Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Agricultores de diversas localidades de la Comarca se unieron en Benavente para expresar sus demandas y preocupaciones sobre las políticas agrícolas europeas y nacionales. En total, cerca de un centenar de tractores, algunos llegados en la mañana que se juntaron con una larga caravana que por la tarde vino hasta Benavente desde Quiruelas de Vidriales, escoltados por la Guardia Civil
Los tractores recorrieron algunas las principales avenidas de Benavente, desde la Avenida Federico Silva hasta la Avenida del Ferial, pasando por la Avenida Luis Morán y la Avenida Maragatos. El sonido de los motores y las bocinas resonaron a lo largo de todo el recorrido, provocando curiosidad y sorpresa en los benaventanos que desconocían esta marcha improvisada, surgida a iniciativa particular de los propios agricultores para exigir cambios significativos en las políticas agrículos a nivel europeo y nacional, que tendrá su punto culminante en la manifestación que se celebrará en Madrid el próximo día 6 de febrero, según han declarado algunos de los participantes en esta protesta.
Las demandas de los agricultores, claras y contundentes, abarcan dos niveles: el europeo y el nacional.
A nivel europeo, exigen la derogación del Pacto Verde Europeo, con especial énfasis en sus estrategias "Estrategia por la Biodiversidad" y "Estrategia de la Granja a la Mesa", así como todas las leyes, reglamentos y Directivas que emanan de él, incluyendo la Ley de Restauración de la Naturaleza. También piden una revisión exhaustiva de los acuerdos comerciales internacionales de Libre Comercio, priorizando el Principio de Preferencia Comunitaria para salvaguardar los intereses agrícolas locales. En concreto, se oponen a la ratificación del acuerdo MERCOSUR en su forma actual y exigen que, en futuros acuerdos comerciales, prevalezca siempre la Preferencia Comunitaria.
A nivel nacional, los agricultores demandan la derogación de varias leyes y decretos que consideran perjudiciales para el sector. Estas incluyen la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, la Ley de protección de los derechos y el bienestar animal, el Real Decreto 10/2022 sobre el Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas, la Ley 30/2022 que regula la Política Agrícola Común, así como diversos decretos relacionados con el uso de productos fitosanitarios y la nutrición sostenible en suelos agrarios. Además, insisten en la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRES).
La convocatoria para una nueva concentración mañana a las 10:30 horas en Benavente con destino al área de descanso de la A-52, refleja el compromiso continuo de los agricultores con sus demandas, dispuestos a continuar con esta protesta que han iniciado hoy. En declaraciones, han dejado claro que esta movilización es independiente de la política y los sindicatos, destacando su voluntad de defender sus intereses por sí mismos.
La protesta de hoy subraya la urgencia de abordar las preocupaciones de los agricultores y tomar medidas concretas para garantizar la sostenibilidad y viabilidad del sector agrícola en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153