Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Concejal de Obras en el Ayuntamiento de Benavente, Eugenio Blanco se muestra preocupado ante la pausa de las obras de pavimentación y que incluían la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la Calle Carbajés y Calle Francos derivado por la falta de suministro del adoquinado que cubrirá estas calles y que está previsto que comience su fabricación en el mes de febrero por parte de una empresa catalana.
Blanco ha indicado que la Diputación de Zamora tiene conocimiento de este hecho y se está a la espera de que conceda una prórroga para la justificación del proyecto, cuyo plazo finaliza este 31 de diciembre. Unas obras que van con cargo a una subvención concedida por la Institución Provincial y que asciende a más de 400.000€ “que podrían perderse si la Diputación no nos concede más tiempo” ha indicado el edil del área a Interbenavente.es. Además, según ha señalado el concejal Eugenio Blanco “también se está pendiente de un informe de la arqueóloga por posibles restos que pueden aparecer tras el levantamiento del suelo”
![[Img #185855]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2023/7358_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #185980]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2023/4500_3047_3246_9460_20201208_112751.jpg)
Este proyecto ya se encuentra adjudicado a una empresa vallisoletana, Impalag, la única empresa presentada para estos trabajos y cuya propuesta para la realización de los trabajos asciende a 395.308,74€.
Las obras proyectadas son el levantado del pavimento y la conducción de las canalizaciones del alumbrado público, en concreto se procederá a una renovación integral para la mejora de la base del firme que permita el tránsito puntual de vehículos, colocación del pavimento de dimensiones pequeñas que evite su rotura y eliminación del diseño de delimitación de acera y calzada. El pavimento elegido será en tonos discretos que permitan la integración del mismo con las edificaciones del entorno (especialmente con la Iglesia de Santa María de Azoague). Los materiales de pavimentación final a utilizar son materiales prefabricados de hormigón con tonos y acabados emulando las piedras o materiales naturales.
Durante los periodos de excavación estará presente un arqueólogo supervisando los trabajos al tratarse de casco histórico.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46