Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

La exposición “Nuestros vecinos invisibles” llega a Benavente para dar visibilidad a la vida real

Rebeca Castaño Miércoles, 07 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La ‘Fundación Alimerka’ busca mostrar la cotidianidad de realidades invisibles a través de fotografías con 43 entidades sociales

[Img #188540]

[Img #188647]

Esta mañana ha tenido lugar la presentación e inauguración de la exposición fotográfica ‘Nuestro Vecinos Invisibles’ organizada por la ‘Fundación Alimerka’ y que estará instalada en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural ‘Soledad González’ hasta el próximo 28 de febrero.

 

 

Una presentación que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, la edil de Cultura, Mercedes Benítez y el director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, quien ha comenzado agradeciendo las facilidades puestas por Ayuntamiento y Centro Cultural para acoger su exposición.

 

 

Exposición que, a través de las imágenes capturadas por Mercedes Blanco, Pelayo Lacazette, Marta Areces y Noé Baranda, fotógrafos profesionales, muestran la cotidianidad de muchas realidades invisibles buscando poner el foco en sus necesidades y aspiraciones.

 

 

Los visitantes podrán ver realidades de usuarios de las 43 entidades sociales de Castilla y León y Asturias que han participado en esta iniciativa buscando visibilizar su realidad. Entidades entre las que se encuentran las zamoranas ‘Casa Betania’ de Cáritas o la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora.

 

 

La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha agradecido a la ‘Fundación Alimerka’ la visibilización de las entidades sociales y el trabajo que realizan en la sociedad. “Es verdad que vivimos en un mundo con una gran diversidad y el hecho de poder atender estas patologías desde diferentes puntos de vista y en manos de profesionales, en centros, residencias, etc. resulta fundamental tanto para satisfacer sus necesidades básicas como para asegurarles un envejecimiento lo más adecuado posible” ha añadido Mercedes Benítez, concejala de Cultura.

 

 

La exposición, que cuenta con más de 100 imágenes, se podrá visitar hasta el día 28 de febrero en horario de 09:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural ‘Soledad González’.

 

[Img #188638][Img #188644]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.