Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Pasadas las 10:30 horas comenzaban a llegar los tractores a la Avenida el Ferial, concretamente a la altura de la Estación de Autobuses, dentro de la manifestación convocada por los principales sindicatos agrarios COAG, UPA y Asaja.
La Policía Local había delimitado esta parte de la Avenida prohibiendo el estacionamiento y la circulación. Antes de la concentración se preveía una presencia masiva de agricultores, pero finalmente comenzaron la marcha una treintena de tractores y cuatro vehículos de profesionales del sector primaria que se acercaron a Benavente, entre ellos un vehículo de Cobadú. Los manifestantes procedían de la comarca de Benavente, Sanabria o la Carballeda.
Cerca de las 11:30 horas comenzaba la tractorada que debido a las previsiones de lluvia recortaba su recorrido en únicamente una vuelta siguiendo el trayecto notificado a Subdelegación del Gobierno, Avenida el Ferial, Rotonda de la Soledad, Avenida Federico Silva, N-525, Carretera del Campo de Fútbol para finalmente encarar de nuevo el Ferial y finalizar en el mismo punto de inicio. Un recorrido escoltado por los agentes de la Policía Local y con presencia de la Guardia Civil.
![[Img #188767]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/8581_20240209_140557.jpg)
Tras más de una hora de marcha y con la lluvia que comenzaba a arreciar el responsable de Medio Ambiente del sindicato COAG, José Manuel Soto era el encargado de poner voz a las reinvindicaciones de los agricultores, entre las que se encuentra un plan de choque que recoja las medidas tanto a nivel de Unión Europea como de Gobierno de España y de las Comunidades Autónomas.
Soto agradecía a los tractoristas su participación “estáis dando el Do de pecho por nuestro sector, estos días ha saltado la chispa, llevamos mucho tiempo batallando” recordaba el sindicalista agrario los tiempos de prepandemia con manifestaciones en la provincia de Zamora.
Unas acciones reinvindicativas que se han repetido hoy tanto en Benavente como en Zamora y que se han repetido en todo el territorio nacional, advirtiendo Soto que irán a más “y tiene que haber por parte de todos los responsables de las administraciones, las autonómicas, la de los países, y las que están ahí en Bruselas, los que hacen los dibujos, son los que tienen que oírnos”.
Los sindicatos agrarios defienden que sus reivindicaciones quieren a los agricultores trabajando las tierras, así como los productos que salen de sus explotaciones “tengan el valor que tengan que tener”. Soto recordaba que la pasada temporada agraria se caracterizó por una mala cosecha “no hay cereal y están entrando barcos y barcos y sin embargo no hay paja y como no hay paja, hoy cuesta más dinero una tonelada de paja que una tonelada de cebada y el maíz de la vega de Benavente o de cualquier vega de nuestra Comunidad tiene que cumplir unas condiciones ¿cómo puede ser que después nos venga un barco con maíz que no tiene nada que ver con el nuestro y nos hunde el mercado?”.
![[Img #188772]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/7665_20240209111224_6k9a8360.jpg)
Las exigencias del sector agrario se centran en la Unión Europea ya que el alimento que producen se comercializa principalmente dentro de los países europeos, “y que no podemos consentir que vengan a hundirnos”.
Respecto a las movilizaciones que están llevando a cabo otros agricultores sin adscripción a sindicatos, las organizaciones agrarias están acuerdo pero “siempre y cuando sean gente del campo, que no venga ningún fantasma, la gente del campo es la que nos tiene que defender porque como se apunten otros toreros mal nos va a ir” apuntaba Soto.
Los sindicatos agrarios denuncian que de la totalidad del dinero europeo que proviene de Europa “la mayor tajada no se queda en el mundo rural, sino en esos fondos de inversión donde las explotaciones tienen sus domicilios en la Castellana o en el Paseo del Prado”.
![[Img #188756]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/6476_20240209_112643.jpg)
![[Img #188754]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/3319_20240209_112354.jpg)
![[Img #188755]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/429_20240209_105108.jpg)
![[Img #188769]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/3362_20240209103918_6k9a8351.jpg)
![[Img #188771]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/3974_20240209111402_6k9a8363.jpg)
![[Img #188772]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/7665_20240209111224_6k9a8360.jpg)
![[Img #188774]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/9555_20240209113310_6k9a8369.jpg)
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46