El terrazo y las baldosas hidráulicas son dos tipos de pavimentos cerámicos que tienen una larga tradición y que han vuelto a estar de moda en el diseño de interiores. Ambos se caracterizan por su resistencia, su durabilidad, su versatilidad y su belleza, y ofrecen infinitas posibilidades para crear espacios únicos y personalizados. En este artículo, te contamos qué son el terrazo y las baldosas hidráulicas, cuáles son sus ventajas e inconvenientes, y cómo puedes combinarlos y utilizarlos para crear tu espacio interior perfecto.
¿Qué es el terrazo?
El terrazo es un tipo de pavimento que se elabora con una mezcla de cemento, arena, agua y fragmentos de mármol, piedra o vidrio, que se prensa y se pule hasta obtener una superficie lisa y brillante. El terrazo se originó en Italia, en el siglo XV, como una forma de aprovechar los restos de mármol de las canteras, y se extendió por todo el mundo por su bajo coste y su alta resistencia. El terrazo se puede encontrar en diferentes colores, formatos y tamaños de grano, lo que le da un aspecto marmoleado y variado.
¿Qué son las baldosas hidráulicas?
Las baldosas hidráulicas son un tipo de pavimento que se elabora con una capa de cemento coloreado, que se estampa con moldes metálicos que crean diferentes diseños geométricos o florales, y que se prensa con una máquina hidráulica, sin necesidad de cocción. Las baldosas hidráulicas se originaron en Francia, en el siglo XIX, como una alternativa más económica y decorativa a los mosaicos de piedra o cerámica, y se popularizaron por todo el mundo por su riqueza ornamental y su facilidad de instalación. Las baldosas hidráulicas se pueden encontrar en una gran variedad de colores, formatos y motivos, que crean un efecto tridimensional y colorido.
Ventajas e inconvenientes del terrazo y las baldosas hidráulicas
El terrazo y las baldosas hidráulicas tienen muchas ventajas que los hacen ideales para el diseño de interiores, como:
- Resistencia y durabilidad: ambos materiales son muy resistentes al desgaste, al tránsito, a los golpes, a las manchas y a los cambios de temperatura. Además, tienen una larga vida útil, que puede superar los 100 años si se les da un buen mantenimiento.
- Versatilidad y personalización: ambos materiales se pueden adaptar a cualquier espacio, estilo y ambiente, ya que se pueden combinar entre sí, con otros materiales, o con distintos accesorios y complementos. Además, se pueden personalizar al gusto del cliente, eligiendo los colores, los formatos, los tamaños de grano y los diseños que se prefieran.
- Estética y originalidad: ambos materiales tienen un aspecto muy estético, que combina la elegancia del mármol con un toque moderno y creativo. Su variedad de tonos, texturas y patrones les confiere un carácter único y original, que aporta personalidad y distinción a los espacios.
Sin embargo, el terrazo y las baldosas hidráulicas también tienen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta, como:
- Precio: ambos materiales suelen tener un precio más elevado que otros tipos de pavimentos, ya que su proceso de fabricación es más artesanal y requiere más materia prima y mano de obra. El precio puede variar según la calidad, el tamaño y el acabado de los materiales, pero suele rondar entre los 20 y los 50 euros el metro cuadrado.
- Porosidad: ambos materiales tienen una elevada presencia de poros y capilares, que los hacen más vulnerables a la absorción de agua y a la proliferación de hongos y bacterias. Por eso, es necesario aplicarles un tratamiento superficial con productos impermeabilizantes, selladores o ceras, que los protejan y los realcen. Este tratamiento hay que renovarlo periódicamente, para mantener los materiales en buen estado.
- Colocación: ambos materiales tienen un borde no rectificado, lo que significa que no tienen un corte perfecto y que pueden presentar variaciones de tamaño y forma. Por eso, se recomienda su colocación a junta ancha, de unos 5 mm, para compensar las irregularidades y evitar que se rompan. La colocación de los materiales requiere de un profesional cualificado, que sepa nivelar, alinear y rejuntar correctamente el suelo.
Cómo crear tu espacio interior perfecto con terrazo y baldosas hidráulicas
Si te has decidido por el terrazo y las baldosas hidráulicas para el diseño de tu espacio interior, aquí te damos algunos consejos para crear el ambiente que deseas, según el tipo de espacio, el estilo y el efecto que quieras conseguir.
