Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Animales

Consejos para mantener tu casa limpia del pelo de tus mascotas

Interbenavente Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

¿Tienes un perro, un gato o un conejo como mascota? Si es así, seguro que sabes lo difícil que puede ser mantener tu casa limpia y libre de pelos. Los animales sueltan pelo constantemente, sobre todo en épocas de muda, y lo dejan por todas partes: en el suelo, en los muebles, en la ropa, etc. Además de ser antiestético, el pelo de las mascotas puede provocar alergias, malos olores y suciedad

[Img #186008]

 

Pero no te preocupes, tener una mascota no significa renunciar a la limpieza de tu hogar. Con unos sencillos consejos y una buena rutina, podrás disfrutar de la compañía de tu amigo peludo sin que tu casa se convierta en un desastre.

 

 

Cepilla a tu mascota con frecuencia

 

El primer paso para evitar que el pelo de tu mascota se acumule en tu casa es eliminarlo directamente de su fuente. Para ello, es fundamental que cepilles a tu perro, gato o conejo con regularidad, preferiblemente todos los días o al menos una vez a la semana. El cepillado ayuda a retirar los pelos sueltos y muertos que se quedan en el pelaje de tu mascota, y también a distribuir los aceites naturales que le dan brillo y salud.

 

Para cepillar a tu mascota, debes elegir un cepillo o peine adecuado para su tipo de pelo, ya sea largo, corto, liso o rizado. Existen diferentes herramientas para este fin, como los cepillos de cerdas, los de púas metálicas, los guantes de goma o los peines de dientes finos. Lo importante es que el cepillo o peine sea suave y no dañe la piel de tu mascota, y que lo uses con cuidado y delicadeza.

 

El mejor momento para cepillar a tu mascota es cuando está tranquila y relajada, por ejemplo después de un paseo o una siesta. Puedes aprovechar para darle un masaje y hacerle caricias, y así reforzar el vínculo con ella. Además, el cepillado es una buena forma de detectar posibles problemas de salud, como parásitos, heridas, bultos o irritaciones.

 

 

Aspira y barre tu casa a diario

 

Aunque cepilles a tu mascota con frecuencia, es inevitable que suelte pelo por toda la casa. Por eso, es imprescindible que aspires y barres el suelo y las superficies de tu hogar a diario, o al menos cada dos días. De esta forma, evitarás que el pelo se acumule y se adhiera a los muebles, las alfombras, las cortinas, etc.

 

Para aspirar y barrer el pelo de tu mascota, te recomendamos que uses una aspiradora especial para mascotas, que tiene unas cerdas giratorias que atrapan el pelo y lo succionan. Estas aspiradoras suelen tener también filtros contra los ácaros y otros alérgenos, que debes limpiar o cambiar con regularidad. Si no tienes una aspiradora de este tipo, puedes usar una normal, pero asegúrate de vaciar la bolsa o el depósito después de cada uso. Y si crees que una aspiradora nueva puede ser tu mejor opción, en la web de Tineco tienes modelos que van perfectos para eliminar pelo de tus animales.

 

Si prefieres barrer el pelo de tu mascota, puedes usar una escoba de goma o de cerdas suaves, que arrastran mejor el pelo que las de cerdas duras. También puedes usar un recogedor con un cepillo de goma, que te ayudará a recoger el pelo más fácilmente. Otra opción es usar una mopa o un trapo húmedo, que atrapan el pelo y lo retienen.

 

 

Limpia los muebles y las telas con productos específicos

 

Además de aspirar y barrer el suelo, también debes limpiar los muebles y las telas de tu casa, como los sofás, las sillas, las camas, las mantas, las almohadas, etc. Estos elementos suelen ser los que más pelo acumulan, y también los que más contacto tienen con tu mascota y con tu piel. Por eso, es importante que los limpies con frecuencia y con productos específicos para eliminar el pelo y los malos olores.

