Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

El Colegio el Pinar volverá a acoger el programa de la Junta “Conciliamos” durante el Carnaval

Rebeca Castaño Martes, 16 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Los padres con hijos de entre tres y doce años pueden solicitar plaza desde mañana en la edición correspondiente a Carnaval, para así tener la oportunidad de conciliar la vida laboral y familiar en días laborables no lectivos mientras los niños participan en actividades lúdicas y educativas.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha hecho pública hoy la convocatoria del programa ‘Conciliamos 2024’, en la que se establecen las condiciones de participación, las características y las normas generales del programa, además de abrirse el plazo para solicitar plaza en la edición de Carnaval. Los padres con hijos de entre tres y doce años podrán hacerlo a partir de mañana, 17 de enero, hasta el día 24 del mismo mes, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León . De este modo, los días 12 y 13 de febrero, días laborables pero no lectivos en el sistema educativo autonómico, los progenitores podrán acudir a su puesto de trabajo con total normalidad mientras sus hijos acuden a un centro ‘Conciliamos’ para participar en múltiples actividades.

 

 

Además, la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) recoge la continuidad de la política de precios de la Junta en relación con este programa: se mantiene su congelación por duodécimo año consecutivo. Todo ello, además, sumado a la gratuidad para familias de menor renta, numerosas de categoría especial, víctimas de terrorismo o violencia machista y menores bajo medidas de protección a la infancia o de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal.

 

 

De este modo, durante estos dos días, podrán optar a una plaza en un centro del programa los padres o tutores legales de niños dentro de esa franja de edad y que se encuentren trabajando, realizando actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65 % o deban atender a familiares directos con dicho grado, tengan reconocido el carácter de cuidadores de personas dependientes o sufran enfermedades graves que les imposibiliten el cuidado de sus hijos. Así, las mañanas de Carnaval, los niños podrán disfrutar de actividades plásticas, de naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres sobre igualdad, idiomas o manualidades.

 

 

Junto a la versión general del programa para Carnaval, también se convoca ‘Conciliamos Incluye’, destinado a familias en las que los padres no presenten necesidades específicas de conciliación, pero cuyos hijos sí precisen de recursos de este tipo para mantener un ambiente socioeducativo adecuado durante periodos no lectivos. Una vertiente de esta iniciativa de la Junta que se desarrolla en colaboración con asociaciones vecinales o entidades del Tercer Sector, debido al mayor grado de conocimiento que tienen acerca de la realidad de los menores más vulnerables.

 

 

Este año, además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades difunde, a través de la web de la Junta, las normas generales del funcionamiento del programa relacionadas con el acceso al centro y la recogida de los menores y otras cuestiones de organización, así como pautas de conducta. Si bien se venían ya aplicando, se ha apostado por dotarlas de una mayor concreción para que las familias tengan una información más clara y concisa acerca de ese funcionamiento interno y, también, para que conozcan de manera directa las obligaciones de los usuarios.

 

 

Conciliamos 2024 en fechas

[Img #187281]

 

Además de la apertura de la convocatoria del programa para Carnaval, la resolución publicada hoy en el BOCyL deja fijadas las fechas en las que se desarrollará ‘Conciliamos’ durante todo este año, así como los plazos para solicitar la participación de los hijos.

 

 

La siguiente edición será la de Semana Santa, que se desarrollará entre el 25 de marzo y el 2 de abril y cuyo periodo de inscripción tendrá lugar entre el 26 de febrero y el 4 de marzo. Posteriormente, se realizará ‘Conciliamos verano’ entre el 24 de junio y el 30 de agosto, dividido en dos periodos de actividades y para los que se habilitarán dos plazos distintos de solicitud: del 23 de mayo al 3 de junio para el primero y del 1 al 10 de julio para el segundo.

 

 

Por último, las fechas de las actividades navideñas quedan sujetas al calendario del curso escolar 2024-2025, al celebrarse parte del programa ya el próximo año. No obstante, el periodo de inscripción se abrirá el 21 de noviembre y se cerrará el 1 de diciembre.

 

 

Más recursos para la conciliación

 

 

La Junta de Castilla y León ha desplegado una estrategia para fomentar la conciliación que trata de cubrir todas las necesidades de los niños de la Comunidad. De este modo, uno de los programas clave para cumplir con los objetivos es ‘Crecemos’, que se aplica en pequeños núcleos rurales −donde los recursos para conciliar son más escasos−, para permitir que los padres puedan desarrollar su actividad profesional con normalidad. Está dirigido a aquellos que tengan hijos de entre cero y tres años en aquellos municipios sin alternativas públicas o privadas para prestar estos servicios y, desde el curso 2022-2023, es totalmente gratuito.

 

 

Este programa comenzó en 2004, se realiza en colaboración con las entidades locales y, de los 28 municipios que comenzaron, se ha pasado a 294, alcanzando las 4.410 plazas ofertadas y los 400 profesionales prestando servicio. Es decir, además de tratarse de una herramienta para ayudar a las familias a organizarse, es un elemento generador de empleo en el medio rural, mayoritariamente femenino y que ayuda a fijar población.

 

 

Otro de los recursos que ofrece la Junta es el ‘Bono Concilia’, que consiste en la ayuda económica de 750 euros por hijo menor de tres años para que los padres puedan hacer frente a los gastos por servicios orientados a la conciliación: guardería, cuidadores, etc., siempre y cuando los progenitores trabajen. En la última convocatoria, publicada recientemente, se concedieron 13.334 bonos.

 

 

Este programa tiene vocación de ayudar, en primer lugar, a las familias con más dificultades económicas, por lo que el criterio de concesión es el nivel de renta: tendrán prioridad aquellas con menos ingresos. En este procedimiento de concurrencia competitiva también tendrán preferencia los núcleos familiares susceptibles de especial protección, como los residentes en el ámbito rural, las numerosas, las monoparentales y las de acogida.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.