- Para el salón: el salón es el espacio más importante de la casa, donde se recibe a las visitas, se comparte el tiempo en familia y se disfruta del ocio. Por eso, es importante crear un ambiente acogedor, confortable y armonioso, que refleje la personalidad y el gusto de los habitantes. Para ello, puedes optar por combinar el terrazo con las baldosas hidráulicas, creando un contraste entre el fondo y los detalles. Por ejemplo, puedes elegir un terrazo de color claro, como el blanco o el beige, para el suelo, y unas baldosas hidráulicas de color oscuro, como el negro o el gris, para la pared, o viceversa. Así, crearás un efecto de profundidad y de elegancia, que podrás complementar con muebles de madera, de metal o de cristal, y con accesorios de colores vivos, como cojines, alfombras o lámparas.
- Para la cocina: la cocina es el espacio más funcional de la casa, donde se preparan y se degustan los alimentos, y donde se requiere de una buena higiene e iluminación. Por eso, es importante crear un ambiente práctico, limpio y luminoso, que facilite el trabajo y el disfrute de la cocina. Para ello, puedes optar por usar el terrazo para el suelo y las baldosas hidráulicas para la pared, creando un contraste entre la superficie y el revestimiento. Por ejemplo, puedes elegir un terrazo de color neutro, como el gris o el marrón, para el suelo, y unas baldosas hidráulicas de color alegre, como el azul o el verde, para la pared, o viceversa. Así, crearás un efecto de dinamismo y de frescura, que podrás complementar con muebles de melamina, de acero inoxidable o de granito, y con accesorios de colores neutros, como cortinas, delantales o utensilios.
- Para el baño: el baño es el espacio más íntimo de la casa, donde se realiza la higiene personal, y donde se busca la relajación y el bienestar. Por eso, es importante crear un ambiente confortable, cálido y tranquilo, que invite al descanso y al cuidado de uno mismo. Para ello, puedes optar por usar las baldosas hidráulicas para el suelo y el terrazo para la pared, creando un contraste entre el pavimento y el revestimiento. Por ejemplo, puedes elegir unas baldosas hidráulicas de color suave, como el rosa o el lila, para el suelo, y un terrazo de color intenso, como el rojo o el naranja, para la pared, o viceversa.
- Para el dormitorio: el dormitorio es el espacio más personal de la casa, donde se descansa, se sueña y se expresa la intimidad. Por eso, es importante crear un ambiente confortable, cálido y acogedor, que refleje la personalidad y el gusto de los habitantes. Para ello, puedes optar por usar las baldosas hidráulicas para el suelo y el terrazo para la pared, creando un contraste entre el pavimento y el revestimiento. Por ejemplo, puedes elegir unas baldosas hidráulicas de color neutro, como el blanco o el gris, para el suelo, y un terrazo de color vivo, como el amarillo o el verde, para la pared, o viceversa. Así, crearás un efecto de luminosidad y de alegría, que podrás complementar con muebles de tela, de mimbre o de ratán, y con accesorios de colores suaves, como sábanas, cojines o cuadros.
- Para el recibidor: el recibidor es el espacio más visible de la casa, donde se da la bienvenida a los visitantes, y donde se crea la primera impresión. Por eso, es importante crear un ambiente atractivo, original y armonioso, que refleje el carácter y el estilo de la casa. Para ello, puedes optar por usar el terrazo para el suelo y las baldosas hidráulicas para la pared, creando un contraste entre la superficie y el detalle. Por ejemplo, puedes elegir un terrazo de color oscuro, como el negro o el azul, para el suelo, y unas baldosas hidráulicas de color claro, como el beige o el rosa, para la pared, o viceversa. Así, crearás un efecto de elegancia y de sofisticación, que podrás complementar con muebles de metal, de cristal o de mármol, y con accesorios de colores neutros, como espejos, jarrones o alfombras.
En definitiva, el terrazo y las baldosas hidráulicas son dos tipos de pavimentos cerámicos que tienen una larga tradición y que han vuelto a estar de moda en el diseño de interiores. Ambos se caracterizan por su resistencia, su durabilidad, su versatilidad y su belleza, y ofrecen infinitas posibilidades para crear espacios únicos y personalizados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116