 

Para limpiar los muebles y las telas, puedes usar diferentes métodos, según el material y el grado de suciedad. Algunos de los más efectivos son:

  • Usar una cinta adhesiva o un rodillo quitapelusas, que se pasan por la superficie y arrancan el pelo. Estos productos son muy prácticos y fáciles de usar, y se pueden encontrar en cualquier supermercado o tienda de mascotas.
  • Usar una esponja o un guante de goma húmedo, que se frotan por la superficie y crean una capa que atrapa el pelo. Estos productos son muy económicos y ecológicos, y se pueden lavar y reutilizar.
  • Usar un cepillo o un peine de cerdas finas, que se pasan por la superficie y peinan el pelo. Estos productos son muy útiles para las telas con pelo largo o rizado, como las alfombras o las mantas de lana.
  • Usar un producto limpiador específico para pelos de mascota, que se aplica sobre la superficie y se deja actuar unos minutos. Estos productos suelen tener agentes que disuelven el pelo y lo hacen más fácil de retirar. También suelen tener aromas que neutralizan los malos olores y dejan un olor agradable.

 

Educa a tu mascota para que no se suba a los muebles

 

Otro consejo para mantener tu casa limpia del pelo de tus mascotas es educarlas para que no se suban a los muebles, como el sofá, las sillas, la mesa, etc. De esta forma, evitarás que dejen pelo y suciedad en estos lugares, y que puedan dañarlos con sus uñas o sus dientes. Además, también evitarás que tu mascota pueda caerse o hacerse daño al saltar o bajar de los muebles.

 

Para educar a tu mascota para que no se suba a los muebles, puedes usar diferentes técnicas, según el tipo de mascota y su personalidad. Algunas de las más efectivas son:

 

  • Usar un refuerzo positivo, es decir, premiar a tu mascota cuando se comporte bien y no se suba a los muebles. Puedes usar golosinas, juguetes, caricias o palabras de elogio para recompensar a tu mascota y motivarla a seguir así.
  • Utilizar un refuerzo negativo, es decir, corregir a tu mascota cuando se suba a los muebles. Puedes usar un sonido desagradable, como un silbato o una lata con monedas, para llamar su atención y hacerle bajar. También puedes usar un spray de agua o de vinagre para rociar a tu mascota y que asocie el subirse a los muebles con algo molesto.
  • El método disuasorio, es decir, poner algo en los muebles que impida o dificulte que tu mascota se suba. Puedes usar una manta, una funda, una rejilla, un papel de aluminio o un plástico con pinchos para cubrir los muebles y que tu mascota no los encuentre cómodos o atractivos.

 

Cuida la alimentación y la salud de tu mascota

Por último, pero no menos importante, para mantener tu casa limpia del pelo de tus mascotas, debes cuidar la alimentación y la salud de tu mascota. Una buena nutrición y una buena higiene son fundamentales para que tu mascota tenga un pelo sano, fuerte y brillante, y para que no sufra de problemas de piel, como la caspa, la dermatitis o las infecciones. Además, también evitarás que tu mascota tenga mal aliento, mal olor o parásitos.

 

Para cuidar la alimentación y la salud de tu mascota, te recomendamos que sigas estos consejos:

 

  • Dale a tu mascota un pienso o una comida de calidad, que sea adecuada para su edad, su tamaño, su raza y su nivel de actividad. Elige un alimento que contenga ingredientes naturales, proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, que favorecen la salud del pelo y de la piel de tu mascota.
  • Dale a tu mascota agua fresca y limpia todos los días, y cambia el agua de su bebedero con frecuencia. El agua es esencial para la hidratación y la eliminación de toxinas de tu mascota, y también para prevenir problemas urinarios o renales.
  • Lleva a tu mascota al veterinario con regularidad, y sigue sus indicaciones sobre las vacunas, las desparasitaciones, las esterilizaciones y las revisiones. El veterinario podrá detectar y tratar cualquier problema de salud que pueda afectar al pelo o a la piel de tu mascota, y también te podrá recomendar productos o tratamientos específicos para su cuidado.
  • Baña a tu mascota con un champú adecuado para su tipo de pelo y de piel, y hazlo solo cuando sea necesario, es decir, cuando esté sucia o tenga mal olor. El baño ayuda a limpiar el pelo y la piel de tu mascota, y también a eliminar los pelos sueltos y muertos. Pero no debes bañar a tu mascota con demasiada frecuencia, ya que podrías alterar el pH de su piel y provocarle sequedad o irritación.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.