiciones de Muskarian.
Lo que está claro es que uno de los encantos de la música es que el receptor puede tener una interpretación completamente diferente a la que se creo, para ello confluyen muchos aspectos como el estado de ánimo, el ambiente en el que te encuentres escuchando el tema… “lo que pasa es que cada uno, según el estado en el que esté, la puede entender de una manera y decir ‘esta canción es para mi’ o ‘¿qué estarán diciendo estos?’” apuntaba Maikel.
Las salas de conciertos y festivales, el respaldo de Muskarian
Las redes sociales son el mayor escaparate para dar a conocer un grupo de música, Muskarian cuenta con un perfil de Facebook e Instagram, aunque confiesan que deberían de estar más involucrados en colgar contenido, pero cuando hablamos de un grupo en el que sus integrantes tienen trabajos independientes a la música se complica “hay que rodar más, pero claro hoy en día a la gente le tocas las canciones que conocen o no te van a ver” indicaba Esteban.
Ahora mismo el público que acude a una sala espera, en su mayor parte, es para escuchar versiones de temas conocidos, al menos eso es lo que piensan tanto Esteban como Maikel “eso también es triste, también porque es mucho más fácil lo que viene ya masticado. Si te das cuenta la mayor parte de grupos de la zona son de covers o de versiones, y la gente va a ver eso”.
Muskarian fue uno de los grupos que participó en el festival organizado por el Ayuntamiento de Benavente “Benafest”. Su balance fue positivo “había mucha gente que no sabía que existíamos y la gente quedó muy contenta con nosotros, a mis oídos llegaron buenas críticas” señalaba Esteban. Otro de los conciertos a los que han acudido es al organizado de manera benéfica para la Sierra de la Culebra, sin que faltaran peripecias de grupo de carretera, con un día de lluvia, la dificultad para sacar su furgoneta del campo que, al no querer, es lo que curte a un grupo.
La próxima cita de Muskarian con el público es en la Cueva del Jazz en Zamora en el mes de mayo. Lo que confirma que este tipo de eventos ayudan a los grupos a darse a conocer.
Producción y lanzamiento
Muchos años de trayectoria, temas ya compuesto pero el disco ¿para cuándo?
El camino no es fácil en este mundo de la música y aunque quizá, en los tiempos que corren, lo menos difícil es grabar un tema, sí lo es producirlo y lanzarlo. Son pasos que requieren cuidado y en ocasiones pertenecer a un modesto grupo también se traduce por bajos recursos, “me he dado cuenta que en Benavente los grupos que han conseguido salir adelante son gente que sus padres tienen sus propios negocios, autónomos, gente que se ha podido permitir vivir su juventud libremente, porque siempre está papá detrás, pero nosotros siempre hemos sido todos trabajadores, nos lo hemos currado nosotros, nos hemos comprado nuestros instrumentos y equipos” señalaba Esteban.
Muskarian se encuentra en pleno proceso de grabación de temas y comenzar a publicarlas en plataformas digitales “ahora ya lo de sacar en Cds ya apenas se lleva, pero ya iremos lanzando por redes y por iTunes y por plataformas singles” adelantaba el bajista del grupo.
El centro de grabación es su local de ensayo “pero tenemos la suerte de que contamos con algunos buenos enchufes y nos lo acaban de rematar. Nos produce alguien y nos va marcando los caminos a seguir” explicaba Maikel. El batería, Rubén, se encarga de la primera fase de la producción, cuando ya está finalizada lo envían a un profesional que ecualiza y masteriza “y nos cobra” sentenciaba Esteban.
Esteban considera que a día de hoy no es caro grabar un tema, pero sí es caro todo el tiempo que lleva “hoy en día un músico de estos niveles y características o un grupo musical lo tiene que hacer todo; composición, producción, marketing, tiene que buscar los conciertos en las salas. Hoy en día tenemos que hacer todo nosotros, los grupos comerciales tienen una persona para cada cosa, nosotros a nuestro nivel nos tenemos que encargar de todo” confesaba.
Para escuchar los temas de Muskarian de momento hay que ir a salas y conciertos, pero avanzan que su intención es que los temas de estudio estén en plataformas a mediados de verano.
Redes sociales Muskarian
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116