Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agricultura

Los agricultores se concentran en Quiruelas de Vidriales en una segunda jornada de movilización

Rebeca Castaño Miércoles, 31 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La marcha partía de Benavente con 65 tractores a los que les esperaban 40 en el Área de Quiruelas de Vidriales, aunque al final han llegado a juntarse en la tarde alrededor de 240 vehículos

 

A partir de los datos aportados por Subdelegación del Gobierno informan que en una segunda jornada de movilizaciones no comunicadas por los agricultores, la Guardia Civil ha contabilizado que en Benavente 65 tractores han marchado hacia Quiruelas de Vidriales por la N-525, en el área de Quiruelas de Vidriales les esperan otros 40 tractores más.

 

 

Esta jornada da continuación a la iniciada este martes a nivel nacional, en Benavente finalmente se concentraron cerca de un centenar de tractores durante la tarde partiendo de la Avenida de Maragatos hacia el Centro de Transportes dando visibilidad a sus reivindicaciones que se mantienen a lo largo de las próximas movilizaciones.

 

 

A nivel europeo, exigen la derogación del Pacto Verde Europeo, con especial énfasis en sus estrategias "Estrategia por la Biodiversidad" y "Estrategia de la Granja a la Mesa", así como todas las leyes, reglamentos y Directivas que emanan de él, incluyendo la Ley de Restauración de la Naturaleza. También piden una revisión exhaustiva de los acuerdos comerciales internacionales de Libre Comercio, priorizando el Principio de Preferencia Comunitaria para salvaguardar los intereses agrícolas locales. En concreto, se oponen a la ratificación del acuerdo MERCOSUR en su forma actual y exigen que, en futuros acuerdos comerciales, prevalezca siempre la Preferencia Comunitaria.

 

A nivel nacional, los agricultores demandan la derogación de varias leyes y decretos que consideran perjudiciales para el sector. Estas incluyen la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, la Ley de protección de los derechos y el bienestar animal, el Real Decreto 10/2022 sobre el Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas, la Ley 30/2022 que regula la Política Agrícola Común, así como diversos decretos relacionados con el uso de productos fitosanitarios y la nutrición sostenible en suelos agrarios. Además, insisten en la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRES).

 

[Img #187967]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.