Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Desde primeras horas de la mañana, grupos de peregrinos procedentes de los pueblos cercanos a Valleluengo, como Rionegro o Santa Eulalia, se pusieron en marcha a pie para acudir, como manda la tradición, a honrar al patrón del pueblo.
A las 12:30 del mediodía, se puso en marcha la comitiva para procesionar a San Blas alrededor del pueblo, acompañada de la música de los Colino y de las canciones religiosas propias de este día tan señalado, interrumpidas por el sonido de los también tradicionales cohetes que no faltan en cualquier celebración popular de nuestras comarcas de Los Valles o La Carballeda. A la finalización de la procesión, siguió la Santa Misa oficiada por D. José Antonio, quien exaltó las bondades del Santo en un mundo cada día más materialista y carente de valores humanos y religiosos.
Después de estos actos religiosos, era la hora de recordar a los vecinos del pueblo que con su labor han contribuido a la consolidación de la Asociación de Amigos de San Blas, organizadora de distintos actos en este día. Este año se recordó con cariño y también con mucha emoción la ausencia de José Fuente Ferrero, de quien uno de los socios de la Asociación, Jesús Aparicio, destacó no solo su entusiasmo y dedicación por revitalizar la fiesta de San Blas, sino también su dedicación por dinamizar la vida social del pueblo, celebrando encuentros de vecinos y salidas de excursiones por distintas zonas de la geografía nacional.
Después de los reconocimientos, tocaba participar en un pequeño ágape que la Asociación de Amigos de San Blas había preparado para todos los peregrinos, vecinos del pueblo y forasteros que en este día tan entrañable han querido volver a revivir la vida en este pequeño pueblo de La Carballeda, donde en invierno no residen más de siete vecinos, pero que en el Día de San Blas acuden desde todos los rincones de la geografía nacional para recordar y compartir. No faltaron los tradicionales cantos del himno de Villaluengo y también esa otra canción de la Ronda de La Carballeda, convertida ya en un himno de la Comarca.
Ya entrada la tarde, los comensales fueron regresando a sus pueblos y ciudades de origen, dejando a San Blas en su trono, esperando que su celebración otro año obre el milagro de reunir a vecinos procedentes de lugares lejanos dispuestos a no perder esta bonita tradición del Día de San Blas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153