Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
El pasado 1 de febrero los alumnos recibían la visita del autor David Fernández Sifres
![[Img #188713]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2024/4415_gfqdof-wsaar8_a.jpeg)
Castilla y León participa con un total de 65 actividades en la nueva edición de los programas de animación lectora para estudiantes de secundaria y artes plásticas de centros públicos que, en el marco del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, impulsa el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. En concreto, en la comunidad autónoma se celebran 61 actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria, incluyendo cuatro del proyecto ‘Por qué leer a los clásicos’, y 4 encuentros de ‘Dibujantes de Historias’ en Escuelas de Arte. En el conjunto del territorio, los programas, que se desarrollan hasta el 14 de junio, suman 404 actividades en las que participan un total de 302 creadores.
Literatura en los institutos
Con más de dos décadas de trayectoria, el programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria ofrece al alumnado la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de narradores, poetas, dramaturgos, ilustradores o traductores, y supone una oportunidad para que los autores participantes tomen el pulso de los intereses de los jóvenes lectores.
En Castilla y León, las 61 actividades se reparten por institutos de las nueve provincias: Ávila (6), Burgos (6), León (13), Palencia (3), Salamanca (7), Segovia (5), Soria (3), Valladolid (11) y Zamora (7). Entre los autores participantes se encuentran David Fernández Sifres, Yolanda Castaño, Ana Bermejo y Alberto Conejero.
En total, el proyecto reúne este año a 263 autores y autoras, entre quienes se encuentran Care Santos, Mario Obrero, Espido Freire o David Lozano. En total, se han programado 370 actividades en toda España. Además de las mencionadas en Castilla y León, habrá 88 en Andalucía; 11 en Aragón; 7 en el Principado de Asturias; 1 en las Islas Baleares; 9 en Cantabria; 7 en las Islas Canarias; 20 en Castilla-La Mancha; 4 en Cataluña; 20 en Extremadura; 27 en Galicia; 3 en La Rioja; 52 en la Comunidad de Madrid; 18 en la Región de Murcia; 3 en Navarra; 2 en el País Vasco; 33 en la Comunidad Valenciana; y 1 en Ceuta. Además, se realizará un encuentro en Casablanca (Marruecos), uno en Roma y otro en Andorra.
Respecto a Benavente, el IES León Felipe es el único centro de la ciudad que participa en este programa. El pasado jueves 1 de febrero recibieron la visita del autor David Fernández Sifres.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46