Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tráfico

Activada la Operación Especial de Tráfico del Puente de la Constitución y la Inmaculada en las carreteras zamoranas

Rebeca Castaño Martes, 05 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Se prevé que por la provincia de Zamora circulen 65.000 vehículos

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha presentado el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo de las festividades de la Constitución y la Inmaculada y que prevé 862.000 desplazamientos en las carreteras de Castilla y León. El dispositivo especial que la DGT pone en marcha comienza esta tarde a las 15.00 horas y estará activo hasta la medianoche del próximo domingo 10 de diciembre.

 

Durante la presentación, la delegada del Gobierno ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez; el teniente coronel de la Comandancia de León y jefe accidental de la XII Zona de la Guardia Civil, Julio Andrés Gutiérrez Hernández; la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco Iturralde.

 

Virginia Barcones ha comenzado señalando que 2023 está siendo un año negro en las carreteras de Castilla y León ya que han fallecido en las mismas 116 personas, el último esta misma mañana en la provincia de Soria. El año pasado en estas mismas fechas había 123 fallecidos.

 

 

En total en Castilla y León se prevén 862.000 desplazamientos de los cuales 65.000 transitarán por la carreteras de la provincia de Zamora.

[Img #185572]

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, que afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

 

Como es habitual, el operativo cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; personal funcionario de del Centro de Gestión de Tráfico Norte y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias).

 

Igualmente se dispone de medios materiales (86 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 24 son de tramo, 97radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 24 cámaras y 3 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad).

 

La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

 

 

Al celebrarse las festividades en miércoles y viernes, esto hará que la salida de los grandes núcleos urbanos tenga lugar en dos fases: la primera y más significativa el martes 5 (entre las 17.00 y las 22.00 horas) y el miércoles 6 (de 10.00 a 14.00 horas), por el inicio del periodo del puente y, la segunda, el jueves 7 (entre las 18.00 y las 22.00 horas) y el viernes 8 (de 9.00 a 14.00 horas), por el comienzo del día festivo y del fin de semana. Por su parte, el retorno estará centrado principalmente en el domingo 10, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas.

 

En el resto de días intermedios, además de los desplazamientos de largo recorrido, se producirán también movimientos cortos en sentido alterno salida-entrada coincidiendo con los días festivos.

 

Por todo ello, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos seis días, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

 

El dispositivo establecido se puede consultar en la sección “Operaciones especiales” en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.