Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agricultura

El Consejero de Agricultura anuncia una nueva convocatoria de ayudas para la producción de la remolacha

Rebeca Castaño Miércoles, 07 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El 70% de la producción de este cultivo en España se realiza en Castilla y León

[Img #188649]

El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas acudía a Benavente esta mañana para la clausura de la jornada formativa de la Junta General de Accionistas de Agroteo. Su visita fue recibida por el Concejal de Obras y Contrataciones y segundo Teniente Alcalde Eugenio Blanco.

 

Tras escuchar las peticiones de los agricultores que le esperaban a su llegada, el Consejero destacaba el modelo de sociedad de Agroteo que forman 1.800 productores de remolacha que trabajan junto con la industria azucarera desde hace varios años “de tal forma que es un modelo que acerca lo que estamos buscando en esa cadena agroalimentaria de la producción a la comercialización y a la vez es capaz de fijar población al mundo rural” indicaba el Consejero respecto al cultivo y al proceso industrial.

 

 

Dueñas felicitaba el trabajo llevado a cabo por Agroteo y a la vez la labor de investigación de AIMCRA que ha conseguido mejorar el cultivo “hoy somos referencia a nivel nacional, porque prácticamente el 70% de producción se hace en Castilla y León y somos referencia europea porque somos de los mejores productores de remolacha de la Unión Europea” explicaba.

 

 

Desde la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural reconocen que esta campaña de remolacha ha sido “compleja. Con baja polaridad, con la eliminación de algún producto fitosanitario, con grandes costes energéticos, de fertilizantes o incluso con problemas de agua” describía el responsable de la Consejería quien reforzaba el respaldo a este sector productivo ante la eliminación de los productos que para el cultivo de remolacha era esencial.

 

 

Por ello el Consejero anunciaba que continuarán pidiendo al Gobierno de España que realice autorizaciones excepcionales con el producto de la remolacha para controlar la amarillez virósica, y el mantenimiento de la remolacha como cultivo estratégico con un apoyo económico “pensamos que este año el crecimiento de superficie ha sido prácticamente en torno al 60%, que casi al 100% de nuestros productores se han acogido a la ayuda asociada de esos 591€ por hectárea y esa otra ayuda con el pre PAC que hemos sacado en esta primera convocatoria de ayuda a cultivos agroindustriales sostenibles que ha tenido unas expectativas tremendas que prácticamente el 120% del presupuesto asignado se ha consumido ayudando a los 1.516 productores solicitantes” el Consejero indicaba que han sido más de 47millones de euros los destinados durante el periodo 2023-2024 y anuncia una segunda convocatoria para el periodo 2024-2028 para los productores de remolacha que inicien la producción este año o que quieran adherirse a esa ayuda.

[Img #188650]

[Img #188651]

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.