Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El proyecto de pavimentación de la Calle la Rúa se integrará con el entorno de la Plaza de Santa María

Rebeca Castaño Sábado, 24 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Benavente ha proyectado la pavimentación de la Calle Rúa por un importe subvencionado por parte de la Junta de Castilla y León que asciende a 150.000 euros.

 

En el proyecto se describe la situación actual de esta calle semipeatonal del centro de la ciudad sin aceras y con con baldosa hidraúlica colocados sobre un lecho de mortero de cemento extendido sobre losa de hormigón.

 

 

Debido a que la definición de las aceras se limita a un cambio en el pavimento utilizado,· por ser los viarios de coexistencia, los vehículos circulan por donde pueden, pisando sin discriminación la zona delimitada como acera e incluso estacionando sobre estas bandas para poder realizar la carga y descarga sin entorpecer el paso de otros vehículos” reseñan desde el Ayuntamiento. Sin embargo, en la zona diseñada como aceras en lugar de los adoquines de la zona rodada se colocaron en su día baldosas de gran formato (60 x 40) no adecuadas para el tránsito rodado indican.

 

“Además, estas baldosas están descatalogadas no encontrándose repuesto para las que se han ido rompiendo en los últimos años, por lo que muchas se encuentran parcheadas con cemento o sustituidas por adoquienes de tonos similares” añaden.

 

En el proyecto se relata que la antigüedad de esta pavimentación obligó al Ayuntamiento a intervenir hace unos años, debiendo sustituir las canalizaciones de abastecimiento y saneamiento. “Sin embargo, la insuficiencia de fondos impidió que se llevara a cambio también la renovación del pavimento, por lo que la calle actual además de presentar innumerables baldosas rotas, muestra las zanjas que en su día se abrieron para renovar las instalaciones, como una cicatriz central tanto para el abastecimiento como para el saneamiento de la que parten infinidad de ramales que alojan las acometidas de ambos servicios para cada uno de los inmuebles de este viario”.

[Img #189711][Img #189762]

 

Obras proyectadas

 

La renovación del pavimento será integral con la mejora de la base del firme “que permita el tránsito puntual de vehículos pesados”, colocación del pavimento de dimensiones pequeñas que evite su rotura, eliminación del diseño de delimitación de acera y calzada, “manteniendo la coexistencia y delimitando de manera indirecta las mismas (acera y calzada) con hitos, mobiliario urbano, etc. El pavimento elegido será en tonos discretos que permitan la integración del mismo con las edificaciones del entorno (especialmente con la Iglesia de Santa María de Azoague). El material a colocar será prefabricado imitando tonos de piedras naturales para que se integre y respete el entorno” describen en el informe.

 

se colocará un adoquín en espina de pez a lo largo de la anchura del viario utilizando dos tonos de colores para obtener una mayor integración de la pavimentación en el entorno. Los materiales de pavimentación final a utilizar son materiales prefabricados de hormigón con tonos y acabados emulando las piedras o materiales naturales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.