Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

Ledo del Pozo presentó su 32º revista Brigecio, con la participación de Fernando Pernía y Eduardo Fuentes

Redacción Lunes, 18 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

El pasado viernes la Casa de Cultura La Encomienda acogió la presentación de la última revista de divulgación editada por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo

[Img #186175]

 

El acto, presentado por el presidente del CEB, Fernando Regueras,  contó con la presencia de la alcaldesa Beatriz Asensio y la concejala de Cultura, Mercedes Benitez, además de numeroso público que asistió con mucho interés las presentaciones de los artículos realizados para esta revista por los historiadores Fernando Pernía Vega, autor del artículo titulado "Entre mineros y militares. Benavente 18-20 de julio de 1936" y de Edudardo Fuentes Ganzo que habló sobre "La Guerra Civil en Benaente (I): Retaguardia y granero (1936-1939), ambos incluidos en esta edición.

 

La revista Brigecio comienza con un artículo de Fernando Regueras Grande, Presidente del CEB Ledo del Pozo, dedicado a Agustín Díez Ferreras, amigo periodista fallecido el pasado año.  

 

[Img #186178]

 

Incluye los siguientes artículos:

GEOMORFOLOGÍA
.-El relieve en el norte de la provincia de Zamora (Benavente – Sanabria) Julio Martínez Gallego

HISTORIA DEL ARTE
.-Novedades sobre la capilla de Alonso Gómez de la desaparecida iglesia de Santa María del Templo, en Villalpando (Zamora). Jesús Cuesta Salado
.-Pimentelia. Diálogos y lecturas benaventanas. Fernando Regueras Grande
.-La “Quincalla” de Benavente. El inquietante paradero de unos azulejos del castillo-palacio de los Condes enviados a Granada en 1904. Sergio Pérez Martín y Josemi Lorenzo Arribas

HISTORIA MEDIEVAL
.-Las crisis sucesorias de Castilla y Portugal en la villa de Benavente (1369-1398): el paso de señorío de realengo a señorío nobiliario. Luis Fernando Fernández Guisasola

HISTORIA MODERNA
.-Aspectos socioeconómicos de la comarca de la Lampreana (Zamora), a través del Catastro de Ensenada (1753). Francisco Trancón Pérez
.-El Santuario de Nª Sª de la Carballeda y la cofradía de los Falifos en Rionegro del Puente. José Ignacio Martín Benito

HISTORIA CONTEMPORÁNEA
.-Entre mineros y militares. Benavente 18-20 de julio de 1936. Fernando Pernía Vega
.-La memoria silenciada de Fuentes de Ropel (Zamora). María Jesús Izquierdo García y Víctor Iturbe Martínez
La Guerra Civil en Benavente (I): Retaguardia y granero (1936-1939). Eduardo Fuentes Ganzo

VARIA
.-Barcas de paso del reino de León. Adenda iconográfica (I): Barca y puente de Mózar sobre el Tera (Zamora). José Ignacio Martín Benito
.-Víctimas mortales del terror rojo en el partido judicial de Benavente. Jordi Bigues i Balcells
.-Notas sobre un cuento de un oso. Emilio gavilanes

CRÓNICA DE LAS MERINDADES 2022
Merindad de Allende el Río
.-Pinturas de Barcial del Barco (Zamora) recuperadas por la Guardia Civil. Pilar Valderas Sastre
Merindad del Tera
.-Santiago, amigo de viajeros; Orfeo, amigo de animales. Se acabó. Otra oportunidad perdida. Fernando Regueras Grande
Carballeda
.-Restauración de las yeserías de la cúpula del Santuario de la Carballeda. Eusebio Rodríguez Carrión

BENAVENTE
.-La restauración de la tabla de La imposición de la casulla a San Ildefonso. ¿Otra imposición más?
Fernando Regueras Grande
.-Excavaciones arqueológicas en el área de la Rosaleda del parque de la Mota y algún proyecto más. Fernando Regueras Grande
.-Una bandera del somatén de Benavente en el antiguo Palacio Real de Valladolid. Fernando Regueras Grande
.-Colaboración del CEB “Ledo del Pozo” con el parador de turismo “Fernando II” de Benavente. Fernando Regueras Grande
 

 

[Img #186174]

 

 

El profesor e historiador Fernando Pernía Vega, realizó una exposición sobre su artículo "Entre mineros y militares. Benavente 18-20 de julio de 1936", que narra los tres días que siguen a la jornada del golpe de estado del 17 de julio de 1936. Benavente vivirá acontecimientos drámaticos que harán que el control de la ciudad cambie de manos hasta en tres ocasiones. En esta inestabilidad, impropia de las ciudades castellanas, jugará un appel esencial la llegada de la columna minera en la madrugada del lunes 20 de julio. El retorno de los mineros tras la traición del coronel Aranda permitirá que los sublevados se apoderen de la ciudad en la mañana del 20 de julio con relativa facilidad". Un artículo que relata lo acontecido durante esos tres días en Benavente de forma detallada y sobrecogedora.

 

 

[Img #186177]

Por su parte, Eduardo Fuentes Ganzo, doctor en Historia del Derecho presentó su artículo titulado "La Guerra Civil en Benavente (I): Retaguardia y granero (1936-1939)". En este artículo el autor relata la realidad local en la Guerra Civil, lejos de los escenarios de combate, por lo que sume un papel de retaguardia. Fuentes examina cómo, el municipio, contribuyó a la guerra con recursos humanos (levas y movilizaciones) y materiales (exacciones, donativos o el plato único). Aborda, además, la acción propagandistica, del nuevo regimen que se está gestando, sobre el municipio, tal y como se refleja en el nuevo callejero o en la arenga que pronuncia el general Millán Astray en la ciudad en septiembre de 1936. Asimismo se narra la única acción bélica benaventana: su participación en la toma de Valderas.

[Img #186176]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.