Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

Las energías en la economía zamorana, el nuevo curso gratuito de la UNED

Rebeca Castaño Sábado, 24 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El curso se podrá realizar de manera presencial y online en Zamora con matrícula gratuita

La UNED de Zamora ha programado el curso “Las energías en la economía zamorana” que se desarrollará del 5 al 8 de marzo de 2024 de manera presencial u online y con carácter gratuito.

 

Un curso que se quiere centrar en el sector energético y su impacto dentro de la economía de la provincia de Zamora desde las primeras décadas del siglo XX, especialmente con el desarrollo de las presas de utilización para la producción de energía hidroeléctrica.

 

 

En las últimas décadas Zamora se ha incorporado al campo de las energías renovables incluso en sus últimas tendencias.

 

 

En el presente ciclo de conferencias abordamos los distintos aspectos de la contribución de las mencionadas energías a la economía zamorana y las perspectivas de ese proceso, así como la posición de las distintas administraciones con competencias sobre las mismas y la percepción de la sociedad zamorana organizada en distintas iniciativas y asociaciones.

 

 

Desarrollarán las distintas ponencias y mesas redondas especialistas universitarios, técnicos y representantes de distintas administraciones y asociaciones y profesionales de empresas del sector. 

 

[Img #189786]

 

 

Programa

 

martes, 5 de marzo

 

  • 18:00-18:15 h. Inauguración
    • Víctor López de la Parte, Vicepresidente segundo de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. Presidente del Consorcio de la UNED de Zamora Antonio Rodríguez González, Director del Centro de la UNED de Zamora. Manuel Alonso Castro, Catedrático de Ingeniería y director del curso.

 

  • 18:15-19:15 h. Gestión de agua: Embalses y presas en la provincia de Zamora
    • Urbano Sanz Cantalejo Jefe del área de Régimen de Usuarios de la Confederación Hidrográfica del Duero.

 

  • 19:30-21:00 h. Mesa redonda: Política a seguir respecto a embalses y presas. Porpuesta
    • Sindicatos agrarios (COAG y ASAJA), Coordinadora de Ayuntamientos, Diputación Provincia, Confederación Hidrográfica del Duero, Pedro Hernández (Politécnica de Zamora).

 

miércoles, 6 de marzo

 

  • 18:00-19:00 h. Definición y fuentes de energía renovable. Ventajas e inconvenientes de las mismas.

 

  • Manuel Castro Catedrático de Ingeniería por la UNED

 

  • 19:00-20:00 h. Energía fotovoltaica para el autoconsumo en el sector residencial. Ayudas económicas a la implantación de tecnologías energéticas renovables en el sector residencial.

 

  • Alfonso Vara Ingeniero Industrial. UNED Madrid.

 

  • 20:00-21:00 h. Coloquio

 

jueves, 7 de marzo

 

  • 18:00-19:00 h. Actividades de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) para el desarrollo de las energías renovables.

 

  • Javier Quiñones Director Ejecutivo del Departamento de I+D+I (CIUDEN)

 

  • 19:00-20:00 h. Política de la Junta de Castilla y León sobre energías.

 

  • Rafael Ayeste Jefe de Dpto. de Planificación y Promoción de Proyectos Energéticos. Junta de Castilla y León.

 

  • 20:00-21:00 h. Coloquio

 

viernes, 8 de marzo

 

  • 18:00-19:00 h. Hidrógeno verde y sus posibilidades en la provincia de Zamora

 

  • José Manuel Ramos Director General de Ibereólica.

 

  • 19:15-21:00 h. Mesa Redonda. Energía eólica y fotovoltaica en la provincia de Zamora:
    • Álvaro González (BCG), Ibereólica,  Acciona, asociaciones del medio rural, EREN, Caja Rural de Zamora, representante ayuntamiento con instalaciones

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.