Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Esta tarde se ha constituido el Consejo Directivo de la Mancomunidad de la ETAP que ya cuenta con un Secretario Interventor desbloqueando su situación de gestión administrativa
La Casa de Cultura La Encomienda de Benavente ha sido el lugar donde se ha celebrado la asamblea para la designación de los miembros del Consejo Directivo de la Mancomunidad de la ETAP, un proceso que se renueva tras las elecciones municipales y que durante el pasado mandato la presidencia la sustentaba Pablo Moro, Alcalde de Fresno de la Polvorosa y Luciano Huerga, por aquel entonces Alcalde de Benavente asumía la Vicepresidencia.
En esta nueva asamblea se ha renovado el consejo directivo, nombrando primeramente la presidencia de la Mancomunidad. A tal efecto se presentaba la única candidatura formada por Beatriz Asensio que obtuvo 33 votos a favor y 1 abstención por parte del representante de Quiruelas de Vidriales.
Tras jurar el cargo, se procedía a designar la vicepresidencia de la Mancomunidad que recayó en la Alcaldesa de San Cristóbal de Entreviñas Leonor González con 32 votos a favor y 2 abstenciones la de los representantes de Quiruelas y Fresno.
Una vez nombrada la Presidencia y Vicepresidencia del organismo, Beatriz Asensio propuso la lista, ya consensuada con el PSOE, para la designación de los diez vocales que obtuvo el respaldo de la sala y que la forman el representante de Barcial del Barco, Francisco Javier Valderas, por Brime de Urz José Furones, Castrogonzalo Gonzalo García, Torre del Valle su alcaldesa Alicia Nefti, Manganeses de la Polvorosa Isabel Rodríguez, Leonor González por San Cristóbal de Entreviñas, Salvador Rodríguez por Santa Cristina de la Polvorosa, Dorsey García por Villabrázaro, Emilio Fernández por Villanazar, por Villanueva de Azoague José Antonio Martínez y por Coomonte su Alcalde Maximiliano Felicias.
La Presidenta de la Mancomunidad y Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio resaltaba que el objetivo principal es “que se pueda reactivar el funcionamiento de esta Mancomunidad, que ya podamos empezar a trabajar con Acuaes” refiriéndose a la explotación del suministro del agua con la convocatoria de las Comisiones de Seguimiento para adoptar los acuerdos necesarios respecto a los incrementos que se han producido en el agua “y que habrá que repercutir a los municipios mancomunados, incluido Benavente”.
Asensio describía como “problema gravísimo” la paralización de la gestión de la Mancomunidad ante la ausencia de la figura de secretario – interventor encargados de fiscalizar la facturación, lo que provocaba un retraso en el pago. Una vancante que ya ha sido cubierta con un nuevo secretario incorporado desde hace unos meses.
Ahora como primer objetivo se encuentra la realización de los presupuestos de la Mancomunidad para que la maquinaria comience a funcionar plenamente “porque hay que establecer las cuotas de los gastos corrientes de los municipios mancomunados para que a su vez el Secretario pueda percibir su salario y poder trabajar”.
Asensio también destacaba que los municipios más pequeños también presentan problemas respecto al consumo de agua derivado de la red de distribución “y por lo tanto tienen voz y voto que el resto de municipios más grandes”.
Durante la sesión la Vicepresidenta de la Mancomunidad y Alcaldesa de San Cristóbal de Entreviñas, Leonor González insistía en la idea de revisar los precio del agua, que actualmente es de 0,30 euros y ajustarlos al coste real, lo que supondría una subida para hacer frente, también, a los gastos de personal fijo y poder “garantizar el servicio cuyo gasto lo soportan los municipios que están pagando”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153