El Gran Premio de España de Fórmula 1 podría cambiar radicalmente a partir de 2026, ya que circulan rumores de que el mítico Circuit de Barcelona-Catalunya podría dejar paso a un gran premio urbano en Madrid
![[Img #187624]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2024/9298_jorge.jpg)
Joe Saward, veterano periodista especializado en F1 y fuente fiable dentro del mundillo, ha divulgado cierta información que apunta a que los bólidos más rápidos del mundo podrían visitar la capital de España en tres años.
En la actualidad, Madrid cuenta con el circuito de Jarama, cuya remodelación está dando mucho que hablar. Sin embargo, el circuito que albergaría el Gran Premio de España en Madrid se construiría en los alrededores del centro de convenciones IFEMA, estratégicamente cerca del Aeropuerto de Barajas. Este ambicioso proyecto se plasmaría con un contrato de diez años, lo que podría suponer la salida de Montmeló del calendario de la F1.
¿Por qué Madrid?
Madrid siempre ha sido una ciudad muy turística, y cada año va a más. De hecho, la capital de España batió el año pasado su récord de turistas en un año. Un aspecto clave de los nuevos destinos de la F1 es el número de turistas que continúan atrayendo a pesar de los desafíos de los últimos años. Sin ir más lejos, Las Vegas sigue registrando récords de visitas a pesar del auge de los casinos online, mientras que Madrid está aguantado bien el pulso a Barcelona.
Madrid, además, ofrece algo nuevo. A diferencia del Circuit de Barcelona-Catalunya, famoso por su tradición, pero cuyo trazado no se presta a grandes emociones, el circuito de Madrid promete convertirse en un escenario semipermanente con un trazado comparable a los de Montreal y Melbourne, alejado de los formatos antiguos de los circuitos de toda la vida.
Desde 2021, destinos como Arabia Saudí, Miami y Las Vegas se han hecho un hueco en el calendario de la F1 y le han dado un toque de modernidad a la competición. Circuitos de la vieja escuela como Spa o Monza están bajo una amenaza constante, y Montmeló podría sumarse a ellos.
La respuesta de Barcelona
Sin embargo, todavía es pronto para descartar al Circuit de Barcelona-Catalunya. En una entrevista reciente, los pilotos de F1 expresaron su preferencia por la capital catalana, que acoge el GP de España desde 1991. A pesar del atractivo que supone un circuito urbano y de los esfuerzos del gobierno de la comunidad por enamorar a la F1, pilotos como Carlos Sainz, Lewis Hamilton o Valtteri Bottas han ensalzado las virtudes del Circuit de Montmeló.
El piloto madrileño, que dará su apoyo al GP de España independientemente de su ubicación final, considera que la F1 no debería prescindir de una ciudad como Barcelona. Hamilton, por su parte, subrayó la importancia de conservar circuitos clásicos como el de Barcelona-Catalunya por el legado de la F1. Bottas, a pesar de estar abierto a la aparición de nuevos circuitos, valora la alegría que desprenden los trazados más tradicionales.
Más allá de aspectos técnicos, también hay muchos motivos sentimentales. Y es que los aficionados españoles aman el Circuit de Barcelona-Catalunya debido a los éxitos que han cosechado aquí Fernando Alonso y el propio Sainz.
Precisamente el piloto madrileño sugiere otra posibilidad: que se disputen dos grandes premios en España.
El futuro de la F1 en España
¿Es posible que España albergue dos grandes premios? Las probabilidades son escasas. A pesar de la herencia y la gran afición del país, existen problemas de carácter logístico y de calendario que imposibilitarían esta opción. El calendario global de la Fórmula 1 requiere un estudio cuidadoso, y dos acontecimientos en España no gustarían ni a los jerarcas de la F1 ni a los aficionados.
Así las cosas, todo parece indicar que habrá que elegir entre Madrid y Barcelona, y a corto plazo no parece que vaya a producirse ningún traslado. Sin embargo, la puerta al cambio sigue abierta, y no sería la primera vez que el gran circo de la F1 visitara Madrid. De hecho, la última visita de la F1 al Jarama se produjo en 1981.
La F1 está expandiendo sus horizontes con la intención de cautivar a los aficionados con paisajes urbanos icónicos y con circuitos ultramodernos pensados para ofrecer carreras realmente emocionantes. El circuito de IFEMA en Madrid promete ser más que un circuito de carreras, ya que su intención es convertirse en un epicentro de adrenalina y cultura. La yuxtaposición de la tecnología más avanzada en calles con años de historia tiene capacidad para crear un espectáculo único, cosa que tienta a los organizadores.
Es posible que, más pronto que tarde, los aficionados españoles a la F1 recibamos la noticia automovilística más importante del sector en mucho tiempo.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34