Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Guía definitiva para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Interbenavente Lunes, 19 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #189575]

 

Si quieres disfrutar de una sexualidad sana, es importante que conozcas todo lo que necesitas saber sobre las ETS. Si las conoces, te será más fácil prevenirlas y en consecuencia disfrutar de una sexualidad sana y libre de riesgos.

 

Las ETS son enfermedades de transmisión sexual. Como su propio nombre indica, se contagian por contacto sexual. Dependiendo del tipo, el contagio puede producirse a través del sexo vaginal, oral o anal.

 

¿Las ETS son peligrosas?

Las ETS son comunes y se estima que buena parte de la población las ha sufrido o las sufrirá a lo largo de su vida. A la hora de hablar de ETS, tenemos que dejar claro que hay algunas que solo son molestas y otras sí que pueden llegar a ser peligrosas. Pero para evitar riesgos, lo mejor es prevenir. Además, los jóvenes suelen ser los más perjudicados. No solo porque suelen tener más relaciones sexuales, sino porque son los que menos métodos de precaución ponen.

 

Analizando las ETS, podemos ver que la clamidia y la gonorrea son de las más comunes. Si se tratan correctamente no son peligrosas, pero necesitan del tratamiento adecuado. Pero hay otras enfermedades que sí que pueden ser más peligrosas, sobre todo si no se pone un tratamiento adecuado.

 

Nadie que practique relaciones sexuales está exento de infectarse. Pero sí que se pueden reducir los riesgos si se usan las medidas de precaución adecuadas.

 

¿Cómo se pueden prevenir las ETS?

 

Para poder estar exento de contagiarse con una ETS, la única opción es no tener relaciones sexuales. Pero como eso es casi imposible, vamos a mostrarte métodos para que las probabilidades de infección sean inferiores.

 

Apostar por el sexo seguro es lo mejor que se puede hacer como nos comentan desde esta agencia de Barcelona. Las escorts de Casual Escorts siempre apuestan por sexo seguro. Como dicen, es usar condones, barreras bucales... Siempre hay que usar todas las barreras posibles. No solo para evitar el embarazo no deseado, también para evitar el contagio de ETS.

 

Actualmente hay diferentes métodos de protección entre los que podemos elegir. Dependiendo del tipo de sexo que vayamos a tener, tendremos que elegir una u otra opción. Pero sin lugar a dudas, el condón suele ser la medida más usada y la que más protege.

 

Los métodos de protección deben ser usados tanto cuando la pareja es estable como cuando la pareja la acabamos de conocer. Además, las escorts recomiendan hacerse pruebas de detección de ETS. Son fáciles y rápidas y pueden sacarnos de dudas. Sin olvidar que hablar con la pareja del tema siempre es una buena idea para reducir los riesgos.

 

 

¿Cómo se contagian las ETS?

 

Para poder prevenir es necesario conocer cómo se contagian las enfermedades de transmisión sexual. Es importante que sepas que este tipo de enfermedades no solo se pueden contagiar a través del sexo vaginal, también por el anal y el oral. Aunque dependiendo de la enfermedad, el contagio puede ser realizado por una vía u otra.

 

Para que te hagas a la idea, algunas infecciones se contagian directamente con el contacto de los fluidos. Por ejemplo, se pueden contagiar por la sangre, fluido vaginal, semen.... Otras enfermedades se contagian con el contacto cuerpo a cuerpo de los genitales. Lo importante es tener claro que existen diferentes opciones y hay que intentar prevenirlas todas.

 

Con esto, queremos que tengas claro que el sexo siempre va acompañado de riesgo de contagio de ETS, sobre todo si no se ponen medidas de protección. Como nos indican las escorts, como mínimo debería usarse el condón, pero si se usan otras barreras, la protección será más alta.

 

Normalmente pensamos que el sexo vaginal y anal son los que pueden transmitir enfermedades de transmisión sexual. Pero no es así, el sexo oral también puede producir contagio, por ejemplo, VPH o Herpes. En este caso, las barreras bucales como los condones son herramientas muy eficaces.

 

A su vez, es importante tener claro que las ETS no aparecen de la nada. Solo pueden aparecer si se tiene contacto directo con una persona infectada. El problema es que algunas personas están infectadas y no lo saben porque no tienen síntomas. Eso hace que tengan relaciones sexuales y contagien a terceras personas sin saberlo. Por ese motivo, los controles de ETS son muy recomendados.

 

 

¿Puedo saber si una persona sufre ETS?

 

Actualmente existen muchas opciones a la hora de tener relaciones sexuales. Como nos indican desde portaltantra.com, el tantra cada vez es más popular en la sociedad. Es un tipo de sexualidad que ofrece un placer diferente y reduce el riesgo de sufrir ETS, pero aun así sigue habiendo riesgo.

 

Si te preocupa si tu pareja puede tener ETS o no que posteriormente te puede contagiar, lo único que puedes hacer es realizar un examen de detección de ETS. Es la única manera 100% efectiva de saber si la otra persona está sana o no. Y es que fuera del examen, es realmente complicado saber si la otra persona está sana, sobre todo porque en ocasiones la otra persona puede ser asintomática, pero portar la enfermedad.

 

En otras ocasiones, hay síntomas que pueden hacerte sospechar de que la persona puede estar infectada. Para saberlo, puedes fijarte en los genitales. Si existe hinchazón, dolor, picazón, dolor al orinar, flujo vaginal con olor, sangrado de los genitales fuera de la menstruación o sarpullidos, puede que la persona esté infectada.

 

Pero recuerda, esos síntomas no siempre están vinculados a las ETS. En ocasiones hay otras enfermedades que ofrecen síntomas parecidos, pero que no están relacionados con las ETS. Pero lo que está claro es que lo mejor que podemos hacer es prevenir. Por ejemplo, ponerse un condón no nos lleva más de un par de segundos y puede ayudarnos a prevenir muchas enfermedades.

 

Ahora que ya conoces todo, es el momento de que aprendas a protegerte. Con la protección adecuada, no sólo evitarás el contagio, también conseguirás reducir el riesgo de embarazo no deseado. Y si tienes dudas, pregunta a un profesional, el cual te asesorará sin ningún tipo de compromiso, incluso el médico de cabecera puede serte de gran ayuda.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.