Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Medio Ambiente

Aumenta notablemente la afluencia de visitantes al Centro de las Lagunas de Villafáfila

Redacción Viernes, 16 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Durante el último año, el Centro de las Lagunas de Villafáfila, bajo la gestión de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha experimentado un incremento significativo en el número de visitantes

Según datos proporcionados por la Fundación, el centro ha registrado un aumento del 14,69 %, lo que equivale a 2.355 personas más en comparación con el año anterior.

 

Este aumento se suma al crecimiento generalizado en la afluencia de visitantes a los 41 centros de educación ambiental gestionados en toda la Comunidad. En total, durante el año pasado, estas instalaciones recibieron a 448.605 personas, lo que representa un incremento del 2,78 % (12.458 usuarios más) con respecto a 2022.

 

En un desglose por provincias, se observa un panorama de crecimiento en la mayoría de ellas:

  • Ávila: Los cinco centros, incluyendo tres Casas del Parque, un Aula del Río y un Parque de Aventuras, atrajeron a 34.625 visitantes.
  • Burgos: Los siete centros, que incluyen seis Casas del Parque y un Aula del Río, recibieron a 58.047 personas, marcando un aumento del 10,24 %.
  • León: Los seis centros, junto con el Aula del Río Miguel Delibes, congregaron a 48.110 usuarios.
  • Palencia: Las tres Casas del Parque registraron 26.828 visitantes, con un incremento del 18,95 %.
  • Salamanca: Dos Casas del Parque y un Parque de Aventuras atrajeron a 16.588 personas.
  • Segovia: Las tres casas, ubicadas en las Hoces del Duratón y Riaza, recibieron 45.677 visitantes, marcando un aumento del 10,48 %.
  • Soria: Los seis centros, que incluyen cinco Casas del Parque y un Parque de Aventuras, finalizaron el 2023 con 78.498 visitantes en total.
  • Valladolid: El PRAE y la Casa del Parque de Castronuño registraron 61.913 visitantes.
  • Zamora: Con cuatro Casas del Parque, la provincia cerró el 2023 con 78.580 usuarios, marcando un aumento del 9,41 %.

 

Este aumento de visitantes, a nivel global, muestra la apuesta que desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Fundación Patrimonio Natural se tiene por acercar la educación ambiental a todos los rincones de la Comunidad. Junto a ello, las propuestas vinculadas con la realización de sendas, de carácter interpretativo, resultan de gran interés para los turistas 'verdes' que se acercan a conocer la naturaleza. La celebración de los días internacionales vinculados con el medio ambiente también suponen un importante reclamo, al igual que la multitud de talleres que se desarrollan en los centros, en particular, los enfocados a las familias.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.