Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El mosaico de la Virgen de la Vega inicia el año estrenando su nueva ubicación en Plaza del Grano

Rebeca Castaño Lunes, 01 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La zona ajardinada de la Plaza del Grano ha sido el lugar escogido tras el traslado de estas piezas ubicadas en la Plaza Mayor

[Img #186460][Img #186841]

En el mes de julio del pasado 2023 se iniciaban los trabajos para la restauración y traslado del mosaico de la Virgen de la Vega ubicado en el suelo de la Plaza Mayor y que ahora se podrá contemplar en la zona ajardinada de la Plaza del Grano. Unos trabajos proyectados durante el año 2022 con un presupuesto de 20.000 euros.

 

Los trabajos han consistido en la preparación de la zona del jardín de la Plaza del Grano donde se ha reubicado el mosaico de la Virgen para lo que antes se han retirado las plantas existentes por los jardineros del Ayuntamiento. El contratista cortaba el pavimento existente de granito en la dimensión exacta del mosaico, levantaba el pavimento y ejecutaba una losa de hormigón que cubría el agujero dejado por el parterre que se anula dejando la superficie lista para recibir el mosaico.

 

 

 Posteriormente se producía el levantamiento del mosaico de la Virgen de la Plaza Mayor y su traslado a la superficie preparada de la Plaza del Grano reponiendo cuantos trozos de piedra o cantos, que sean necesarios, por otros del mismo material y tono lo más similar posible a los actuales.

 

[Img #186842]

Mosaico Virgen de la Vega

 

El mosaico representa alegóricamente los 5 ríos de la comarca benaventana: Esla, Eria, Tera, Órbigo y Cea.

 

Preside el conjunto el emblema heráldico de la ciudad: la Virgen de la Vega sobre un puente, al que se han añadido dos veneras o conchas, que son uno de los símbolos del escudo condal de los Pimentel, señores de Benavente. Su autor es el escultor benaventano Jose Luis Alonso Coomonte. Información Oficina de Turismo

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.