Martes, 09 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La Alcaldesa califica de “herencia envenenada” del anterior gobierno municipal la subvención perdida para las calles Carbajés, Francos y rotondas de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 04 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Reprocha a PSOE e IU no iniciar las obras en 20 meses y adjudicar mal el contrato del proyecto de pavimentación de las rotondas

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha querido dar a conocer la postura del Ayuntamiento tras las críticas vertidas tanto por el PSOE como por IU tras la pérdida de la subvención de los Planes Provinciales destinada al proyecto de la Calle Carbajés, Francos y de dos rotondas una en la Avenida Federico Silva y la otra en la Carretera de León. Una subvención que ascendía a 553.000 euros concedida por la Diputación de Zamora.

 

La primera edil benaventana consideraba la postura de las portavoces socialistas como “mala fe y una clara prepotencia y soberbia” preguntándoles “¿qué hicieron ellos en año y medio que no fueron capaces de ni siquiera iniciar esas obras? Nos dejaron por un lado un lote desierto y por otro lado un contrato mal adjudicado” sobre la mala adjudicación del contrato, la Alcaldesa explica que se refiere al lote de la pavimentación de las dos rotondas “cuando se replanteó las obras no salía las unidades de obra que tenía que haber, hubo que modificarlo, entonces estaba mal adjudicado y el otro quedó desierto”.

 

La máxima responsable del Gobierno Municipal aclara al grupo socialista que se acudió a un procedimiento negociado en el caso del proyecto de renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pavimentación de las calles Francos y Carbajés “lo adjudicamos e hicimos un procedimiento negociado precisamente porque era posible y fuimos capaces de adjudicar”.

[Img #186875][Img #186896]

 

Asensio considera que estos proyectos subvencionados son “una herencia envenenada de un contrato que no había por donde cogerlo, uno de ellos mal adjudicado y además formalizado el 13 de junio de 2023 con la alcaldía en funciones. Esa es la herencia con la que yo me encontré y en tres meses hicimos más que ellos en 20 meses” reprochando una “incapacidad” del anterior Equipo de Gobierno PSOE-IU de llevar a cabo este proyecto “porque la obra se podía ejecutar desde el 1 de enero de 2022, un año y medio y no fueron capaces de poner ni una sola piedra”.

 

 

Respecto a la postura mostrada por el concejal de Izquierda Unida sobre la falta de empresas en las licitaciones “fueron los primeros a los que les quedaron los contratos desiertos, entonces que se aplique el cuento” indica la Alcaldesa .

 

 

Beatriz Asensio añade que cuando estaba previsto este proyecto no se barajaba la ampliación del plazo “inicialmente el plazo era menos, era hasta octubre” pero se prorrogó por oficio de la Diputación de Zamora previa solicitud del Ayuntamiento de Benavente “pero se concedió porque en nuestra situación estaban otros municipios” no pasó lo mismo con la segunda solicitud de prórroga emitida por el Consistorio benaventano que fue denegada por la Institución Provincial.

 

La Alcaldesa ha querido recordar al PSOE, sobre sus declaraciones en las que indicaban que fue “Alcaldesa por sorpresa” que en las elecciones de mayo de 2023 “el Partido Popular ganó las elecciones municipales, no fui alcaldesa por sorpresa sino que los ciudadanos eligieron que el PP ganara las elecciones”

 

Continuidad del proyecto

 

Respecto a los pasos a seguir, tras la devolución de la subvención, la Alcaldesa de Benavente ha indicado a Interbenavente.es que los servicios técnicos se encuentran estudiando las posibilidad para dar continuidad a estos proyectos “vamos a estudiar todas las posibilidades, evidentemente vamos a buscar financiación para estas obras pero habrá que estudiarlo claro con la Diputación, eso ya depende de la propia Diputación”

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.