Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Concejal Eugenio Blanco sobre la pérdida de la subvención “ha sido por tozudez de los técnicos”

Rebeca Castaño Lunes, 08 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El concejal también responsabiliza al Equipo de Gobierno anterior por llevar un retraso de 18 meses en la ejecución del proyecto

El Concejal de Obras y Contrataciones y Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Benavente, Eugenio Blanco ha comparecido esta mañana ante las declaraciones realizadas por las portavoces del PSOE y por parte del edil de IU debido a la pérdida de la subvención de Planes Provinciales que ascendía a 553.000€ para los proyectos de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento y de la pavimentación de la Calle Carbajés y Francos, así como la mejora del firme de dos rotondas en la Avenida Federico Silva y Carretera León.

 

 

Para Blanco las declaraciones vertidas por los grupos de la oposición “no se ajustan a la realidad” culpando del retraso de las obras y por lo tanto de la pérdida de la subvención al anterior Equipo de Gobierno.

 

Relataba que una vez que asumía el cargo de las áreas de su competencia se interesaba por los proyectos puestos en marcha en el anterior mandato, comprobando que “hay un retraso muy grande en todas ellas”.

[Img #186875][Img #187041]

El retraso en las tramitación y la negativa de los técnicos a la modificación del proyecto propició la pérdida de la subvención

 

El concejal Eugenio Blanco relataba que el proyecto cuya subvención se ha perdido, fue licitado en abril de 2023 adjudicándose en junio, la parte de las calles Carbajés y Francos quedó desierta mientras que el lote de las rotondas tuvo un error técnico en las mediciones de las unidades de obra por lo que el Ayuntamiento se vio obligado a rescindir el contrato e indemnizar a la empresa.

 

 

Se inició un procedimiento negociado en el que el concejal se pone en contacto con varias empresas para que presenten sus ofertas, muchas de ellas expusieron al Consistorio la inviabilidad del proyecto al haber aumentado los costes un 25%. Finalmente se consigue que la empresa Impalag presente una oferta adjudicándose el contrato en septiembre. Un ritmo de trámites administrativos donde el concejal aseguraba que sí hubieran llegado en tiempo a ejecutar y justificar las obras “en 15 días quedó resuelto y adjudicado”.

 

Fue en el mes de octubre cuando empezaron los primeros problemas, la empresa adjudicataria informa al Ayuntamiento que la encargada de suministrar el adoquín notificaba un retraso en proveer este material hasta febrero, por lo que se iniciaba por parte de la adjudicataria la búsqueda de un adoquín similar al que se presentaba en el proyecto, encontrándolo en una empresa de Toro eran de las mismas medidas y tono, faltaba centímetro y medio pero metiendo una base de hormigón lo hacía más estable si cabe”. Una propuesta que los técnicos municipales deniegan la posibilidad de hacer un modificado de obra, a pesar de defender el Concejal que por necesidades ese cambio estaría justificado pero los técnicos municipales rechazaron esa idea.

 

Sobre las declaraciones de la la anterior concejala socialista responsable del área de Urbanismo Sandra Veleda sobre que no se paralizan unas obras por la falta del adoquín, Eugenio Blanco calificaba esta postura como un “desconocimiento que tiene de los que es la ejecución de obra. Es un material que se lleva un 70% de la ejecución, sin ese material ya teníamos un problema de entrada, no podríamos abrir las calles si hasta febrero no se tenía el material para pavimentar” añadiendo que se producirían inconvenientes en los negocios y vecinos de la zona al mantener las calles abiertas.

 

 

Sobre la propuesta pronunciada por la Concejala Sandra Veleda sobre el inicio de las obras en la Calle Carbajés, el concejal vuelva reiterar lo que considera una “ignorancia” por parte de la edil socialista “la Calle Carbajés no se podría iniciar porque se estaba a la espera del informe de Patrimonio y pero sí podíamos haber arrancado por Francos, que solo era la pavimentación pero estábamos en las mismas no puedes hacer abrir a una empresa para luego no poder cerrar”.

