Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

“Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga” el homenaje de José López y la Banda de Música Maestro Lupi

Rebeca Castaño Viernes, 26 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Una composición de 6 minutos de duración que pretende perdurar eternamente destacando los valores de Luciano Huerga, alcalde de Benavente durante 2015 a 2023

La inspiración es como la vida, caprichosa, y cuando el destino te golpea la inspiración se hace fuerte y responde con lo mejor que puede hacer, crear arte que a su vez genera recuerdos que se convierten en homenajes eternos. Esto es lo que le ha pasado a José López Cid, director de la Banda de Música Maestro Lupi cuando conoció la triste noticia del fallecimiento del que fuera alcalde de Benavente Luciano Huerga Valbuena el pasado 4 de noviembre de 2023.

 

 

José López tuvo claro que el recuerdo de Luciano Huerga debía quedar plasmado en una composición musical, enfrascado en la composición, rodeado de notas y partituras comenzó a crear una melodía que describiera todo lo que le inspiraba Huerga. “Yo quería dejar algo que perdurara en el tiempo hacia una persona a la que tenía mucho cariño. En este caso el estilo de música te da pie para que resulte algo más profundo”, se refiere el director de la Banda de Música Maestro Lupi a la Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga, “nosotros tenemos mucha tradición de Semana Santa con lo cual sí que se puede transmitir más allá de Benavente, que es lo que al fin y al cabo se merece”.

 

 

José López explica que escuchando la Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga paseas por diferentes estados de ánimo que han inspirado esta composición “Luciano fue una persona súper cercana con la gente, aunque pensamos que la vida política te limita mucho y más si eres alcalde en generar esas cercanía, pero casi su segunda oficina era la calle, eso quiere decir que era un trabajador de 25 horas diarias y eso es muy importante y te das cuenta que cerrar la puerta a las siete y media de la tarde y olvidarte, para él no era así. Por eso en esta marcha se busca continuidad que cada parte de la composición tenga un nexo de unión con la siguiente y forme un gran conjunto de valores, porque al final es un tema incansable como era Luciano Huerga”.

 

 

La Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga tiene una duración aproximada de 6 minutos, su estructura la forman tres partes, la primera de ellas al inicio tiene un tono melancólico “pero dentro de la propia marcha hay un músculo armónico que seguramente la mayoría de las marchas no suena como todos, yo evito que sea una marcha más de semana santa con esos pasos marcados, aquí no los hay, lo que hace el conjunto instrumental es todo fuerza, todo profundidad, no se busca esa parte de caminar”. Tras esta primera parte más nostálgica la partitura se va desarrollando y se pueden comprobar como a lo largo de ella hay muchos elementos que se van sumando al cuerpo de notas musicales, pero lo que más llama la atención es cuando llegas a la parte central “se escuchan unos golpes, pues eso lo he considerado como latidos de Luciano que van a estar ahí siempre, y a lo largo de la marcha vuelven a aparecer” como una metáfora de que las personas nunca se van del todo su corazón y energía siempre queda en cada hueco y persona que han tenido a su lado o han compartido vida.

[Img #187698]

La melodía va in crescendo y te va llevando a la parte final que tal y como apunta José López podía terminar de manera brillante o que termine oscuro “yo he decidido que termine de una manera más épica con el objetivo de que el mensaje final sea un mensaje positivo, de fuerza, de constancia, de implicación, de trabajo de ese día a día de Luciano, de ese caminar por la acera con el teléfono siempre trabajando por Benavente. Cuando se escuche esa parte final será sorprendente”.

 

 

José López tras su creación ha podido conocer la opinión de otros colegas de profesión “todos dicen lo mismo que es una marcha con mucho mensaje y que se nota que está dedicada a alguien en concreto”. Lo primero que nació fue el título “Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga” para que estuviera presenta durante toda la composición, que tal y como ha querido reseñar López mantenga el equilibrio y la seriedad que supone la composición de una pieza musical.

 

La Marcha Lenta In Memoriam Luciano Huerga se estrenará en Asturias, concretamente en el IV Encuentro de Músicos de Banda que se celebra del 1 al 3 en Infesto en la basílica de Covadonga. Será un doble estreno porque posteriormente se interpretará en la Virgen de la Cueva con bandas asturianas.

 

 

La Banda de Música Maestro Lupi ya ha comenzado a ensayarla con la idea de que se estrene en Benavente el martes santo, justo en el momento en el que los pasos se encuentran en la Plaza Mayor, el momento más emocionante de la procesión de las Tinieblas y donde la Banda de Música Maestro Lupi siempre dedica una composición musical.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.