Con la creciente preocupación por el medio ambiente en los últimos años, muchos se preguntan si los compresores de aire, una de las tecnologías más usadas en diversas industrias, son respetuosos con el medio ambiente.
¿Son los compresores perjudiciales para el medio ambiente?
Con la creciente preocupación por el medio ambiente en los últimos años, muchos se preguntan si los compresores de aire, una de las tecnologías más usadas en diversas industrias, son respetuosos con el medio ambiente.
En primer lugar, aunque la mayoría de compresores usan electricidad para funcionar, transformando la energía eléctrica en mecánica, hay otros, como los compresores de gasolina, que queman combustible para generar energía. Aunque ambos son potencialmente problemáticos para el medio ambiente, el segundo ejemplo es mucho más preocupante.
Los compresores sin aceite son definitivamente los más seguros: la ausencia de lubricante hace el mantenimiento mucho más fácil y limpio sin necesidad de eliminar condensados (la mezcla de agua y aceite que se acumula en muchos calderines de compresores).
Los compresores con aceite son usados principalmente por profesionales en las industrias alimentaria, farmacéutica y neumática, entre otras, dada su mejor refrigeración y vida útil gracias a la presencia de un lubricante. La mezcla de condensado de agua y aceite en este tipo de maquinaria puede ser un contaminante agresivo y debe vaciarse del compresor a menudo, para luego ser descartado de acuerdo con la normativa vigente.
La integridad del compresor es, por supuesto, una de las variables más importantes a tener en cuenta: las fugas de aceite o refrigerante pueden ser altamente tóxicas.
La eficiencia energética de los compresores
El consumo eléctrico de un aparato es un factor importante en el medio ambiente. Por tanto, cuanto menor electricidad se consuma, menor daño se causa.
Dentro de los compresores de pistón, los compresores de dos etapas son los más eficientes, alcanzando mayores caudales de aire con la misma potencia del motor.
Los compresores de tornillo suponen, sin embargo, un mayor riesgo medioambiental. Por suerte, durante años se ha innovado en tecnologías que han permitido a los compresores de tornillo ser mucho más eficientes y, como consiguiente, más baratos de mantener. De este tipo, los compresores de tornillo de velocidad variable son los más eficientes, generando hasta un 30% de ahorro energético en los modelos con inversor. Para ahorrar incluso más, Airpress España ha diseñado algunos de estos modelos con sistema de recuperación de calor, aprovechando la energía disipada en forma de calor para calentar las instalaciones en las que se trabaja.
Responsabilidad individual
Independientemente de las capacidades del compresor, es el usuario el que debe usar el dispositivo correctamente para poder aprovechar sus innovaciones, como el sistema de control de presión, y ahorrar energía, provocando así un impacto menor en el medio ambiente. El uso responsable de estas máquinas, la atención a su estado técnico, la adhesión a los principios de gestión de residuos y la inversión en tecnologías modernas hacen que los compresores no sólo sean seguros para el medio ambiente, sino también más baratos de mantener. Recuerde que, sea un profesional de la industria o un aficionado al bricolaje, no es difícil gestionar el impacto de su compresor de aire.


![[Img #187421]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2024/4475_compresor-de-aceite-y-medio-ambiente-airpress_2022.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49