 

 

Blanco informaba que la empresa encargada de las obras, en la primera toma de contacto, se reunieron con la dirección de obra que la asumía, según ha narrado el concejal Eugenio Blanco, la Ingeniera Municipal, una situación que cambió después de la que esta técnico municipal informara que no llevaba la dirección de la obra, por lo que el Concejal fue cuando preguntó a la Arquitecta Municipal qué técnico asumía esta responsabilidad en el proyecto “la arquitecta asumió la dirección de la obra, pero tampoco cambió la cosa. El Acta de Replanteo la han retrasado ellos-refiriéndose a los técnicos municipales- desde que se firma el contrato si al mes siguiente no se ha firmado el Acta de replanteo es un motivo para rescisión el contrato con la indemnización de la empresa” una situación que, según defendía el concejal Eugenio Blanco evitó, “no puedo admitir que me vengan contando milongas de este tipo. Esta obra se podía haber hecho en plazo después del retraso que ya llevaba, 18 meses”.

 

 

Sobre las críticas del PSOE en el que culpaban al actual Equipo de Gobierno de “incapacidad para gobernar”, el concejal de Obras y Contrataciones Eugenio Blanco añadía que “la culpa la tiene el Equipo de Gobierno anterior, pero aún así no puedo culpar al concejal, porque que yo sepa los concejales no hacen proyectos, los sacaban los técnicos, porque se ha retrasado 17-18 meses por un problema de retraso de técnicos y que a mi no me cuenten milongas. Aquí todo el mundo le ha quitado el foco a los técnicos, yo no digo que no sean profesionales y lo mejor del mundo, pero en esto que yo he vivido han fallado” un comportamiento que Blanco ha querido describir como “tozudez de los técnicos”. Blanco es partidario de que se inicien expedientes sancionadores a los técnicos, aunque indica que es una decisión del Equipo de Gobierno, aún así les advierte que “este es un aviso para navegantes. Es una falta grave para Benavente. He luchado para que esta obra salga adelante” defendía el concejal

 

Blanco pedía que no se cargue contra la Alcaldesa de Benavente calificando sus declaraciones como “políticamente correcta” añadiendo el concejal que “hemos llegado con este proyecto de Carbajés muerto pero hemos conseguido adelantar en un mes lo que no se hizo en 18 meses”. Asegurando que dentro de los concejales del Equipo de Gobierno “no hay discordia ni disputas. Somos un equipo que nos llevamos bien, somos un equipo unido”.

 

Respecto al proyecto de las rotondas, Blanco indicaba que tampoco se inició por formar parte del mismo paquete de obras.

 

 

Futuro del proyecto

 

EL concejal de Obras y Contrataciones Eugenio Blanco indicaba que se intentará dar continuidad a la obra “no se puede dejar escapar. Intentaremos que la Diputación revierta los fondos” añadiendo la imposibilidad de que el Consistorio lo acometa con dinero propio.

 

 

Se procederá a la rescisión de los contratos con las empresas por mutuo acuerdo para intentar que la indemnización sea “la mínima posible”.

 

Subvención de la obra del Mercado de Abastos pendiente de un hilo

 

 

El concejal también advertía que otra de las obras que no se ha iniciado es la del Mercado de Abastos, pendiente de la redacción del proyecto, Eugenio Blanco reprochaba a los técnicos municipales su lentitud a la hora de realizar las mediciones del local señalando que es previsible que la redacción del proyecto se externalice.

 

Aún así el tiempo apremia y las obras deben estar realizadas y justificadas a fecha de 30 de septiembre de este 2024.

Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

 

El concejal responsable del área indicaba que los proyectos que forman este Plan dotado de 3 millones de euros por el Gobierno de España también van con retraso debido, en su mayor parte a que actualmente los dos proyectos que se encuentran en licitación, la rehabilitación del Depósito del Agua y de la nave de Paquexpres han estado pendiente de las plataformas Minerva y CoFFee dependientes del Ministerio que no les han dado salida hasta hace pocos días, indicaba el concejal.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.