Jueves, 02 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La garafa

Barranco de Ourdaïbi

Después del Barranco de Jordán (Navarra) pasamos la frontera a Francia por el Puerto de Belagua.

Publicado por Félix Rámos
en el blog La Garafa



Ya en Francia tomamos dirección Issarbe  por la D632 a la altura de la estación de esqui de La Pierre San Martin  para posteriormente tomar dirección Ste-Engrâce por la D113. La intención era centrarnos en los barrancos de Iparralde o Pais Vasco Francés, en la zona conocida como “Complejo Zuberoa”, donde se concentran más de 20 barrancos de mucha calidad, envergadura y dificultad, entre las localidades de Ste-Engrâce o Santa Grazi y Larrau.


Copia+de+Plano1.bmp
Esa noche dormimos en el Parking grande de las Gorges de Katoueta, en la localidad de Santa Grazi, un sitio tranquilo, al menos en esta época, y con uno de los dos bares de la zona que permanece abierto hasta las 20:00, en Puntenia, punto de entrada a las Gorges de Kakouetta. Donde practicamos nuestro francés en varias ocasiones… “deux verres s'il vous plait”…

El segundo barranco de la semana y primero de ese día (23/9/2013), fue el Barranco de Ourdaïbi en Santa Grazi-Kaserna. Debe de ser uno de los barrancos más frecuentados de la zona. Tiene 2 tramos bien diferenciados, uno primero acuático, deportivo y encajonado, donde se concentran todos los rápeles y un segundo tramo encajonado y a veces acuático, pero en el que todas las dificultades son pequeños resaltes y toboganes con largos tramos de andar, que al final se hacen un poco pesados. En la parte final del barranco nos encontraremos los restos de un coche en el cauce.

P9230033.JPG

El barranco esta muy bien equipado con parabolts y químicos teniendo casi todas las cabeceras instalaciones para montar pasamanos cuando el caudal sea fuerte. Varios de ellos están montados con cuerdas (por lo menos cuando nosotros hemos pasado) y son muy resbaladizos.

Seguimos la reseña del libro BARRANCOS DE EUSKAL HERRIA  de Javier Iturritxa. Una reseña muy buena, teniendo que señalar solamente unas pequeñas rectificaciones, ya que en  el R5 no existe árbol encajado, estando este en el R6, el cual se fracciona en 2 rápeles de 8m. y 6 m., que se podrían empalmar pudiendo tener problemas en la recuperación incluso algo de péndulo y siendo en este caso el rápel de algo mas de 15 m.

BARRANCO DE OURDAÏBI. Santa Grazi – Kaserna (Francia)

VALORACION: (*****) 5 estrellas
DIFICULTAD: G 3/4
MATERIAL: 2 x 30 m.
Nº RAPELES: 11
RAPEL MAS LARGO: 25
HORARIOS:
Aproximación 5 min (2 vehículos) 30min-1hora (1 vehículo)
Descenso: 3 h
Retorno: 5 min


ACCESO EN COCHE: Unos pocos metros antes de las escuelas de Santa Grazi – Kaserna (en sentido descendente), sale un desvío a la izquierda. Bajamos y llegamos a un primer puente, el cual cruzamos por encima del cauce del Kakoueta, seguidamente viene un cruce, giramos a la izquierda, cruzamos otro pequeño puente, este si es el cauce del Ourdaïbi. Y donde podemos tener una referencia del caudal. Posteriormente hay una curva cerrada de derecha y la siguiente, tambien cerrada, a la izquierda, es el Parking para el vehículo de salida del barranco. Si nos asomamos al cauce por una puerta que pone “prohibido pasar”,  veremos una estructura de hormigón que cruza el cauce, que lo llaman presa, pero que no es presa ni nada que se le parezca, en mi opinión es un canal cerrado que lleva agua desde la presa del rio Katoueta.

Se puede hacer con 2 coches, siendo la aproximación y el retorno casi inmediatas.
Nosotros como solo teníamos un vehículo lo hicimos dejando todo el material y a Juanjo en el aparcamiento de arriba, donde existe una pequeña señal que indica “Ourdaïbi”.

GOPR0001.JPG

Y bajé la furgo hasta el aparcamiento de la salida del barranco, para subir corriendo los casi 4 Km y 400 m. de desnivel (algo menos de media hora).
Ya sea en coche, andando o corriendo, para llegar al segundo parking os recomiendo seguir el plano adjunto.

Plano+Ourdaibi.bmp

APROXIMACION: Desde la señal que hay en el aparcamiento, sale una senda que baja directa hacia el barranco, a los pocos metros la senda toma una fuerte pendiente y es muy patinosa por el barro, pero existe un pasamanos que te lleva hasta el mismo cauce.
  
DSC_0235.jpg

GOPR0002.JPG


DESCENSO: Comenzamos por una zona de andar, con caos de árboles, pasando algún pequeño resalte y tobogán hasta que llegamos al primer rápel con un pasamanos montado a la derecha

P9230008.JPG

P9230009.JPG

T1: 2m
R1 6 m 2 químicos dcha (pasamanos)
R2 8 m 2 parabolts izq (pasamanos)
R3 4m 2 quimicos dcha, se rapela por encima de un árbol muy patinoso. Se pueden ver otros 2 quimicos reventados por alguna crecida.

P9230015.JPG

R4 9m 2 parabolts dcha
R5 5m 2 parabolts izq (pasamanos) En este rápel la reseña marca un  árbol que no hay, y que esta en el siguiente rápel.

GOPR0014.JPG

R6 8m 2 químicos izq. Pasamos por debajo de el árbol y sin soltarnos, llegamos a la cabecera del siguiente rápel.
R6(2) 6m 2 parabolt dcha.
Según el croquis este rápel sería de  6 m., para mi que hay un pequeño error, existen 2 rápeles seguidos, el primero muy tumbado de unos 8m (dudo que se pueda destrepar porque resbala muchísimo). para llegar a la cabecera de una cascada mas vertical (R6 (2)). Estos 2 rápeles se podrían empalmar, pero seguramente tendríamos un péndulo fuerte.

P9230020.JPG


Llegamos a la zona más espectacular del barranco y a su rápel mas largo.

Existe Pasamanos “montado”, en sentido descendente y muy patinoso .
R7 25m 2 químicos izqda.

P9230023.JPG

R8 17m 2 parabolt izda, se accede también por un resbaladizo pasamanos.
R9 8m 2 qímicos izqda (pasamanos)

P9230026.JPG

Después de este rápel viene una larga zona de andar con pequeños resaltes y toboganes y zonas muy estrechas y acuáticas (cerca de 1 hora).
Nosotros en este tramo nos encontramos un fuerte desprendimiento que tenia pinta de ser bastante reciente, de roca,  tierra y arboles en la ladera derecha. Lo que provocó que el agua se enturbiara desde este punto hasta el final del barranco.


GOPR0027.JPG

P9230029.JPG

P9230035.JPG

R10 4m 2 parabolt derecha (en seco)

ESCAPES: No existen escapes en todo el barranco.


P9230034.JPG

RETORNO: Poco después pasar los restos de un coche en el cauce, llegamos a una Borda en ruinas a la derecha. Salimos por ella con una pequeña trepada, para coger una senda poco marcada a piñón por la ladera para arriba, para salir a unos prados. En los prados giramos a la izquierda pegados al bosque hasta llegar a una valla desde donde vemos la furgo. Saliendo a los prados evitamos unos panales de abejas que hay si vas por el bosque.
[swf object]


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.